Denyce Graves

Volver

Mezzosoprano

Artista de prestigio internacional, se presentó en reconocidos teatros líricos donde se ha destacado por su expresividad y su técnica en un vasto repertorio de roles y obras. Protagonizó Carmen y Sansón y Dalila en el Metropolitan Opera, Vienna Staatsoper, Royal Opera House, Covent Garden, San Francisco Opera, Opéra National de Paris, Lyric Opera of Chicago, Washington National Opera y Bayerische Staatsoper, entre otros espacios. Otros trabajos a destacar son la producción de Robert Lepage de La carrera del libertino (San Francisco Opera), el rol protagónico en Margaret Garner, de Richard Danielpour en el estreno en el Michigan Opera Theater, el de Charlotte en Werther (Michigan Opera Theatre), Judith en El castillo de Barbazul de Bartók. Entre sus recientes actuaciones sobresalen su participación en los estrenos de Doubt (Minnesota Opera), Champion (Opera Theatre of St. Louis), los roles de Katisha en The Mikado (Lyric Opera of Kansas City) y Herodías en Salomé (Palm Beach Opera). Trabajó con directores de la talla de Riccardo Chailly, Myung-Whun Chung, Charles Dutoit, Christoph Eschenbach, James Levine, Zubin Mehta, Lorin Maazel, Kurt Masur, Riccardo Muti y Mstislav Rostropovich. En conciertos ha cantado desde lieder alemán, obras francesas e inglesas como también piezas de musicales de Broadway, siendo aclamada por la crítica especializada. Participó de varios homenajes a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001; suele aparecer en programas de radio y televisión como estrella invitada, además de haber grabado discos de diversos géneros. Formada en el Oberlin College Conservatory of Music y en el New England Conservatory, fue distinguida con premios como el Grand Prix du Concours International de Chant de Paris, el Eleanor Steber Music Award en la Opera Columbus Vocal Competition, el Grand Prix Lyrique otorgado por la Asociación de Amigos de la Ópera de Montecarlo y la beca Jacobson Study otorgada por la Fundación Richard Tucker Music.

Otras biografías

TENOR
Michael Bennett

Cantó en el coro de la Abadía de Westminster antes de continuar sus estudios en la Universidad de Durham y luego con Nicholas Powell en el RNCM de Manchester. Actúa en importantes salas y festivales de Europa como Staatsoper de Berlín, La Fenice, Music Theatre Wales y el festival de Aix en Provence. Lo hizo […]

Ver más
CONCERTINO Y DIRECTOR MUSICAL
Freddy Varela Montero

Concertino de la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2010 y concertino director de la Camerata Bariloche desde 2011, también ha desempeñado ese rol en la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile y en la Orquesta Sinfónica de Concepción. Como solista, se ha presentado regularmente con las orquestas y teatros más importantes de Sudamérica y […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
José Luis Domínguez

Nacido en Chile, por más de doce años fue director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile dirigió innumerables programas sinfónicos; especialmente relevantes fueron sus conciertos en Berlín, Colonia, Bremen, Viena, Praga y Bratislava. Entre sus presentaciones se destacan también la dirección del único […]

Ver más
PIANO
Claire Huangci

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff […]

Ver más
×