Eleonora Gravagnola

Volver

Directora colaboradora

Estudió escenografía en la Academia de Bellas Artes en Nápoles. También asistió a la Academia del Teatro Bellini. Ha realizado cursos de actuación y dirección y realizó pasantías en varios teatros de Europa, como en el Théâtre du Soleil de Ariane Mnouchkine y en el Théâtre des Bouffes du Nord de Peter Brook. Dirigió la ópera educativa Puertas Abiertas en el Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia y El pequeño deshollinador y Don Quijote en el Teatro San Carlo de Nápoles. Colabora, de forma permanente, con Damiano Michieletto como asistente y directora asociada de ópera, en obras como La Gazza LadraEl barbero de SevillaGuillermo TellDon GiovanniCosì fan tutteL’elisir d’amore, La Bohème, Il Trittico, La condenación de Fausto, La viuda alegre, Macbeth, RigolettoEl caballero de la rosa, Cavalleria Rusticana/PagliacciLos cuentos de Hoffmann y otras.

También ha trabajado como asistente de Michal Znaniecki, Laurent Pelly y Lorenzo Mariani. Ha enseñado actuación a estudiantes de cantantes en el Centro del Palau de les Arts Reina Sofía (Valencia), en la Accademia della Scala (Milán) y en la Academia del Teatro San Carlo (Nápoles).

Otras biografías

BARÍTONO
Lucas Somoza Osterc

Nació en Buenos Aires. Se formó en técnica vocal con Víctor Srugo. Egresó del ISATC y fue becario de la Fundación de Música de Cámara, presidida por G. Opitz, con quien estudió Lied, melodía francesa y oratorio. Se perfeccionó con Teresa Berganza, Marcos Fink, Breda Zakotnik y Manuel Cid. Debutó en 2008 como Mercutio (Romeo […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Thiago Tiberio

Un talento joven y enérgico con una carrera internacional en rápida expansión, el Maestro Thiago Tiberio es a menudo elogiado por su madurez musical, claridad de expresión y técnica precisa. Su carrera en música clásica, operística y cinematográfica incluye trabajos con las orquestas más prestigiosas del mundo en países como los Estados Unidos, Japón, Reino […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Cecilia Díaz

Ha cantado en obras como Don Carlo, Aida, Rigoletto, Werther, Carmen y Madama Butterfly en escenarios de América y Europa. Se formó en La Plata y en el ISATC. En 1994 ganó el Concurso Operalia, patrocinado por Plácido Domingo. También se ha presentado como solista (Sinfonía Nº 9 de Beethoven, Stabat Mater de Rossini, Requiem de Verdi, Sinfonía Nº 2 de Mahler) e incursionó en la zarzuela.

Ver más
DIRECTORA
María Elina Mayorga

Egresada de la Universidad Nacional de San Juan, estudió Dirección Coral con Antonio Russo y Carlos López Puccio y se perfeccionó con cursos en el exterior. Dirige el Coro Arturo Beruti desde 1973. Entre 1986 y 2017 dirigió el Coro de la Universidad Católica de Cuyo. También fue Profesora Titular en la Universidad Nacional de […]

Ver más
×