Dubravka Tomšič Srebotnjak

Volver

PIANO

Comenzó a tomar lecciones de piano a los cuatro años y a los cinco realizó su primer recital. A los doce años se mudó a Nueva York e ingresó a la reconocida Juilliard School of Music -de la cual se graduó a los diecisiete y debutó con la Filarmónica de Nueva York, con la que continuó ofreciendo recitales en forma regular. Tras su presentación en el Gran Salón del Carnegie Hall de Nueva York en 1957, Arthur Rubinstein quedó impactado con su talento y la invitó a estudiar con él, convirtiéndose en una de sus discípulas más importantes. A lo largo de su trayectoria, la artista eslovena realizó actuaciones en Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Tasmania, Rusia, Asia y África, concretando más de cuatro mil conciertos. Desde 1989 es invitada a actuar en Estados Unidos, presentándose en las principales ciudades desde Nueva York a Los Angeles en recitales y como solista con prestigiosas orquestas. Ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica de Boston, Detroit, San Francisco, Atlanta, Monterey, Louisiana, entre otras, junto a directores como Seiji Ozawa, Bernard Haitink, Neem Jaarvi, Hans Graf y Edo de Waart. Ha grabado para las principales emisoras de radio y televisión del mundo y desde 1987 ha registrado más de noventa CDs para importantes sellos. Además, integra jurados de las grandes competiciones internacionales de piano. El recital en el Teatro Colón es su primera presentación en América del Sur. 

Otras biografías

ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
SOPRANO
Laura Rizzo

Estudió en el Conservatorio Provincial “Julián Aguirre” de Río Cuarto (Córdoba), formándose vocalmente con Lydia Latorre de Ornaghi. Se perfeccionó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desde su debut en el Teatro Argentino de La Plata, con el personaje de Gilda en Rigoletto, desarrolló una intensa labor en Sudamérica, Europa y Asia. […]

Ver más
Asistente Oscar Araiz
Yamil Ostrovsky

Coreógrafo, director de teatro  y gestor cultural. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y se diplomó en arte y educación, especializándose  en teatro físico y dramaturgia del movimiento.  Es director asociado de la Compañía Araiz y profesor en la Universidad Nacional de San Martín. 

Ver más
Piano
Anna Sarkisova

De origen armenio-estadounidense, es reconocida por su técnica virtuosa, colaborando con músicos como Alexander Braginsky, Paul Badura-Skoda, Jacques Rouvier, Malcolm Bilson y Vladimir Chernov. Debutó a los 8 años con el Concierto en sol menor de Mendelssohn y el Concierto en re mayor de Haydn. A los 12 años comenzó a trabajar con Igor Yavryan y bajo su tutela […]

Ver más
×