David Syrus

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El músico y director británico fue hasta este año Jefe de Estudios Musicales de The Royal Opera, Covent Garden, cargo que asumió en 1993. Se unió a la prestigiosa compañía en 1971 como repetidor, y dirigió producciones como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, La flauta mágica, El holandés errante, Salomé, Elektra, Ariadna en Naxos, La Traviata, Falstaff, Katia Kabanová, Otra vuelta de tuerca, The Midsummer Marriage, Carmen y Fidelio. Como Jefe de Estudios Musicales dirigió el staff musical, trabajó codo a codo con los equipos creativos de The Royal Opera, y fue coach de cantantes y directores de orquesta. También dirigió ópera en Japón, Estados Unidos, Francia y Chile. Durante muchos años se presentó junto a Vesselina Kasarova en conciertos de arias en Europa y Japón. 

Syrus se crió en Hastings, ciudad del sur de Inglaterra. Estudió música en Oxford University, se capacitó en el London Opera Centre antes de unirse a The Royal Opera. Para el Spoleto Festival dirigió, en 2003, Una tragedia florentina. En 2009 condujo una nueva producción de La Cenerentola (Ópera de Tokyo) y, en el Crested Butte Music Festival (Colorado), condujo Las bodas de Fígaro, La bohème, Carmen, L’elisir d’amore y La flauta mágica. En Toulouse dirigió La clemenza di Tito, Albert Herring y Owen Wingrave; en Santiago de Chile, Billy Budd. A esta ciudad americana regresó en dos oportunidades: condujo El progreso del libertino y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, además de conciertos de obras de Mozart. Syrus dirigió a la soprano alemana Annette Dasch en el disco de arias de Armida, editado por Sony. Como músico acompañante, grabó un álbum de lieder con Hildegard Behrens para EMI.

También, como acompañante en recitales, se presentó en el Wigmore Hall (Londres), Musikverein (Viena), Carnegie Hall (Nueva York), entre otras prestigiosas salas de música.  

Otras biografías

DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA, VESTUARIO E ILUMINACIÓN
Romeo Castellucci

Romeo Castellucci es un director nacido en Cesena, Italia, en 1960. Estudió pintura y escenografía en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Ha dirigido producciones de las que es autor, director, escenógrafo, iluminador y diseñador de vestuario. Se le conoce como un dramaturgo que aspira al arte total. Y escribió varios ensayos teóricos sobre […]

Ver más
Barítono
Sebastián Angulegui

Barítono argentino, en el Teatro Colón ha tenido a cargo roles solistas en producciones de La bohème, Fidelio, Idomeneo, re di Creta, Turandot, Los cuentos de Hoffmann, Carmen, Fausto, La viuda alegre, Ariadne auf Naxos y El Cónsul mientras que en el Teatro Argentino de La Plata cantó Doña Francisquita, Carmen, La traviata y Pepita Giménez. Egresado de la maestría del ISATC, para la Opera de Cámara del Teatro Colón cantó Il Mondo Della […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Wolfgang Wengenroth

Nació en Bonn en 1975, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria. Su carrera empezó en 2002 como maestro preparador en la Ópera Cómica en Berlín. Fue maestro de capilla del Teatro de Baja-Sajonia Hildesheim de Hannover en 2017 y en el Teatro Nacional […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Yan Pascal Tortelier

Comenzó su carrera como violinista y, a los catorce años, ganó el primer premio de violín en el Conservatorio de París; poco después debutó como solista con la Orquesta Filarmónica de Londres. Continuó su formación musical con Nadia Boulanger y estudió dirección con Franco Ferrara en la Accademia Chigiana. Desde 2016 es director titular de […]

Ver más
×