Dominic Walsh

Volver

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA

Nació en Elgin, Illinois, se unió al Houston Ballet en 1989 y fue ascendido a bailarín principal en 1996. Walsh bailó en Asia, Europa y América del Norte los clásicos más importantes incluidos El lago de los cisnes, Giselle, Don Quijote, Romeo y Julieta y Manon, con estrellas internacionales como Nina Ananiashvili y Alessandra Ferri. Bailó todo el repertorio contemporáneo del Ballet de Houston y Ben Stevenson creó para él numerosos papeles, incluido Marc Antony en Cleopatra.
En 1998, creó Flames of Eros para el Houston Ballet, que ganó el Premio Choo-San Goh de Coreografía. En 2002, cuando todavía era bailarín principal y coreógrafo de la compañía, fundó Dominic Walsh Dance Theatre. Después del debut, en 2003, Dance Magazine declaró: “Por fin Houston tiene una compañía de danza contemporánea a la par de sus compañías de sinfonía, ópera y ballet”.
En 2004, dedicó tiempo completo a la Dominic Walsh Dance Theatre. Ganó un segundo Premio Choo-San Goh en 2007 y recibió un Premio Princesa Grace 2008, tanto por The Trilogy como por Wolfgang Amadeaus Mozart. En 2012, fue incluido en el Hall of Fame de Fox Valley.
Walsh continúa recibiendo comisiones para crear obras a nivel nacional e internacional. Se desempeñó como Coreógrafo Residente del Ballet Sarasota de Florida. Ha escrito para varias publicaciones sobre danza y fue columnista habitual de la revista Origin. Hizo su debut cinematográfico como codirector en el Festival de Cortometrajes de Bruselas en la primavera de 2015, con Malta Kano, TX, año en que cerró DWDT después de 12 temporadas. Hizo su debut como diseñador de vestuario para La cenicienta de Stevenson con el Ballet Nacional de China.

Otras biografías

Piano
Tomás Alegre

Desde su debut a los 12 años como solista del Concierto K. 415 de Mozart, Tomás es reconocido por la prensa más importante del país. Junto a orquestas nacionales y europeas, se destacan sus presentaciones junto a la Sinfónica Nacional en el Teatro Colón con el Concierto Nº 1 de Tchaikovsky y como solista en […]

Ver más
Bajo
Sergio Wamba

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón, ha interpretado el rol de Ceprano en Rigoletto y el de Luther en Los cuentos de Hoffmann, además de la Misa de la coronación de Mozart. Comenzó su formación en la Escuela Superior de Música «José Lo Giúdice» y en la Universidad Católica de Salta, para luego completar […]

Ver más
Trío Victoria

En actividad desde el año 2021, la agrupación da a conocer obras de compositoras, en diálogo con la interpretación de clásicos del repertorio. Así, junto a músicos como Haydn, Mendelssohn o Shostakovich, conviven Mélanie Bonis, Rebecca Clarke, Lili Boulanger, Louise Farrenc y Amy Beach. Con presentaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón y en […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Neil Thomson

Neil Thomson nació en Londres en 1966, estudió violín en la Royal Academy of Music (1984-87) y dirección orquestal con Norman Del Mar en el Royal College of Music (1987-89). Ha di-rigido las principales orquestas del Reino Unido y reciente-mente estuvo al frente de la Filarmónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao […]

Ver más
×