Divertimento Ensemble

Volver

Fundado en 1977, con la dirección de Sandro Gorli, hizo su debut en 1981 en el Teatro alla Scala de Milán, y regresó posteriormente en cuatro ocasiones. Presente en los principales festivales de música contemporánea de Europa, fue invitado trece veces a la Bienal de Venecia entre 1979 y 2016. Ha realizado conciertos en todos los países europeos, en México, la Argentina, Estados Unidos, Japón y Rusia, así como en las más importantes ciudades italianas.

En 2004, creó Rondò, un ciclo de conciertos y encuentros con la música actual que tiene lugar anualmente en Milán, y en 2012 Rondò in Monferrato, un ciclo de verano de 12 conciertos en Piamonte.

Entre sus grabaciones se encuentran la obra Solo de Sandro Gorli; tres CD dedicados a Bruno Maderna; dos a Stefano Gervasoni, uno a Franco Donatoni y trece CD monográficos dedicados a jóvenes compositores.

Desde hace muchos años ha compaginado su actividad concertística con una fuerte apuesta en el campo didáctico y en el fomento de la creatividad juvenil, fundando en 2017 IDEA, la International Divertimento Ensemble Academy, que coordina un curso de verano de dirección orquestal dedicado a las obras para ensambles desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, dos cursos para intérpretes (pianistas y cantantes), seis talleres para compositores y dos concursos internacionales de composición.

En 2012, se unió a la red europea Ulysses, un proyecto de cuatro años renovado en 2016 y 2020, que reúne a trece de las principales instituciones europeas dedicadas a promover y difundir la música contemporánea, estimular la creatividad de los jóvenes compositores y promover la circulación de obras de los autores y de los intérpretes. Y desde 2020, ha sido líder de una segunda red europea: DYCE, Discovering Young Composers of Europe.

El compromiso por difundir la música actual se ha materializado también en actividades dirigidas al público, para fomentar su curiosidad por este repertorio, su acercamiento y fidelidad: desde 2017, Le Nuove Voci di Divertimento Ensemble, un coro no profesional abierto a todo aquel que desee interpretar la música contemporánea; desde 2018, el LAM-Laboratorio di Ascolto Musicale, destinado a un acercamiento más consciente al repertorio musical contemporáneo; de 2014 a 2019, el taller Giocare la Musica, dedicado a niños de las escuelas primarias.

Ha ganado el Premio de la Crítica Musical Franco Abbiati en dos ocasiones: en 2015 como “mejor iniciativa 2014” y en 2022 por la interpretación de las Cinque Sonate para piano de Salvatore Sciarrino.

Otras biografías

Bailarín
Nicolás Scianca

Comenzó su formación a los cinco años de edad en el Estudio de Nancy Bocca ubicado en Munro, provincia de Buenos Aires, Argentina. En 2013 ingresó a la Carrera de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de la cual se egresó en 2017. Se perfeccionó en 2018 bajo la dirección de la […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
Iluminación
Roberto Traferri

Es un destacado director técnico y de iluminación argentino con una vasta trayectoria en teatro y ópera. Su carrera ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el A.C.E. y el Trinidad Guevara. Traferri ha trabajado en una amplia gama de producciones, desde óperas clásicas como La Fanciula del West y Lady Macbeth of Mtsensk hasta […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN INVITADO
Marcelo Gomes

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y […]

Ver más
×