Elena Bashkirova

Volver

Piano

Nacida en Moscú, Elena Bashkirova estudió en el Conservatorio Tchaikovsky en la clase de su padre, Dimitrij Bashkirov, un famoso pianista y profesor. En 1998 fundó el Festival Internacional de Música de Cámara de Jerusalén. En su cargo de Directora Artística, organiza un evento que se repite anualmente en septiembre y que reúne artistas internacionales de primera línea. Desde su fundación, el Festival se ha convertido en una parte importante de la vida cultural de Israel. En abril de 2012 se fundó un festival asociado en Alemania, situado en el Museo Judío de Berlín. . Cuenta con varios ensambles que se han presentado en Berlín (Konzerthaus), París (Cité de la Musique), Londres, Salzburgo, Viena (Musikverein), Lisboa (Fundación Gulbenkian), Budapest, Nueva York (Carnegie Hall), Buenos Aires (Teatro Colón) y San Pablo, en festivales de verano internacionalmente reconocidos como el Festival de Lucerna, el Festival de Verbier, el Festival de Música de Rheingau, el Festival George Enescu en Bucarest, el Festival de Piano del Ruhr o el Festival Beethoven de Bonn. Elena Bashkirova domina el repertorio clásico y romántico, así como la música del siglo XX. Es invitada habitual de orquestas como la Filarmónica de Múnich, Filarmónica de Berlín, NDR de Hamburgo, Hallé Orchestra, Sinfónicas de Viena y Bamberg, así como las orquestas de Chicago, Dallas, Washington y Houston. Trabaja desde hace muchos años con directores como Semyon Bychkov, Lawrence Foster, Karl-Heinz Steffens o Ivor Bolton. En la temporada 2017/2018 se presentará, entre otras, con la Filarmónica de San Petersburgo y Filarmónica de París, la Kammerakademie Potsdam, la Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, la Orquesta de Valencia y la Orquesta de Cámara de Viena. Realizará conciertos en Colombia y Argentina, y con sus compañeros de música de cámara se presentará en Lucerna, Ginebra, Londres y Hamburgo.

Otras biografías

SOPRANO
Eva Maria Westbroek

Eva Maria Westbroek es una de las más aclamadas cantantes clásicas de la actualidad. Ha actuado en los más importantes teatros y festivales del mundo, como el Royal Opera House-Covent Garden, la Ópera Nacional de París, el Metropolitan Opera, la Wiener Staatsoper, la Deutsche Oper de Berlin, el Teatro alla Scala de Milán y el […]

Ver más
DIRECTOR
Sir John Eliot Gardiner

Venerado como uno de los músicos más innovadores y dinámicos del mundo, constantemente a la vanguardia de la interpretación y líder en la vida musical contemporánea. Fundador y director artístico del Monteverdi Choir, English Baroque Soloists y Orchestre Révolutionnaire et Romantique, es una figura clave en el renacimiento de la música temprana y pionero de […]

Ver más
Bajo
Carlos Esquivel

Estudió en el ISATC y debutó en el Teatro Colón en 1999 en Otello. Luego cantó en Sueño de una noche de verano, Lucia di Lammermoor, I Lombardi, El barbero de Sevilla, La bohème, Sansón y Dalila, Manon y más recientemente Fidelio y Volo di Notte. Ha cantado los principales roles de su cuerda en […]

Ver más
Soprano
Pía Gray

Debutó en Don Giovanni en 2019 con la compañía In Crescendo. En la temporada 2022/2023 cantó en Madama Butterfly en el Teatro del Libertador de Córdoba. Becada por el Mozarteum, se ha perfeccionado en Buenos Aires. Nacida en Córdoba yes integrante del Coro Polifónico de su provincia, con el que fue solista en obras como el Requiem de Mozart y Un Requiem […]

Ver más
×