Divertimento Ensemble

Volver

Fundado en 1977, con la dirección de Sandro Gorli, hizo su debut en 1981 en el Teatro alla Scala de Milán, y regresó posteriormente en cuatro ocasiones. Presente en los principales festivales de música contemporánea de Europa, fue invitado trece veces a la Bienal de Venecia entre 1979 y 2016. Ha realizado conciertos en todos los países europeos, en México, la Argentina, Estados Unidos, Japón y Rusia, así como en las más importantes ciudades italianas.

En 2004, creó Rondò, un ciclo de conciertos y encuentros con la música actual que tiene lugar anualmente en Milán, y en 2012 Rondò in Monferrato, un ciclo de verano de 12 conciertos en Piamonte.

Entre sus grabaciones se encuentran la obra Solo de Sandro Gorli; tres CD dedicados a Bruno Maderna; dos a Stefano Gervasoni, uno a Franco Donatoni y trece CD monográficos dedicados a jóvenes compositores.

Desde hace muchos años ha compaginado su actividad concertística con una fuerte apuesta en el campo didáctico y en el fomento de la creatividad juvenil, fundando en 2017 IDEA, la International Divertimento Ensemble Academy, que coordina un curso de verano de dirección orquestal dedicado a las obras para ensambles desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, dos cursos para intérpretes (pianistas y cantantes), seis talleres para compositores y dos concursos internacionales de composición.

En 2012, se unió a la red europea Ulysses, un proyecto de cuatro años renovado en 2016 y 2020, que reúne a trece de las principales instituciones europeas dedicadas a promover y difundir la música contemporánea, estimular la creatividad de los jóvenes compositores y promover la circulación de obras de los autores y de los intérpretes. Y desde 2020, ha sido líder de una segunda red europea: DYCE, Discovering Young Composers of Europe.

El compromiso por difundir la música actual se ha materializado también en actividades dirigidas al público, para fomentar su curiosidad por este repertorio, su acercamiento y fidelidad: desde 2017, Le Nuove Voci di Divertimento Ensemble, un coro no profesional abierto a todo aquel que desee interpretar la música contemporánea; desde 2018, el LAM-Laboratorio di Ascolto Musicale, destinado a un acercamiento más consciente al repertorio musical contemporáneo; de 2014 a 2019, el taller Giocare la Musica, dedicado a niños de las escuelas primarias.

Ha ganado el Premio de la Crítica Musical Franco Abbiati en dos ocasiones: en 2015 como “mejor iniciativa 2014” y en 2022 por la interpretación de las Cinque Sonate para piano de Salvatore Sciarrino.

Otras biografías

Coreógrafo - From Earth
Viktor Plotnikov

Coreógrafo de reconocida trayectoria internacional, ha creado obras para compañías entre las que se incluyen los ballets de Boston, Cincinnati, Richmond, New Jersey, Kansas City y el Pittusburg Ballet Theatre así como para el taller coreográfico del Teatro Bolshói. Oriundo de Ucrania, se formó como bailarín en la Academia de Ballet de Kiev y en […]

Ver más
TENOR
Santiago Martínez

Ha cantado en el Teatro Colón los roles de Nemorino (L’elisir d’amore), Brighela (Ariadna en Naxos), Albazar (Il turco in Italia) Procus (Jeanne d’Arc au bûcher), bajo la batuta de Charles Dutoit, Pong (Turandot) Ernesto (Don Pasquale) y el rol titular de Mitridate, así como Aristée/Pluton (Orfeo en los infiernos). Además, fue solista en el Stabat Mater de Rossini. Formado por Ana María González y Enrique Ricci, participó de masterclasses con Viorica Cortez, […]

Ver más
PERCUSIÓN
Ángel Frette

Inició sus estudios de percusión con Juan Ringer, perfeccionándolos en Nueva York con el marimbista William Moersch en 1994 y 1995, con el apoyo de las fundaciones Antorchas, Proscenio y Teatro Colón. Ha realizado el estreno de más de 80 obras de compositores argentinos, entre ellas ocho conciertos para marimba y orquesta, además de interpretar […]

Ver más
Supervisión general de la obra
Agustina Galizzi

Nació en 1981 en Buenos Aires, Argentina; estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y se perfeccionó con Cristina Delmagro y Mario Galizzi, entre otros. A los 14 años, ganó la Medalla de Plata en el 1er Festival del Mercosur y, un año después, la Medalla de Bronce en el Certamen Internacional […]

Ver más
×