David Syrus

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El músico y director británico fue hasta este año Jefe de Estudios Musicales de The Royal Opera, Covent Garden, cargo que asumió en 1993. Se unió a la prestigiosa compañía en 1971 como repetidor, y dirigió producciones como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, La flauta mágica, El holandés errante, Salomé, Elektra, Ariadna en Naxos, La Traviata, Falstaff, Katia Kabanová, Otra vuelta de tuerca, The Midsummer Marriage, Carmen y Fidelio. Como Jefe de Estudios Musicales dirigió el staff musical, trabajó codo a codo con los equipos creativos de The Royal Opera, y fue coach de cantantes y directores de orquesta. También dirigió ópera en Japón, Estados Unidos, Francia y Chile. Durante muchos años se presentó junto a Vesselina Kasarova en conciertos de arias en Europa y Japón. 

Syrus se crió en Hastings, ciudad del sur de Inglaterra. Estudió música en Oxford University, se capacitó en el London Opera Centre antes de unirse a The Royal Opera. Para el Spoleto Festival dirigió, en 2003, Una tragedia florentina. En 2009 condujo una nueva producción de La Cenerentola (Ópera de Tokyo) y, en el Crested Butte Music Festival (Colorado), condujo Las bodas de Fígaro, La bohème, Carmen, L’elisir d’amore y La flauta mágica. En Toulouse dirigió La clemenza di Tito, Albert Herring y Owen Wingrave; en Santiago de Chile, Billy Budd. A esta ciudad americana regresó en dos oportunidades: condujo El progreso del libertino y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, además de conciertos de obras de Mozart. Syrus dirigió a la soprano alemana Annette Dasch en el disco de arias de Armida, editado por Sony. Como músico acompañante, grabó un álbum de lieder con Hildegard Behrens para EMI.

También, como acompañante en recitales, se presentó en el Wigmore Hall (Londres), Musikverein (Viena), Carnegie Hall (Nueva York), entre otras prestigiosas salas de música.  

Otras biografías

Barítono
Alfredo Daza

Alfredo Daza se convirtió en 2004 en Primer Barítono de la Staatsoper Unter den Linden, máxima casa operística de Alemania, por invitación expresa del Mtro. Daniel Barenboim. Así se colocó como una de las voces mexicanas más importantes de la actualidad. Su voz potente y expresiva, sumada a su presencia escénica, le han valido compartir […]

Ver más
Director Musical
Natália Larangeira

Desarrolla una prometedora carrera como directora de ópera, ballet, coro y orquesta. En 2019 ganó el 2º lugar en el III Concurso de directores de la Ópera Baugè (Francia) y en 2020 asumió como Directora Asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Inició sus estudios en el Conservatorio de Arte Musical de Osasco y […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Maximiliano Iglesias

Nacido en Tigre (provincial de Buenos Aires), a los 10 años comenzó sus estudios en la Fundación Julio Bocca tomando clases con maestros como Patricia Carraro, Silvia Bazilis, Raúl Candal, Katty Gallo, Ricardo Rivas y Daniel Negroni. A los 12 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón donde se formó junto a Igor […]

Ver más
SOPRANO
Angela Denoke

Actúa regularmente en las óperas de Viena, Nueva York, París, Londres, Múnich, Madrid y Barcelona, en el Festival de Salzburgo y junto a orquestas como Berliner Philharmoniker, Bayerische Rundfunk Sinfonie Orchester, Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra.  Sus grabaciones incluyen  El caso Makropulos (Salzburg Festival, DVD), Salomé (Baden-Baden, DVD), Alceste (Madrid, DVD), […]

Ver más
×