Dubravka Tomšič Srebotnjak

Volver

PIANO

Comenzó a tomar lecciones de piano a los cuatro años y a los cinco realizó su primer recital. A los doce años se mudó a Nueva York e ingresó a la reconocida Juilliard School of Music -de la cual se graduó a los diecisiete y debutó con la Filarmónica de Nueva York, con la que continuó ofreciendo recitales en forma regular. Tras su presentación en el Gran Salón del Carnegie Hall de Nueva York en 1957, Arthur Rubinstein quedó impactado con su talento y la invitó a estudiar con él, convirtiéndose en una de sus discípulas más importantes. A lo largo de su trayectoria, la artista eslovena realizó actuaciones en Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Tasmania, Rusia, Asia y África, concretando más de cuatro mil conciertos. Desde 1989 es invitada a actuar en Estados Unidos, presentándose en las principales ciudades desde Nueva York a Los Angeles en recitales y como solista con prestigiosas orquestas. Ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica de Boston, Detroit, San Francisco, Atlanta, Monterey, Louisiana, entre otras, junto a directores como Seiji Ozawa, Bernard Haitink, Neem Jaarvi, Hans Graf y Edo de Waart. Ha grabado para las principales emisoras de radio y televisión del mundo y desde 1987 ha registrado más de noventa CDs para importantes sellos. Además, integra jurados de las grandes competiciones internacionales de piano. El recital en el Teatro Colón es su primera presentación en América del Sur. 

Otras biografías

COMPOSITOR Y ARTISTA MULTIDISCPLINARIO
Julián Galay

Vive y trabaja en Buenos Aires. Sus obras han sido interpretadas en festivales nacionales e internacionales como Sónar, Tsonami, MUTEK, Fase, NMxLM y FIMN, entre otros. En 2017 presenta su instalación sonora, la estructura inerte, en la Bienal de Performance BP.17 y su obra TODO variaciones I, con Cristina Banegas como narradora en la selección […]

Ver más
TENOR
Gustavo Porta

Inició sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba y completó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1996, debutó en el Teatro Colón. Se mudó a Italia en 1999 e hizo su debut europeo cantando Carmen en Padua. En 2001 debutó en I vespri siciliani en Darmstadt (Alemania).  A lo largo de los años, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Nicolás Rauss

Director suizo de importante trayectoria en Amé-rica Latina, es Director Artístico de la Orques-ta USACH (Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago de Chile) desde 2013. Fue Director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina), de la Filarmónica de Mendoza (Argentina), y Director Principal de la Orquesta Sin-fónica del SODRE (Uruguay) entre 2006 y […]

Ver más
×