Dominic Walsh

Volver

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA

Nació en Elgin, Illinois, se unió al Houston Ballet en 1989 y fue ascendido a bailarín principal en 1996. Walsh bailó en Asia, Europa y América del Norte los clásicos más importantes incluidos El lago de los cisnes, Giselle, Don Quijote, Romeo y Julieta y Manon, con estrellas internacionales como Nina Ananiashvili y Alessandra Ferri. Bailó todo el repertorio contemporáneo del Ballet de Houston y Ben Stevenson creó para él numerosos papeles, incluido Marc Antony en Cleopatra.
En 1998, creó Flames of Eros para el Houston Ballet, que ganó el Premio Choo-San Goh de Coreografía. En 2002, cuando todavía era bailarín principal y coreógrafo de la compañía, fundó Dominic Walsh Dance Theatre. Después del debut, en 2003, Dance Magazine declaró: “Por fin Houston tiene una compañía de danza contemporánea a la par de sus compañías de sinfonía, ópera y ballet”.
En 2004, dedicó tiempo completo a la Dominic Walsh Dance Theatre. Ganó un segundo Premio Choo-San Goh en 2007 y recibió un Premio Princesa Grace 2008, tanto por The Trilogy como por Wolfgang Amadeaus Mozart. En 2012, fue incluido en el Hall of Fame de Fox Valley.
Walsh continúa recibiendo comisiones para crear obras a nivel nacional e internacional. Se desempeñó como Coreógrafo Residente del Ballet Sarasota de Florida. Ha escrito para varias publicaciones sobre danza y fue columnista habitual de la revista Origin. Hizo su debut cinematográfico como codirector en el Festival de Cortometrajes de Bruselas en la primavera de 2015, con Malta Kano, TX, año en que cerró DWDT después de 12 temporadas. Hizo su debut como diseñador de vestuario para La cenicienta de Stevenson con el Ballet Nacional de China.

Otras biografías

Coreógrafo - ...and Carolyn
Alan Lucien Øyen

Fundador y director artístico de la compañía Winter Guests, se formó como bailarín especializado en danza contemporánea en Bergen, Noruega, su ciudad natal, siendo luego integrante de Carte Blanche y de la Pretty Ugly Dance Company, en Colonia (Alemania). Reconocido por propuestas en que pone en diálogo danza, teatro y literatura, ha creado para el […]

Ver más
Violín
Robert Lakatos

Nació en Novi Sad, Serbia, en 1991. Fue el estudiante de violín más joven en la historia de la Academia de Artes en su ciudad natal, donde hoy es profesor (también enseña en la Facultad de la Música en Belgrado). Completó su formación con Dejan Mihailović y en la Universidad de la Artes en Zúrich. […]

Ver más
Piano
Jean-Yves Thibaudet

Reconocido como uno de los pianistas más destacados del mundo, conocido por su elegante musicalidad y enfoque perspicaz hacia el repertorio contemporáneo y clásico. Más allá de la música clásica, colabora frecuentemente en cine, moda y arte visual. Con más de 70 álbumes y seis bandas sonoras, Thibaudet es un prolífico grabador. Es el primer […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Fabio Sparvoli

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto. A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos […]

Ver más
×