Dúo Caldelari-Mas

Volver

Dúo

El dúo nació en 2016, con la idea de ejecutar un repertorio ecléctico y novedoso, con obras de los grandes maestros y otras poco transitadas, incluyendo la difusión de la música argentina. Se ha presentado en el CCK, Usina del Arte, Auditorio de Radio Nacional (con transmisión en vivo a todo el país), Teatro Independencia (Mendoza) y Camping Musical Bariloche (Bariloche), entre otros. Fue seleccionado para el concierto de cierre del XVIII Festival Internacional de Música Clásica por los Caminos del Vino en 2018. En 2020, participó del ciclo Ofrendas Musicales, y grabó en vivo en el Auditorio Nacional del CCK, en lo que fue su primer streaming en el marco de la pandemia. Combina sus conciertos con presentaciones en escenarios no convencionales y la actividad docente. Se destaca la experiencia realizada en los Encuentros Juveniles de Música de Cámara 2016-2021, organizados por la Fundación Cofradía en San Carlos de Bariloche. En 2022, brindaron una clase magistral sobre música argentina para violín y piano en el Conservatorio Astor Piazzolla de la Ciudad de Buenos Aires. Recibió el apoyo de Mecenazgo Cultural y del programa BA Música 2021-2022 para realizar presentaciones en Capital Federal. Presentó su primer álbum Panoramas, dedicado a la música argentina para violín y piano, en el Teatro Colón en octubre de 2022 con éxito de crítica.

Otras biografías

SOPRANO
Anna Pirozzi

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación. Debutó en el Festival de Salzburgo en el rol de Abigail en Nabucco, dirigida por Riccardo Muti, para luego presentarse en el Arena de Verona, Palacio […]

Ver más
SOPRANO
Sabrina Cirera

Estudió en el Conservatorio Alberto Ginastera y se perfeccionó con Carmen Sensaud, Ana María Gonzales, Rozita Zozulia y Eduviges Picone. Debutó en el Teatro Avenida como Manon Lescaut y, luego, interpretó los roles principales de su cuerda en Cosi fan tutte, Il Trovatore, Cavalleria Rusticana, Don Giovanni, Tosca, La Bohème y Andrea Chénier. En 2014 […]

Ver más
Cuarteto de Cuerdas Bríos

La identificación de sus intérpretes con la música los llevó a conformar este cuarteto de cuerdas, aunándose en la búsqueda de una expresión con claridad y abarcando diversos estilos. Alma Quiroga Violín I Con una destacada trayectoria en la música de cámara, realizó un Máster en Violín, becada por el Mozarteum argentino, con el reconocido […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Rubén Szuchmacher

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral argentino, realizó puestas escénicas de obras de William Shakespeare, Albert Camus, Steven Berkoff, Harold Pinter, Bertolt Brecht, Eurípides, Griselda Gambaro, Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Heiner Müller, Máximo Gorki, Pedro Calderón de la Barca, Luigi Pirandello, Heinrik Ibsen, Lautaro Vilo y Arthur Miller, entre otros. En el ámbito operístico, […]

Ver más
×