Dong Hyek Lim

Volver

Piano

Aclamado por la audiencia, la crítica y sus colegas, Dong Hyek Lim es considerado uno de los más destacados pianistas de su generación. Cautivó la atención internacional al lograr el segundo premio del Chopin Competition for Young Pianists en Moscú, siendo ese año el participante más joven.
 
Ha actuado en el Conservatorio de Moscú, las salas Pleyel y Cortot en París, el Palacio Lazienski en Varsovia, la Konzerthaus de Berlín, y el Philharmonic Hall en Beppu (Japón), tocando allí con Martha Argerich. También se lo vio en festivales como el de Verbier (Suiza); el Klavier-Festival Ruhr en Germany; el 57º Festival Internacional Chopin en Polonia; y, en Francia, el Festival Piano aux Jacobins. Se ha presentado con orquestas como la Sinfónica NHK, la Filarmónica de Radio France, la Filarmónica de San Petersburgo, y la New Japan Philharmonic, con los directores Charles Dutoit, Myung-Whun Chung y Yuri Temirkanov.
 
Logró premios en diversas competencias. En 2000 quedó quinto en el International Busoni Piano Competition en Italia, en lo que se conoció como el “Shock Busoni”, ya que todo el jurado fue reemplazado en la edición del año siguiente. Salió segundo en el Hamamatsu International Piano Competition en Japón en 2000. En diciembre de 2001 fue el ganador más joven del Premier Grand en el Marguerite Long-Jacques Thibaud International Piano Competition en París, y le dieron otros cinco premios especiales.
 
En octubre de 2005, Lim participó del 15º International Frederick Chopin Piano Competition en Varsovia, en el que quedó tercero, empatado con su hermano menor, Dong-Min Lim (no hubo segundo premio). En junio de 2007, participó del 13º International Tchaikovsky Competition en Moscú. Allí compartió el cuarto puesto con Sergei Sobolev y no se entregó primer premio.
 
En la temporada 2019/20, lanzó su quinto disco en Warner, dedicado a Rachmaninov: las Danzas Sinfónicas, junto a Martha Argerich; y el segundo concierto para piano, con la Sinfónica de la BBC. En esta temporada destacan su presentación en el Teatro Colón de Buenos Aires con Charles Dutoit y un dúo con Martha Argerich en el Martha Argerich Festival en Hamburgo.

Otras biografías

Piano
Arta Arnicane

Nació en Letonia, en una familia con una sólida tradición musical y comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Es graduada con distinción del Real Conservatorio de Escocia (2004), la Academia Letona de Música (2008) y la Universidad de las Artes de Zúrich (2010 y 2012). Sus maestros Sergejs Osokins, Norma Fisher y […]

Ver más
BAILARÍN
Manuel Alfonso Pérez Torres

Venezolano, estudió en el Instituto Superior de Danza de Caracas y fue miembro de las compañías Acción Colectiva y Espacio Alterno. Desde 1998 vive y trabaja como bailarín, coreógrafo y docente en Europa. Ha hecho giras con Tim Feldmann, Jeremy Nelson & Luis Lara Malvacías, Unit Control, DUAL Dance Project and D-Lab y Cie Flak-José […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Nicolás Rauss

Director suizo de importante trayectoria en Amé-rica Latina, es Director Artístico de la Orques-ta USACH (Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago de Chile) desde 2013. Fue Director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina), de la Filarmónica de Mendoza (Argentina), y Director Principal de la Orquesta Sin-fónica del SODRE (Uruguay) entre 2006 y […]

Ver más
TENOR
Nikolai Schukoff

Nacido en Graz, el cantante austríaco es una figura destacada de la ópera y los conciertos internacionales. Estudió en el Mozarteum de Salzburgo, donde obtuvo la “Lilli-Lehmann-Medaille”. Cantó en varios ensembles en Alemania hasta su irrupción, en 2006, en la escena mundial, con personajes como Sigmund (La valquiria), Sergei (Lady Macbeth de Mtsensk), Don José (Carmen), […]

Ver más
×