David del Pino Klinge

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nacido en Lima, fue becado para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid, formándose también en Alemania (Unna y Munich) e Italia (Bologna). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladmir Delman.

En 1987 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) iniciando una carrera internacional que lo ha llevado a dirigir en Alemania (Sinfónicas de Munich, Brandenburgo e Ingolstadt, Filarmónica de Würtemberg en teatros como la Philarmonie de Colonia, la Tonhalle de Düsseldorf, o la Sala Hércules de Munich) ; en Italia (Orquesta Sinfónica de la Emilia Romagna) durante varias temporadas. En Rusia dirigió la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de San Petersburgo y la Filarmónica de Astraján.

Es invitado regular de las orquestas nacionales en Brasil, Chile, Perú, México, Uruguay y Venezuela.

Frente a la Sinfónica de Chile realizó una premiada labor artística, pedagógica y de difusión recibiendo la Medalla Rectoral de la Universidad de Chile, el Premio de la Academia Chilena de Bellas Artes, la medalla Claudio Arrau y, en varias ocasiones, el premio de la crítica especializada.
Dirigió exitosas giras internacionales frente a la Orquesta Nacional de Georgia (Armenia, Finlandia, Perú, Ecuador), Sinfónica de Chile (Europa) y Sinfónica de Caracas (Alemania y Croacia).

Desde que, a los 18 años, debutó frente a la Sinfónica Nacional del Perú, su carrera profesional se ha distinguido por el apoyo a los compositores regionales y la labor educativa. Académico de la Universidad de Chile hasta 2013, ha formado a varias generaciones de directores de orquesta latinoamericanos.

Ha sido Director General de Festival Internacional de Lima (1979 -1992); Director Musical de la Orquesta Nacional de Georgia (1991-1997 y 2006-2009); Director Artístico de la Orquesta de la Universidad Nacional de Cuyo (1993-2000); Principal Director Invitado y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile (1996-2006); Director Titular de la Orquesta de la Universidad de Santiago de Chile (2007-2010 y a partir de 2023); Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (desde 2015); Principal Director Invitado de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y de la Sinfónica de Caracas ( 2008 – 2015).

Además, es Académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (2001 – 2013); Profesor Honorario del Conservatorio Nacional de Música de Lima, Perú; y miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes.

Otras biografías

Coreografía – Paquita
Luis Ortigoza

Bailarín y coreógrafo, integró desde 1988 el Ballet de Santiago (Chile), del cual fue Director en 2021-2022. Nacido en Buenos Aires, se formó en el ISATC, integró el Ballet del Teatro Argentino de La Plata y se presentó en numerosos escenarios del mundo junto a destacadas figuras internacionales. Dedicado asimismo a la creación coreográfica, se […]

Ver más
Pierluigi Billone

Nació en 1960 y vive en Viena. Su música, influenciado por estudios con Salvatore Sciarrino y Helmut Lachenmann, ha sido interpretada por músicos relevantes en festivales como Wien Modern, Festival d’Automne Paris, Donaueschinger Musiktagen, Wittener Tage für neue Kammermusik, Eclat-Stuttgart, Ultraschall-Berlin, Musica Viva Munich, entre otros. Ha recibido varios galardones, como el Premio de Composición […]

Ver más
VIOLÍN
Marta Roca

Nacida en Madrid (España), fue discípula de S. Fatkouline y Z. Bron en la E.S.M Reina Sofía y de J. M Sloman en Meadows School of Arts (Dallas, EEUU). Actualmente, integra la Camerata Bariloche, ofrece recitales de música de cámara junto a otros reconocidos solistas y es frecuentemente invitada como concertino y solista en proyectos […]

Ver más
Piano
Dmitry Masleev

Nacido y criado en Ulán-Udé (una ciudad siberiana entre el lago Baikal y la frontera con Mongolia), Masleev estudió en el Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Mikhail Petukhov, y en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso Internacional Tchaikovsky (2015), triunfo […]

Ver más
×