Darío Marchese

Volver

SUBDIRECTOR A CARGO DE LA DIRECCIÓN DEL CORO POLIFÓNICO NACIONAL

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, especializándose en Piano, Dirección Orquestal y Composición. Fue Director del Ensamble Vocal Épocas (dedicado al renacimiento francés, español e italiano y al romanticismo alemán), y del Coro Polifónico 
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Con esta agrupación desarrolló una vasta tarea de difusión preparando varias óperas, entre ellas Cavalleria Rusticana y Aida, con elencos líricos de la Ciudad de Buenos Aires.

En 1977 ingresa al Coro Polifónico Nacional y, en calidad de Director Interino, tuvo a su cargo la preparación, entre otras, de las siguientes obras: Alexander Nevsky de Prokofiev, escena triunfal de Aida de Verdi, Misa de la Coronación de Mozart, Novena Sinfonia de Beethoven, El Paraíso de Schumann, Cantata Moscú de Chaikovski, fragmentos corales de Il trovatore, Otello y Nabucco de Verdi, Nocturnos de Debussy, 
Las Campanas de Rachmaninov, Sinfonía de los Salmos de Stravinski, Missa Solemnis de Beethoven, Sinfonía Nº 2 Resurrección de Gustav Mahler, Psalmus Hungaricus de Zoltán Kodály, Stabat Mater de Antonin Dvorak, Sinfonía de los Mil de Gustav Mahler, Misa de Requiem de Mozart, fragmentos corales de Los Maestros Cantores de Nuremberg y de Tannhäuser de Richard Wagner, Suite de Porgy and Bess de George Gershwin, Carmina Burana de Carl Orff, Los Planetas de Gustav Holst, Cantata Profana de Bartok, Requiem de Guerra de Britten, Cántico de las Parcas de Brahms, y La última noche de Walpurgis de Mendelsohnn. Actuó junto a directores como Juan Carlos Zorzi, Simon Blech, Pedro I. Calderón, Andrés Spiller, Alexander Vedernikov, David Handel, y Zubin Mehta junto a la Orquesta Filarmónica de Israel interpretando la Novena Sinfonía de Beethoven.

Otras biografías

Tenor
Francesco Demuro

Desde su aclamado debut en Luisa Miller, en el Teatro Regio di Parma, ha pasado a ser uno de los tenores líderes de la actualidad, con asiduas presentaciones tanto en teatros italianos como la Fenice de Venecia, el Teatro Regio de Turín, la Arena di Verona y el Teatro alla Scala de Milán; así como en […]

Ver más
Compositor
James Tenney

Nacido en Estados Unidos, fue un compositor y figura fundamental del experimentalismo norteamericano. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John Cage, su prolífica e idiosincrática carrera se resiste a toda clasificación general. Podría decirse que cada una de sus composiciones es, de algún modo, un ensayo experimental; su […]

Ver más
Bailarín
Alejo Cano Maldonado

Se formó en el ISATC. Ha bailado roles protagónicos en La bella durmiente, La Bayadera, Giselle, Caravaggio, El lago de los cisnes, Carmina Burana, El Cascanueces, Romeo y Julieta y Onegin, entre otras obras. Integra el Ballet Estable desde 2008.

Ver más
Director y compositor
Francesco Giomi

Es compositor, improvisador y proyeccionista sonoro. Ha coordinado el equipo de Tempo Reale para las obras de Luciano Berio y otros compositores, directores y coreógrafos en importantes teatros y festivales de todo el mundo. Ha colaborado con músicos, orquestas, conjuntos, coreógrafos y compañías teatrales de Italia y del extranjero. Es profesor de Composición Musical Electroacústica […]

Ver más
×