Dmitry Masleev

Volver

Piano

Nacido y criado en Ulán-Udé (una ciudad siberiana entre el lago Baikal y la frontera con Mongolia), Masleev estudió en el Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Mikhail Petukhov, y en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso Internacional Tchaikovsky (2015), triunfo que atrajo la atención internacional. En 2016 hizo una exitosa gira por Alemania junto a la Orquesta Nacional de Rusia conducida por Vladimir Spivakov; actuó junto a la Sinfónica de Bamberg con dirección de Christoph Eschenbach; y efectuó una residencia artística con la Orquesta Sinfónica de la SWR (Stuttgart). En enero de 2017 realizó su esperado debut en el Carnegie Hall de Nueva York, con un programa integrado por obras de Scarlatti, Beethoven, Prokofiev, Rachmaninov y Liszt. La actuación fue coronada por cuatro bises. Su debut en Múnich, en la sala Filarmónica del Centro Cultural Gasteig, ha dado lugar a dos nuevos conciertos allí: uno donde interpretará sonatas de Prokofiev -que será transmitido por Medici TV- y el otro para tocar el Concierto N° 1 de Beethoven con la Sinfónica de Múnich. En Alemania se ha presentado en el Klavier-Festival Ruhr y también ofreció recitales en los festivales de Rheingau, Mecklenburg-Vorpommern y Bad Kissingen. Esta temporada Masleev debutó en Berlín, con la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov, junto a la Orquesta Sinfónica de Radio de Berlín y Robert Trevino. En Francia, sus actuaciones en la sala Philharmonie de París y en los festivales de La Roque-d’Anthéron y de Beauvais, allanaron el camino para nuevos compromisos: un recital que ofreció en el auditorio de la Fundación Louis Vuitton y una gira asiática con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, que dirigió Mikko Franck. “Un descubrimiento y un pianista brillante”, así lo describió su colega Boris Berezovsky. Juntos dieron dos recitales en Moscú, con obras de Bartók y Liszt.

Otras biografías

Piano
Ana Flávia Frazão

Pianista brasileña, ganadora del primer premio en el Concurso Nacional Juscelino Kubitschek 1992 en Brasilia, (Brasil). Empezó su formación musical con la profesora Ivana Carneiro, para continuar en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Goiás, con la profesora Consuelo Quirese; la pianista Luiz Medalha colaboró decisivamente en su formación. Ana Flávia Frazão […]

Ver más
OBOE
Néstor Garrote

Oboe Principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Inició sus estudios en Argentina y los continuó desde 1985 en las Hochschule für Musik de Berna y Zúrich. En Argentina estrenó el Concierto para oboe de Zimmermann, el Doble concierto de Lutoslawski, el Concert a quatre de Messiaen y el Chemin IV de Berio.  Actuó […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Guadalupe Barrientos

Debutó en el Teatro Colón en 2012 en La Cenerentola. Ha cantado en América Latina y Europa, en títulos como Werther, El oro del Rin, Nabucco, Rigoletto, Aida, Norma y Madama Butterfly. nacida en Buenos Aires, se formó en el ISATC y el Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Becada por la soprano Julia Varady, fue finalista en concursos como Neue […]

Ver más
Cuarteto Arditti

Fue fundado en 1974 por el violinista británico Irvine Arditti. Goza de una inmensa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y del siglo XX, llevadas a cabo con una refinadísima técnica. Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Deutsche Schallplatten Preis, el Premio Gramophone a la mejor grabación […]

Ver más
×