Eduviges Picone

Volver

Dirección musical

Es Licenciada en Dirección Orquestal por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, especializada en piano con María Daguerre Ceriale y Manuel Rego, Música de Cámara con Ljerko Spiller, y clave con Mónica Cosachov. Diplomada en Piano por el Maestro Vincenzo Balzani (Italia), fue becaria en la International Menuhin Music Academy y acompañó al Maestro Yehudi Menuhin en gira internacional. Fue Asistente de Dirección del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata, directora de ese Coro (2000 a 2003), Directora de Estudios Musicales del Teatro Colón (2004 y 2014 a 2017) y Asistente de Dirección de su Coro Estable. Ha sido invitada a integrar el plantel de docentes del Campus Lírico organizado por el Teatro del Lago de la ciudad de Frutillar en Chile (2015-2016). Y recientemente, formó parte del proyecto en Santiago de Chile como pianista y maestra repertorista. Actualmente, se desempeña como Maestra Interna del Teatro Argentino de La Plata, docente en el ISATC y en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y desarrolla una intensa actividad concertística y de pianista repertorista. Asimismo, es convocada en forma permanente por el Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan, donde participa en todas sus producciones de ópera.

Otras biografías

SOPRANO
Mariana Ortíz

Inició sus estudios de canto en Venezuela, su país natal, y luego obtuvo un Master en Canto en el Koninklijk Conservatorium Brussel (Bélgica). Recientemente cantó en Falstaff con dirección de Rodolfo Fischer, Norma de Bellini y La bohème con dirección de Gustavo Dudamel, La Traviata y Turandot bajo la dirección de Martín García y Stefan […]

Ver más
BAJO
Homero Pérez Miranda

Con una amplia trayectoria en los principales teatros de ópera de Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, realizó su debut europeo en 2012 en el rol de Escamillo (Carmen, Teatro Massimo Bellini de Catania,) y Mephisto (Fausto, Ópera de Metz). En 2016 debutó en el Teatro Colón, interpretando Don Giovanni, Don Pizarro (Fidelio) y Banquo (Macbeth). Cubano-chileno, como barítono destacan en su […]

Ver más
Bandoneón
Horacio Romo

Comenzó sus estudios de bandoneón a los 9 años y se formó con los mejores maestros, incluido Marcos Madrigal. Integró las orquestas de los siguientes músicos: Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri, Horacio Salgán, Antonio Agri, Walter Ríos, Atilio Stampone, Raúl Garello, Rubén Juárez y Gustavo Beytelman, entre otros. Ha tocado el Concierto para bandoneón y orquesta […]

Ver más
Guitarra
Tomás Fraga

Además de guitarrista, es compositor y arreglador. Su álbum debut solista, Influencias (2015), fue elegido entre los diez mejores discos de 2016 por JAZZIZ.  En 2024 lanzó su segundo álbum, Confluencias (Club del Disco). Obtuvo el Premio Konex 2015 como integrante del cuarteto de Jorge López Ruiz.

Ver más
×