Elías Gurevich

Volver

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto de gala de Fin de Milenio de las Naciones que se realizó en el Lincoln Center de New York, invitado por la Symphonicum Europae Foundation, evento en el cual participaron cien solistas de cincuenta naciones. Es miembro fundador del Nuevo Trío Argentino, ensamble que fue distinguido en 2009 con un Premio Konex, y en 2004 con el Premio Gardel y el Premio Grammy.

Otras biografías

Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
BAJO
Ante Jerkunica

Nacido en Croacia, intervino en La flauta mágica, Macbeth, Onegin, Hugonotes y Boris Godunov.  Se presentó en los teatros más prestigiosos, como el de Hamburgo, Múnich, Berlín, Teatro Real Madrid, Ópera Nacional del Rin y Ópera de Amsterdam. Cantó junto a la Filarmónica de Berlín y en El Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Próximamente se presentará […]

Ver más
Tenor
Stephen Costello

Desde su debut en la Metropolitan Opera (2007), ha asumido roles protagónicos en la Royal Opera House, Deutsche Oper de Berlín, las óperas de Viena, París, Chicago, Hamburgo, San Francisco, Semperoper de Dresde, Nacional de Washington, Liceu de Barcelona, el Teatro Bolshoi, Lyric Opera de Chicago y la Arena de Verona. Entre sus compromisos más recientes se […]

Ver más
Actriz
Alejandra Radano

En su trayectoria se destacan los roles principales en musicales tales como Drácula de Pepe Cibrián Campoy, Cats, La Bella y la Bestia, Chicago y Cabaret. En París, interpreta la comedia musical de Alfredo Arias y René de Ceccaty Concha Bonita, con música de Nicola Piovani. Jean Michel Ribes la pone en escena en su opereta René l´énervé. En el Teatro General San Martín protagoniza Happyland, […]

Ver más
×