David Syrus

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

El músico y director británico fue hasta este año Jefe de Estudios Musicales de The Royal Opera, Covent Garden, cargo que asumió en 1993. Se unió a la prestigiosa compañía en 1971 como repetidor, y dirigió producciones como Las bodas de Fígaro, Don Giovanni, La flauta mágica, El holandés errante, Salomé, Elektra, Ariadna en Naxos, La Traviata, Falstaff, Katia Kabanová, Otra vuelta de tuerca, The Midsummer Marriage, Carmen y Fidelio. Como Jefe de Estudios Musicales dirigió el staff musical, trabajó codo a codo con los equipos creativos de The Royal Opera, y fue coach de cantantes y directores de orquesta. También dirigió ópera en Japón, Estados Unidos, Francia y Chile. Durante muchos años se presentó junto a Vesselina Kasarova en conciertos de arias en Europa y Japón. 

Syrus se crió en Hastings, ciudad del sur de Inglaterra. Estudió música en Oxford University, se capacitó en el London Opera Centre antes de unirse a The Royal Opera. Para el Spoleto Festival dirigió, en 2003, Una tragedia florentina. En 2009 condujo una nueva producción de La Cenerentola (Ópera de Tokyo) y, en el Crested Butte Music Festival (Colorado), condujo Las bodas de Fígaro, La bohème, Carmen, L’elisir d’amore y La flauta mágica. En Toulouse dirigió La clemenza di Tito, Albert Herring y Owen Wingrave; en Santiago de Chile, Billy Budd. A esta ciudad americana regresó en dos oportunidades: condujo El progreso del libertino y Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, además de conciertos de obras de Mozart. Syrus dirigió a la soprano alemana Annette Dasch en el disco de arias de Armida, editado por Sony. Como músico acompañante, grabó un álbum de lieder con Hildegard Behrens para EMI.

También, como acompañante en recitales, se presentó en el Wigmore Hall (Londres), Musikverein (Viena), Carnegie Hall (Nueva York), entre otras prestigiosas salas de música.  

Otras biografías

Barítono
Esteban Hildenbrand

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón, se ha presentado en los teatros Avenida, Coliseo y Roma de Avellaneda. Debutó en el CETC con Hin und zurück y Le convenienze ed inconvenienze teatrali. Egresado del ISATC, fue finalista del Concurso Internacional Voces Líricas de Rosario y obtuvo la Mención Especial a la «Mejor interpretación de Carlos Guastavino».

Ver más
Coreógrafa
Julieta Urmenyi

Integrante del Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 2022, ha interpretado roles solistas en diversas producciones: Giselle, El lago de los cisnes, Carmen, Sinfonietta, Windgames, Suite en blanc, El Corsario y Carmina Burana, entre otras. Inició su formación a los seis años con la reconocida maestra Katty Gallo. En 2011, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2015 y 2016, […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudia Bottazzini & Enrique Dartiguepeyrou

Claudia Bottazzini se formó en Escenografía y Enrique Dartiguepeyrou en Bellas Artes. Desarrollaron su carrera como realizadores de escenografía dentro y fuera del Teatro Colón, llegando a ocupar ambos el cargo de la Jefatura de la Sección Escenografía. Participaron juntos como realizadores en producciones en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela), Teatro Municipal de […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Jennifer Holloway

Recientemente, la cantante estadounidense regresó a la Staatsoper Hamburg como Sieglinde en Die Walküre y abordó el rol principal en Salomé para el Nationaltheater Mannheim. Anteriormente, interpretó a Cassandre en Les Troyens, en Semperoper Dresden; Musetta en La bohème, en la English National Opera; Adalgisa en Norma, en Bor-deaux, Londres e Israel; Fulvia en Ezio […]

Ver más
×