Dubravka Tomšič Srebotnjak

Volver

PIANO

Comenzó a tomar lecciones de piano a los cuatro años y a los cinco realizó su primer recital. A los doce años se mudó a Nueva York e ingresó a la reconocida Juilliard School of Music -de la cual se graduó a los diecisiete y debutó con la Filarmónica de Nueva York, con la que continuó ofreciendo recitales en forma regular. Tras su presentación en el Gran Salón del Carnegie Hall de Nueva York en 1957, Arthur Rubinstein quedó impactado con su talento y la invitó a estudiar con él, convirtiéndose en una de sus discípulas más importantes. A lo largo de su trayectoria, la artista eslovena realizó actuaciones en Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Tasmania, Rusia, Asia y África, concretando más de cuatro mil conciertos. Desde 1989 es invitada a actuar en Estados Unidos, presentándose en las principales ciudades desde Nueva York a Los Angeles en recitales y como solista con prestigiosas orquestas. Ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica de Boston, Detroit, San Francisco, Atlanta, Monterey, Louisiana, entre otras, junto a directores como Seiji Ozawa, Bernard Haitink, Neem Jaarvi, Hans Graf y Edo de Waart. Ha grabado para las principales emisoras de radio y televisión del mundo y desde 1987 ha registrado más de noventa CDs para importantes sellos. Además, integra jurados de las grandes competiciones internacionales de piano. El recital en el Teatro Colón es su primera presentación en América del Sur. 

Otras biografías

Soprano
Carolina Gómez

Se formó en el ISA con Lucia Boero y Mariano Pattin; y en Repertorio, con Dante Ranieri y Enrique Ricci. Fue becada dos años consecutivos por la “Voice experience”. Así, se perfeccionó con Sherill Milnes en Nueva York y Savannah. Debutó en el Teatro Colón en la opera Volo di notte. En la misma sala, […]

Ver más
VIOLÍN BARROCO
Joëlle Perdaens

Nació en Bélgica. Estudió violín en los conservatorios de Bruselas (Bélgica) y Friburgo (Suiza). Se perfeccionó con los maestros Symzia Bajour, Daniel Zysman, Alberto Lysy y en viola con Alan Kovacs. Integró la Orquesta Sinfónica Nacional durante varias temporadas. En Europa colaboró con varias agrupaciones dedicadas a la música antigua, como Concerto Köln, Le Concert […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Walter Hilgers

Nació en Stolberg, Rhineland, Alemania. Recibió su formación instrumental en tuba, contrabajo y piano en la Universidad de Música de Aachen. Como tubista formó parte de la Hamburg Philharmonic State Orchestra, la NDR Symphony Orchestra en Hamburgo, la Bayreuth Festival Orchestra y la Vienna Philharmonic Orchestra. Como miembro fundador, perteneció durante más de veinticinco años […]

Ver más
Bajo-barítono
Francisco Salgado Bustamante

Entre sus compromisos operísticos recientes se cuenta su interpretación de los roles de Wotan (La Valkiria), Zúñiga (Carmen) Wanderer (Sigfrido) y Monterone (Rigoletto), entre otras obras, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde integra el Coro desde 2015. Asimismo, ha tenido a cargo los roles de Fasolt (El oro del Rin), Basilio (El barbero de Sevilla) y Angelotti (Tosca). Con un extenso repertorio como solista, ha interpretado numerosas […]

Ver más
×