David Fray

Volver

PIANO

Aclamado por sus interpretaciones de la música de Bach o Boulez, Fray actúa en los principales lugares del mundo como solista o músico de cámara. Fue dirigido por distinguidas batutas como las de Marin Alsop, Semyon Bychkov, Andrey Boreyko, Christoph Eschenbach, Daniele Gatti, Paavo Järvi, Kurt Masur, Riccardo Muti, Esa-Pekka Salonen, Michael Sanderling, Yannick Nézet-Séguin y Jaap van Zweden. Sus actuaciones con orquestas líderes, sólo en Europa, incluyeron la Royal Concertgebouw Orchestra, Bavarian Radio Orchestra, Budapest Festival Orchestra, Philharmonia Orchestra, Academy of St. Martin in the Fields, London Philharmonic, Dresden Philharmonic, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Salzburg Mozarteum, Orchestra del Teatro alla Scala, Orchestre de Paris y Orchestre National de France.
Debutó en Estados Unidos, en 2009, con la Cleveland Orchestra, seguido de actuaciones con la Boston Symphony, San Francisco Symphony, New York Philharmonic, Chicago Symphony y Los Angeles Philharmonic. Dio recitales en el Carnegie Hall, Lincoln Center y Park Avenue Armory de New York, Chicago’s Orchestra Hall; y aparece regularmente en el Konzerthaus de Viena, Mozarteum de Salzburgo, Wigmore Hall de Londres, Théâtre des Champs Elysées de París, y muchos otros importantes.
Esta temporada, Fray recorre Norteamérica con la Wroclaw Philharmonic con Giancarlo Guerrero y regresa a la Baltimore Symphony con Marin Alsop, la Van Cliburn Foundation y Los Angeles Chamber Orchestra. Se embarca en gira con Variaciones Goldberg de Bach por Europa, Rusia y China, donde también se presenta con la Vienna Radio Symphony. Interpretará conciertos de Bach para dos, tres y cuatro pianos en Abu Dhabi y comienza su residencia en la Academia de Música Liszt en Budapest como profesor visitante.

Otras biografías

Tenor
Marcelo Gómez

Debutó en Carmen y tuvo roles protagónicos en Tosca, Madama Butterfly, Turandot, Cavalleria Rusticana y Pagliacci. Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y en el ISATC, cantó en comedia musical y participó de concursos internacionales, además formar parte en producciones de Il Trovatore, Fausto, El holandés errante y La viuda alegre, ente otras. Integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Dirección y clave
Marian Rosa Montagut

Pianista, clavecinista, musicóloga y directora, es Licenciada en Filosofía en la Universidad de Valencia. Estudió piano en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, se especializó en música antigua y barroca y finalizó los estudios superiores de clavecín con González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza. Paralelamente, estudia clave y bajo continuo […]

Ver más
Dj
Lilen Ferreyra (Dj Squirt)

Con actividad desde 2020, es dj y productora de espacios como CeZaBe (Colectivo Raver Outdoor). Su sonido combina guaracha, rkt, cumbia, tribal, folklore, dembow, latincore, r&b, hip hop, jersey, juke, footwork y más. Se ha presentado en fiestas como Kioskera, Pibass, Club del Club, Kandy Flip, Safadinha, A.F.A.B. showcase, Machete y Polyclub, y en espacios icónicos como […]

Ver más
Bailarina
Eliana Figueroa

Formada en Salta, su ciudad de origen y en el Instituto Superior del Teatro Colón. Fue Primera Bailarina del Ballet Nacional y del Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga. Ha ocupado roles en obras como La Bayadera, El Lago de los cisnes, Giselle, El Corsario, Paquita y Baile de graduados. Integra el Ballet Estable del Teatro […]

Ver más
×