Diana Damrau

Volver

SOPRANO

Durante dos décadas se ha presentado en los principales escenarios de ópera y concierto. 
Su vasto repertorio abarca los papeles principales de Lucia di Lammermoor (La Scala, Ópera del Estado de Baviera, Metropolitan, Royal Opera House), Manon (Ópera Estatal de Viena, Metropolitan) y La traviata (La Scala, Metropolitan, Royal Opera House, Ópera Nacional de París, Ópera Estatal de Baviera), así como La reina de la noche en La flauta mágica (Metropolitan, Festival de Salzburgo, Ópera Estatal de Viena, Royal Opera House). 

Nacida en Alemania, recibió el título de Bayerische Kammersängerin (2007) y la Orden Bávara de Maximiliano para las Ciencias y Artes (2010). Forjó estrechos vínculos con la Ópera Estatal de Baviera, donde cantó Lucia di Lammermoor, Los cuentos de Hoffmann (las cuatro heroínas), Ariadna en Naxos (Zerbinetta), La mujer silenciosa (Aminta), La flauta mágica (La reina de la noche), Rigoletto (Gilda), La traviata (Violetta) y El rapto en el serrallo (Constanza).

Desde su debut en 2005 el Metropolitan fue el teatro donde realizó los roles que la distinguen, proyectados mundialmente en cines. Cabe destacar las nuevas puestas de Rigoletto (Gilda), El barbero de Sevilla (Rosina), El conde Ory (Adèle), Los pescadores de perlas (Leïla) y los protagónicos de Lucia di Lammermoor, La traviata, Manon, La sonámbula y La hija 
del regimiento. También interpretó óperas contemporáneas: A Harlot’s Progress de Iain Bell, basada en los grabados de Hogarth, escrita para ella (Ópera de Viena 2013) y 1984 de Lorin Maazel (Royal Opera House 2005). Destacada intérprete de lied, realiza recitales en prestigiosas salas con los pianistas Helmut Deutsch y Craig Rutenberg, y el arpista Xavier de Maistre.

Su discografía incluye arias de ópera; canciones de Strauss y Liszt; temas de opereta, cine y musicales (premio ECHO Klassik 2014) y varias óperas completas. Luego de este debut en el Teatro Colón (en gira sudamericana junto a Nicolas Testé) realizará una gira europea con arias de Meyerbeer. 

Otras biografías

Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
Maximiliano Guerra

FORMACIÓN Y COMIENZOS Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA), perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela Pucci y, en el exterior, con Woiteck Lowsky, Stanley Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Actuó con el Ballet del Teatro Argentino de […]

Ver más
TENOR
Pavel Valuzhin

El tenor bielorruso es un destacado solista en el Teatro Bolshoi de Moscú, donde interpretó papeles protagónicos como el de Rodolfo en La bohéme, el Duque en Rigoletto y muchos otros. Graduado en la Escuela de Música Molodechny, luego realizó estudios vocales en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo. En 2017 debutó en la Western […]

Ver más
Iluminación
Caetano Vilela

Iluminador y director de escena, ha tenido a su cargo la dirección de La caída de la Casa Usher; Lady Macbeth del Distrito de Mtsensk;  Ariadna en  Naxos;  Los Troyanos y el estreno brasileño en el Teatro Amazonas de la ópera Ça Ira de Roger Waters. Iluminó el musical The Sound of Music, bajo la dirección de Emilio Sagi, para la temporada 2009-2010 […]

Ver más
×