Divertimento Ensemble

Volver

Fundado en 1977, con la dirección de Sandro Gorli, hizo su debut en 1981 en el Teatro alla Scala de Milán, y regresó posteriormente en cuatro ocasiones. Presente en los principales festivales de música contemporánea de Europa, fue invitado trece veces a la Bienal de Venecia entre 1979 y 2016. Ha realizado conciertos en todos los países europeos, en México, la Argentina, Estados Unidos, Japón y Rusia, así como en las más importantes ciudades italianas.

En 2004, creó Rondò, un ciclo de conciertos y encuentros con la música actual que tiene lugar anualmente en Milán, y en 2012 Rondò in Monferrato, un ciclo de verano de 12 conciertos en Piamonte.

Entre sus grabaciones se encuentran la obra Solo de Sandro Gorli; tres CD dedicados a Bruno Maderna; dos a Stefano Gervasoni, uno a Franco Donatoni y trece CD monográficos dedicados a jóvenes compositores.

Desde hace muchos años ha compaginado su actividad concertística con una fuerte apuesta en el campo didáctico y en el fomento de la creatividad juvenil, fundando en 2017 IDEA, la International Divertimento Ensemble Academy, que coordina un curso de verano de dirección orquestal dedicado a las obras para ensambles desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, dos cursos para intérpretes (pianistas y cantantes), seis talleres para compositores y dos concursos internacionales de composición.

En 2012, se unió a la red europea Ulysses, un proyecto de cuatro años renovado en 2016 y 2020, que reúne a trece de las principales instituciones europeas dedicadas a promover y difundir la música contemporánea, estimular la creatividad de los jóvenes compositores y promover la circulación de obras de los autores y de los intérpretes. Y desde 2020, ha sido líder de una segunda red europea: DYCE, Discovering Young Composers of Europe.

El compromiso por difundir la música actual se ha materializado también en actividades dirigidas al público, para fomentar su curiosidad por este repertorio, su acercamiento y fidelidad: desde 2017, Le Nuove Voci di Divertimento Ensemble, un coro no profesional abierto a todo aquel que desee interpretar la música contemporánea; desde 2018, el LAM-Laboratorio di Ascolto Musicale, destinado a un acercamiento más consciente al repertorio musical contemporáneo; de 2014 a 2019, el taller Giocare la Musica, dedicado a niños de las escuelas primarias.

Ha ganado el Premio de la Crítica Musical Franco Abbiati en dos ocasiones: en 2015 como “mejor iniciativa 2014” y en 2022 por la interpretación de las Cinque Sonate para piano de Salvatore Sciarrino.

Otras biografías

Actriz
María Inés Aldaburu

Actriz, performer y guionista. Como intérprete, fue dirigida en obras de Mariano Etkin y Marcos Franciosi y participó en grandes obras como El pasado de Pompeyo Audivert; El corte de Ricardo Bartís; V.O. dirigida por Beatriz Sarlo y Martín Bauer; y Luzazul de Emilio García Wehbi, entre muchas otras. Y como directora, dirigió unipersonales de los poetas Perlongher, Thénon, Sor Juana Inés de la Cruz […]

Ver más
BARÍTONO
Mandisinde Mbuyazwe

Estudió en el Colegio de Música de la Universidad de Ciudad del Cabo, y en sus años de estudiante interpretó importantes roles, como Don Giovanni. Ganó el segundo premio en la Competencia de Canto de la Shock Fundation en 2008 y el primer premio en 2011. Actuó en Il viaggio a Reims, Las bodas de […]

Ver más
VIOLÍN
Pablo Diemecke

Nació en Xalapa (México). Inició los estudios de violín con su padre Emilio Diemecke. Ofreció el primer recital a los diez años y a los diecisiete debutó como solista con una orquesta profesional. Recibió una mención honorífica en el recital de graduación del Conservatorio Nacional, donde realizó cursos de perfeccionamiento con el violinista Henryk Szeryng. […]

Ver más
Dirección escénica y vestuario
Marlon Zé

Director de Escena, Vestuarista y Actor. Nació en Brasil, donde estudió Artes Escénicas. Actualmente es alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC. Sus últimos trabajos incluyen La flauta Mágica de Mozart(Buenos Aires, Rojas), Amelia al ballo de Menotti (Teatro Empire, Buenos Aires), La Traviata (Brasil), Eusébio Ramirez de Mariano Moro, Que Assim Seja y CasTo de Nelson Rodrigues, Carícias de Sergi Belbel (Brasil), entre otras. Trabajó como Profesor de […]

Ver más
×