Elián Ortiz Cárdenas

Volver

Contrabajo

Nació en Santiago de Chile. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, luego los continuó en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento artístico en la Carnegie Mellon University de Pittsburgh (Estados Unidos). Ha sido solista de contrabajo en la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, en la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago y en la Carnegie Mellon Philarmonic Orchestra (Estados Unidos). Fue co-solista de contrabajo en la Orquesta Filarmónica de Santiago, para luego desempeñarse como primer contrabajo de la Orquesta Clásica Regional del Maule (Chile). Desde 2010 hasta la actualidad, y por concurso público, es Solista Principal de Contrabajos de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Fue Profesor Titular de la Cátedra de Contrabajo en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor de Santiago de Chile (2004-07) y en el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música de Santiago de Chile (2008-10). A partir de 2010 es Profesor de Contrabajo en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Soprano
Ornella de Lucca

Nació en Curitiba. Inició sus estudios de canto con Neyde Thomas. En 2011, aprobó el curso de Canto en la Escuela de Música y Bellas Artes de Paraná, donde estudió con Denise Sartori. También estudió con Rio Novello y Luciana Melamed. En 2013 inició sus estudios en la Universität Mozarteum Salzburg, en Austria, con Barbara […]

Ver más
Giacinto Scelsi

Nació el 8 de enero de 1905 en La Spezia, Italia.  Es uno de los precursores del espectralismo. Sus obras musicales más características se basan fundamentalmente en una sola nota, alterada por el tratamiento de sus armónicos y por medio de inflexiones microtonales, tímbricas, dinámicas, de volumen, densidad, tempo o de octava.  Sus estudios musicales comenzaron con […]

Ver más
Violín
Juan José Raczkowski

Nació en Buenos Aires en 1974. Comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca y los continuó en el Conservatorio Provincial de General San Martín. Fueron sus maestros Szymsia Bajour, Rafael Gintoli, Alejandro Drago y Sergio Polizzi. Se desempeñó como concertino en la Orquesta Académica de la Filarmónica, en la […]

Ver más
BAJO
Julian Close

A lo largo de su carrera ha cantado en innumerables teatros y festivales como The Royal Opera House, la Ópera Nacional de Inglaterra, la Ópera Nacional de Gales, la Ópera del Norte del Reino Unido, y el Festival Inglés Bach. Interpretó el papel de Colline en La bohème, el Príncipe Gremin en Onegin, Sparafucile en […]

Ver más
×