David Bellisomi

Volver

Director musical y violín

Egresó del Conservatorio de música Gilardo Gilardi como Profesor superior de violín y Profesor superior de piano. Estudió con el Maestro Ljerko Spiller y más tarde, en la Academia internacional Menuhin en Suiza. Integró la Orquesta Estable del Teatro Argentino, la Orquesta de cámara de la Municipalidad de la Plata, y la Camerata Lysy. Actualmente integra la Orquesta Estable del Teatro Colón y la Camerata Bariloche. En 2005 fundó la Camerata Bellisomi, de la cual es concertino y Director y en 2016 el Cuarteto de cuerdas del Conservatorio Gilardo Gilardi. Fue solista en numerosas oportunidades y como docente dicta la cátedra de violín y música de cámara en el Conservatorio G. Gilardi, y de violín en el Conservatorio Ciudad de Bs. As. Fue Maestro instructor de la Orquesta Académica del Teatro Colón, Maestro asistente en el curso dictado en Cariló por el Maestro Alberto Lysy, formó parte del equipo de Profesores en el 2° Festival de orquestas juveniles en Chascomús, dictó cursos y clases magistrales de violín y viola en Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata. También integró Jurados en diversas ocasiones (Conservatorio de música G. Girardi, Orquesta Académica y Orquesta Estable del Teatro Colón). Además dedica parte de su tiempo a la composición. Algunas de sus obras ya han sido estrenadas.

Otras biografías

Tenor
Sergio Spina

Participó en títulos como Carmen, Falstaff, Madama Butterfly, Pagliacci, Parsifal, Fidelio y Tosca, entre otros. El tenor argentino ha colaborado con maestros como Zubin Mehta y Fabio Luisi, y participó de La fille du régiment en el Teatro alla Scala de Milán. Obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional para Cantantes Líricos “Giulietta Simionato” […]

Ver más
TENOR
Gustavo Porta

Inició sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba y completó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1996, debutó en el Teatro Colón. Se mudó a Italia en 1999 e hizo su debut europeo cantando Carmen en Padua. En 2001 debutó en I vespri siciliani en Darmstadt (Alemania).  A lo largo de los años, […]

Ver más
Barítono
Sean-Michael Plumb

Figura habitual en las principales casas de ópera internacionales, su repertorio incluye el rol protagónico de El barbero de Sevilla, Papageno (La flauta mágica), Marcello y Schaunard (La bohème), Frank-Fritz (Die tote Stadt), Dandini (La cenerentola) y el Joven Galileo (Galileo Galilei de Philip Glass). En la última temporada ha retornado a la Metropolitan Opera cantando Papageno y Schaunard, así como a la Ópera del Estado de […]

Ver más
Piano
Lidia Książkiewicz

Pianista y organista polaca. Se graduó en las Academias Nacionales de Música de Bydgoszcz y Poznan. Entre otros, recibió el 1º Premio en el Concurso Internacional de Música del Siglo XX en Varsovia, Polonia, y el Gran Premio del Concurso de la Academia de Bellas Artes en Francia.  Actuó en toda Europa y en países […]

Ver más
×