David Syrus

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El músico y director británico fue hasta este año Jefe de Estudios Musicales de The Royal Opera, Covent Garden, cargo que asumió en 1993. Se unió a la prestigiosa compañía en 1971 como repetidor, y dirigió producciones como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, La flauta mágica, El holandés errante, Salomé, Elektra, Ariadna en Naxos, La Traviata, Falstaff, Katia Kabanová, Otra vuelta de tuerca, The Midsummer Marriage, Carmen y Fidelio. Como Jefe de Estudios Musicales dirigió el staff musical, trabajó codo a codo con los equipos creativos de The Royal Opera, y fue coach de cantantes y directores de orquesta. También dirigió ópera en Japón, Estados Unidos, Francia y Chile. Durante muchos años se presentó junto a Vesselina Kasarova en conciertos de arias en Europa y Japón. 

Syrus se crió en Hastings, ciudad del sur de Inglaterra. Estudió música en Oxford University, se capacitó en el London Opera Centre antes de unirse a The Royal Opera. Para el Spoleto Festival dirigió, en 2003, Una tragedia florentina. En 2009 condujo una nueva producción de La Cenerentola (Ópera de Tokyo) y, en el Crested Butte Music Festival (Colorado), condujo Las bodas de Fígaro, La bohème, Carmen, L’elisir d’amore y La flauta mágica. En Toulouse dirigió La clemenza di Tito, Albert Herring y Owen Wingrave; en Santiago de Chile, Billy Budd. A esta ciudad americana regresó en dos oportunidades: condujo El progreso del libertino y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, además de conciertos de obras de Mozart. Syrus dirigió a la soprano alemana Annette Dasch en el disco de arias de Armida, editado por Sony. Como músico acompañante, grabó un álbum de lieder con Hildegard Behrens para EMI.

También, como acompañante en recitales, se presentó en el Wigmore Hall (Londres), Musikverein (Viena), Carnegie Hall (Nueva York), entre otras prestigiosas salas de música.  

Otras biografías

VIOLA
Elizabeth Ridolfi

Comenzó su carrera a temprana edad junto a su padre y a los maestros L. Spiller, R. Reggio, M. Fiocca, F. Hasaj, J. Bondar y G. Caussè en París. En música de cámara se perfeccionó en el país y en Europa, obteniendo dos veces el diploma de mérito de la Accademia Musicale Chigiana de Siena […]

Ver más
Bailarín
Aaron Guzmán

Nació y se desarrolló en la provincia de Mendoza con sus padres en los inicios del ballet, y luego se preparó con su maestro Alejandro Tulio Totto para el ingreso del ISATC a los 12 años. Allí, cursó los 8 años de carrera. Hace dos años, está contratado en la compañía del Ballet Estable del […]

Ver más
Dirección musical
Valentín Garvie

Valentín Garvie comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Realizó su formación inicial estudiando teoría y composición musical con Marcelo Perticone y trompeta en el Conservatorio de Mar del Plata, su ciudad natal. En Buenos Aires completó la Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y estudió trompeta con Rafael […]

Ver más
Orquesta Akademie für Alte Musik Berlin

Creada en Berlín en 1982, es actualmente considerada como una de las orquestas de cámara más prestigiosas del mundo. La Akademie für Alte Musik Berlin (también conocida como Akamus) toca regularmente en Europa además de girar por Asia y América. Este año desembarca en Buenos Aires y en Japón y, en 2017, en Estados Unidos. Desde […]

Ver más
×