Denyce Graves

Volver

Mezzosoprano

Artista de prestigio internacional, se presentó en reconocidos teatros líricos donde se ha destacado por su expresividad y su técnica en un vasto repertorio de roles y obras. Protagonizó Carmen y Sansón y Dalila en el Metropolitan Opera, Vienna Staatsoper, Royal Opera House, Covent Garden, San Francisco Opera, Opéra National de Paris, Lyric Opera of Chicago, Washington National Opera y Bayerische Staatsoper, entre otros espacios. Otros trabajos a destacar son la producción de Robert Lepage de La carrera del libertino (San Francisco Opera), el rol protagónico en Margaret Garner, de Richard Danielpour en el estreno en el Michigan Opera Theater, el de Charlotte en Werther (Michigan Opera Theatre), Judith en El castillo de Barbazul de Bartók. Entre sus recientes actuaciones sobresalen su participación en los estrenos de Doubt (Minnesota Opera), Champion (Opera Theatre of St. Louis), los roles de Katisha en The Mikado (Lyric Opera of Kansas City) y Herodías en Salomé (Palm Beach Opera). Trabajó con directores de la talla de Riccardo Chailly, Myung-Whun Chung, Charles Dutoit, Christoph Eschenbach, James Levine, Zubin Mehta, Lorin Maazel, Kurt Masur, Riccardo Muti y Mstislav Rostropovich. En conciertos ha cantado desde lieder alemán, obras francesas e inglesas como también piezas de musicales de Broadway, siendo aclamada por la crítica especializada. Participó de varios homenajes a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001; suele aparecer en programas de radio y televisión como estrella invitada, además de haber grabado discos de diversos géneros. Formada en el Oberlin College Conservatory of Music y en el New England Conservatory, fue distinguida con premios como el Grand Prix du Concours International de Chant de Paris, el Eleanor Steber Music Award en la Opera Columbus Vocal Competition, el Grand Prix Lyrique otorgado por la Asociación de Amigos de la Ópera de Montecarlo y la beca Jacobson Study otorgada por la Fundación Richard Tucker Music.

Otras biografías

BARÍTONO
Alfonso Mujica

Debutó en el Teatro Colón en 2015 con Canciones de un compañero de viaje de Mahler, que volvió a cantar junto con la Filarmónica de Buenos Aires en 2024. En esta misma sala también participó como solista en Carmina Burana y ha tenido a su cargo roles en La bohème, Madama Butterfly y Turandot. Se presentó en escenarios de Europa y América […]

Ver más
BARÍTONO
Thomas Hampson

En su cuerda está considerado como el cantante más importante de Estados Unidos de la actualidad. Ha recibido distinciones y galardones internacionales por su cautivador arte y liderazgo cultural. Alabado como un Met Mastersinger en el Metropolitan Opera Guild, e incluido en el Hall of Fame de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y […]

Ver más
VIOLÍN
Humberto Ridolfi

Nació en Mendoza. Comenzó sus estudios de violín a tem-prana edad con su padre Ángel Ridolfi y con Szymsia Bajour. A los 16 años continuó su formación con Alberto Lysy, quien lo invitó a Suiza a la International Menuhin Music Academy, Gstaad. Allí participó de giras, conciertos y grabaciones en Europa. Finalizó sus estudios en […]

Ver más
Composición musical
Pablo Ortiz

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una […]

Ver más
×