Dmitry Masleev

Volver

Piano

Nacido y criado en Ulán-Udé (una ciudad siberiana entre el lago Baikal y la frontera con Mongolia), Masleev estudió en el Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Mikhail Petukhov, y en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso Internacional Tchaikovsky (2015), triunfo que atrajo la atención internacional. En 2016 hizo una exitosa gira por Alemania junto a la Orquesta Nacional de Rusia conducida por Vladimir Spivakov; actuó junto a la Sinfónica de Bamberg con dirección de Christoph Eschenbach; y efectuó una residencia artística con la Orquesta Sinfónica de la SWR (Stuttgart). En enero de 2017 realizó su esperado debut en el Carnegie Hall de Nueva York, con un programa integrado por obras de Scarlatti, Beethoven, Prokofiev, Rachmaninov y Liszt. La actuación fue coronada por cuatro bises. Su debut en Múnich, en la sala Filarmónica del Centro Cultural Gasteig, ha dado lugar a dos nuevos conciertos allí: uno donde interpretará sonatas de Prokofiev -que será transmitido por Medici TV- y el otro para tocar el Concierto N° 1 de Beethoven con la Sinfónica de Múnich. En Alemania se ha presentado en el Klavier-Festival Ruhr y también ofreció recitales en los festivales de Rheingau, Mecklenburg-Vorpommern y Bad Kissingen. Esta temporada Masleev debutó en Berlín, con la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov, junto a la Orquesta Sinfónica de Radio de Berlín y Robert Trevino. En Francia, sus actuaciones en la sala Philharmonie de París y en los festivales de La Roque-d’Anthéron y de Beauvais, allanaron el camino para nuevos compromisos: un recital que ofreció en el auditorio de la Fundación Louis Vuitton y una gira asiática con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, que dirigió Mikko Franck. “Un descubrimiento y un pianista brillante”, así lo describió su colega Boris Berezovsky. Juntos dieron dos recitales en Moscú, con obras de Bartók y Liszt.

Otras biografías

Soprano
Carmen Giannattasio

Nacida en Avellino, Italia, se ha presentado en salas como el Teatro alla Scala de Milán, el Royal Opera House de Londres, el Metropolitan de Nueva York y el Teatro Bolshoi de Moscú; y trabajado con directores como Maurizio Benini, Myung-Whun Chung, Zubin Mehta y Antonio Pappano. Ha interpretado roles principales en obras como Falstaff, […]

Ver más
Bailarín
Jiva Velázquez

Desde el año 2014 es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón, donde en la actualidad baila roles solistas y protagónicos.  Con la compañía interpretó roles en obras como La cenicienta, El lago de los cisnes, Sylvia, Don Quijote, Corsario, La viuda alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, Clear y Por vos muero, entre […]

Ver más
Violonchelo
Gloria Pankaeva

Nacida en Moscú y radicada en Argentina desde 1999, fue miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Salta, ocupando el cargo de Asistente de Solista entre 2001 y 2006. En 2007 obtuvo el primer premio del concurso “Nicolás Finoli”, realizado en el marco del Primer Festival Latinoamericano de Cello de Buenos Aires. Durante 2007 y […]

Ver más
SOPRANO
Haydee Dabusti

En 2017 cumplió 18 años ininterrumpidos de carrera. Canta habitualmente como soprano invitada en el Teatro Colón. Ha can-tado roles protagónicos en Chile, Brasil, Perú, Italia y España, y ofrecido conciertos en Dubai y Kuwait. Fue nominada Mejor Cantante Lírica Argentina 2008/11. Su repertorio incluye: Cosi fan Tutte  de Mozart,  Norma  de Bellini;  Don Carlo, […]

Ver más
×