Deborah York

Volver

SOPRANO

Destacada figura de la música clásica y barroca a nivel internacional. Comenzó su carrera actuando junto a ensembles en salas de concierto y casas de ópera de distintos países, y cantando Mozart y Donizetti en el Covent Garden. Interpretó obras de Harrison Birtwistle, Stravinski, Mozart, Gluck, Händel, Britten, Monteverdi, Purcell, Bach, Mahler y Mendelssohn, entre otros, en teatros de los distintos continentes. La grabación de La carrera del libertino, de Stravinski, con John Eliot Gardiner y la Sinfónica de Londres, donde cantó el rol de Anne Truelove, obtuvo un Premio Grammy a la mejor ópera. 

Otras biografías

Soprano
Paulina González

Nació en Chile. Ha cantado roles principales en Carmen, Romeo y Julieta, La Bohème, Turandot, Romeo y Julieta, Don Giovanni, Cosí fan tutte, Las bodas de Fígaro y El caballero de la rosa, entre otras. Formada en la Universidad de Chile, participó de temporadas en el Teatro Municipal (Santiago), el Teatro Solís (Montevideo), el Teatro El Círculo (Argentina) y el Théâtre du Capitole (Toulouse, Francia). Créditos: Margareth Grable

Ver más
BARÍTONO
Leonardo López Linares 

Solista de trayectoria internacional, oriundo de Buenos Aires, se ha presentado en salas como el Carnegie Hall, el Teatro Real de Madrid, el Festival de Montpellier, el Teatro Massimo de Palermo y el Teatro Regio di Parma. Interpretó roles en obras como Nabucco, Aida, Rigoletto, Don Carlos, La Traviata, La Bohème, Falstaff y Otello.

Ver más
Soprano
Susana Caligaris

Ha actuado como solista invitada por las más prestigiosas orquestas de la Argentina. Y ha interpretado obras fundamentales del repertorio solístico de soprano como War requiem de Britten, Ein deutsches requiem de Brahms, Missa Solemnis y Novena Sinfonía de Beethoven, entre otras. Ha sido dirigida por importantes directores como Pedro I. Calderón, Antonio Russo, José María Sciutto, Yeny Delgado, Reinaldo Zemba, Andrea Mijailovsky, […]

Ver más
Directora y coreógrafa
Melisa Zulberti

Artista interdisciplinaria, su práctica pone en diálogo las artes visuales, el cuerpo, el cine, el diseño, la música y la tecnología, desplegando estructuras cinéticas y dispositivos que expanden la relación entre acción y espacio. En 2024 fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de la Bienal de Danza de Venecia para coproducir el espectáculo Posguerra, […]

Ver más
×