David del Pino Klinge

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nacido en Lima, fue becado para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid, formándose también en Alemania (Unna y Munich) e Italia (Bologna). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladmir Delman.

En 1987 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) iniciando una carrera internacional que lo ha llevado a dirigir en Alemania (Sinfónicas de Munich, Brandenburgo e Ingolstadt, Filarmónica de Würtemberg en teatros como la Philarmonie de Colonia, la Tonhalle de Düsseldorf, o la Sala Hércules de Munich) ; en Italia (Orquesta Sinfónica de la Emilia Romagna) durante varias temporadas. En Rusia dirigió la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de San Petersburgo y la Filarmónica de Astraján.

Es invitado regular de las orquestas nacionales en Brasil, Chile, Perú, México, Uruguay y Venezuela.

Frente a la Sinfónica de Chile realizó una premiada labor artística, pedagógica y de difusión recibiendo la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, el Premio de la Academia Chilena de Bellas Artes, la medalla Claudio Arrau y, en varias ocasiones, el premio de la crítica especializada.
Dirigió exitosas giras internacionales frente a la Orquesta Nacional de Georgia (Armenia, Finlandia, Perú, Ecuador), Sinfónica de Chile (Europa) y Sinfónica de Caracas (Alemania y Croacia).

Desde que, a los 18 años, debutó frente a la Sinfónica Nacional del Perú, su carrera profesional se ha distinguido por el apoyo a los compositores regionales y la labor educativa. Académico de la Universidad de Chile hasta 2013, ha formado a varias generaciones de directores de orquesta latinoamericanos.

Ha sido Director General de Festival Internacional de Lima (1979 -1992); Director Musical de la Orquesta Nacional de Georgia (1991-1997 y 2006-2009); Director Artístico de la Orquesta de la Universidad Nacional de Cuyo (1993-2000); Principal Director Invitado y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile (1996-2006); Director Titular de la Orquesta de la Universidad de Santiago de Chile (2007-2010 y a partir de 2023); Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (desde 2015); Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y de la Sinfónica de Caracas ( 2008 – 2015).

Además, es Académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (2001 – 2013); Profesor Honorario del Conservatorio Nacional de Música de Lima, Perú; y miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes.

Otras biografías

Adrien Boisseau

Nació en Francia en 1991. Se formó primero en la escuela de música de Nevers y a los catorce años ingresó al Conservatorio de París. A los 17 ganó el Primer Premio y el Premio del Público en la International Max Rostal Competition. Poco tiempo después debutó en la Filarmónica de Berlín. Luego de recibirse del […]

Ver más
Bajo
Abramo Rosalen

Después de su graduación en órgano, el artista italiano comenzó a estudiar canto. Estrenó en la Bienal de Venecia en 2002, la ópera Big Bang Circus de Claudio Ambrosini, también representada en el Teatro de Trieste y San Carlo de Nápoles. En La Fenice debutó como Commendatore en Don Giovanni y sus roles abarcan también […]

Ver más
Pianista
Lucía Zapata

Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Mozart de esa ciudad y concluyó el 6° año de la Carrera de Piano. Tomó clases de piano clásico con Lidia Mazzieri y de piano popular con Luis Lewin. Concluye la carrera de Instrumentista en la Escuela de Música Popular La Colmena. En 2005, acompañó al piano la […]

Ver más
ESCENÓGRAFÍA Y VESTUARIO
Jorge Ferrari

Diseñador de escenografía y vestuario, en el ámbito operístico ha diseñado para el Teatro Colón, el Gran Teatro de Ginebra, el Palacio de Bellas Artes de México, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Complejo Teatral de Buenos Aires, destacándose sus creaciones para La oscuridad de la razón, Liederkreis, Ariadne auf Naxos, Otra vuelta de […]

Ver más
×