Dmitry Masleev

Volver

Piano

Nacido y criado en Ulán-Udé (una ciudad siberiana entre el lago Baikal y la frontera con Mongolia), Masleev estudió en el Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Mikhail Petukhov, y en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso Internacional Tchaikovsky (2015), triunfo que atrajo la atención internacional. En 2016 hizo una exitosa gira por Alemania junto a la Orquesta Nacional de Rusia conducida por Vladimir Spivakov; actuó junto a la Sinfónica de Bamberg con dirección de Christoph Eschenbach; y efectuó una residencia artística con la Orquesta Sinfónica de la SWR (Stuttgart). En enero de 2017 realizó su esperado debut en el Carnegie Hall de Nueva York, con un programa integrado por obras de Scarlatti, Beethoven, Prokofiev, Rachmaninov y Liszt. La actuación fue coronada por cuatro bises. Su debut en Múnich, en la sala Filarmónica del Centro Cultural Gasteig, ha dado lugar a dos nuevos conciertos allí: uno donde interpretará sonatas de Prokofiev -que será transmitido por Medici TV- y el otro para tocar el Concierto N° 1 de Beethoven con la Sinfónica de Múnich. En Alemania se ha presentado en el Klavier-Festival Ruhr y también ofreció recitales en los festivales de Rheingau, Mecklenburg-Vorpommern y Bad Kissingen. Esta temporada Masleev debutó en Berlín, con la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov, junto a la Orquesta Sinfónica de Radio de Berlín y Robert Trevino. En Francia, sus actuaciones en la sala Philharmonie de París y en los festivales de La Roque-d’Anthéron y de Beauvais, allanaron el camino para nuevos compromisos: un recital que ofreció en el auditorio de la Fundación Louis Vuitton y una gira asiática con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, que dirigió Mikko Franck. “Un descubrimiento y un pianista brillante”, así lo describió su colega Boris Berezovsky. Juntos dieron dos recitales en Moscú, con obras de Bartók y Liszt.

Otras biografías

Director invitado
Wolfgang Wengenroth

Nació en Bonn en 1975, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria. Su carrera empezó en 2002 como maestro preparador en la Ópera Cómica en Berlín. Fue maestro de capilla del Teatro de Baja-Sajonia Hildesheim de Hannover en 2017 y en el Teatro Nacional […]

Ver más
Tenor
Gabriel Renaud

Nació en Buenos Aires. Tras debutar en el Teatro Colón en Boris Godunov, ha interpretado roles en Las bodas de Fígaro, Così fan tutte, Turandot, Carmen y Wozzeck, entre otras obras. En los últimos años ha participado en numerosos conciertos y presentaciones operísticas, tanto en la Argentina como en el exterior. Obtuvo el Primer Premio […]

Ver más
Tenor
Darío Leoncini

Se lo ha podido apreciar en numerosas producciones del Teatro Colón, tales como Pagliacci, Gianni Schicchi, Parsifal, Die Soldaten, Norma, A Streetcar Named Desire y La ciudad ausente. Se ha presentado también en los teatros Coliseo, Avenida, Argentino de la Plata, en La Ciudad de las Artes (Brasil) y en el Teatro Municipal de Temuco […]

Ver más
COMPOSITOR
Luca Francesconi

Nació en Milán en 1956. Es un compositor, pedagogo y director de orquesta italiano. Estudió piano en el Conservatorio de Milán y amplió sus estudios de composición con Azio Corghi, Karlheinz Stockhausen y Luciano Berio. Su interés por las nuevas tecnologías aplicadas a la composición le llevó a fundar en Milán en 1990 un centro de […]

Ver más
×