Elias Grandy

Volver

Director invitado

Nació en Múnich. Estudió violoncello y dirección orquestal en su ciudad natal, en Berlín y en Basilea. Fue cellista de la Sinfónica de la Radio de Baviera y de la Komische Oper Berlin.
Comenzó su carrera como director en 2012, en Darmstadt. En 2015 obtuvo el premio internacional “Sir Georg Solti”.
Entre 2015 y 2023 fue director musical de la Filarmónica y la Ópera de Heidelberg. Ha dirigido a importantes orquestas en Europa, América y Asia.
Su agenda europea incluye a la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de la Radio Alemana de Saarbrücken, la Orquesta Nacional Juvenil de Alemania, la Filarmónica de Montecarlo y la Orquesta de la Radio Noruega, entre otras. En Japón actuó al frente de la Sinfónica de Yomiuri Nippon, la Filarmónica de Osaka y la Sinfónica de Sapporo. En América dirigió a la Sinfónica de Utah y a la Orquesta de Minnesota.
Como director de ópera, se ha presentado como director invitado en la Ópera de Frankfurt (Werther), Essen (Un baile de máscaras), Chemnitz (Lohengrin) y Portland (Rusalka). En su última temporada en Heildelberg dirigió Los cuentos de Hoffmann y El amor de las tres naranjas, además de programas con obras de mujeres compositoras.

Otras biografías

Coreografía
John Cranko (1927-1973)

Contándose entre los más destacados coreógrafos del siglo veinte fue, desde 1961, director artístico del Ballet de Stuttgart, compañía para la cual creó algunas de sus obras más emblemáticas, entre las que se cuentan obras tan breves y magníficas como Jeu de cartes y Opus I, así como su ballet sinfónico Initials R.B.M.E. Fueron, sin […]

Ver más
PIANO
Dora de Marinis

Pianista argentina, se formó con Ada Senzacqua, Roberto Caamaño en Buenos Aires y Walter Blankenheim en Alemania, donde obtuvo su Master en Interpretación Pianística, en la Musikhochschule des Saarlandes. Ha actuado como solista con  diversas orquestas sinfónicas de Argentina, Brasil, Perú, Eslovaquia, Colombia y Mexico. De 2010 a 2015 fue Directora Artística del Festival “Música […]

Ver más
Diego Schissi Quinteto

La agrupación liderada por el pianista y compositor es una de las propuestas más destaca-das dentro del panorama actual del tango. Se caracteriza por un estilo ligado a la vertiente clásica y tradicional del dos por cuatro, enriquecido con búsquedas contemporáneas del género. Su repertorio está mayoritariamente formado por obras propias, sin por ello dejar […]

Ver más
VIOLA
Kristine Bara

Nació en 1968 en Riga (Letonia), donde comenzó en 1974 sus estudios de violín en la Escuela Nacional de Música con R. Shnee. En 1981 ingresó en la Escuela Superior de Música en la cátedra de viola de la profesora Kuznetsova. Luego de ganar en 1985 el Concurso Jóvenes Intérpretes de la Ex Unión Soviética, […]

Ver más
×