Elisabeth Platel

Volver

Supervisión artística

Premiada con el primer premio en el Conservatorio de París, ingresó en la Escuela de Ballet de la Ópera de París en 1975 y se unió al Cuerpo de Ballet al año siguiente, a los 17 años. Ascendiendo de rango anualmente, fue clasificada como “Sujet” en 1978 y ganó la medalla de plata en el Concurso de Varna. Ascendida a “Première danseuse” en 1979, interpretó papeles de solista en La Consagración de la Primavera, Serait-ce la mort?, La Sylphide, Don Quijote, El Lago de los Cisnes y Paquita. Al final de su primera actuación en el papel principal de Giselle, el 23 de diciembre de 1981, fue nombrada “Étoile”. Posteriormente, bailó todo el repertorio de la Ópera de París: desde La Bella Durmiente hasta Las Bodas, desde El Canto de la Tierra hasta El Cascanueces, así como ballets de George Balanchine, Serge Lifar, Jerome Robbins y Rudolf Nureyev. En 1983, recibió el premio West End Theaters (Londres), el premio Massine en 1998 y 1999, y el Prix Benois de la danse en 1999. Fue nombrada por el gobierno francés Commandeur des Arts et des Lettres, Oficial de la Legión de Honor Francesa y Oficial de la Orden Nacional del Mérito. Sus principales apariciones como invitada incluyen el Royal Ballet de Londres, el Ballet de Berlín, el Ballet de Hamburgo, el Ballet Real Danés, el Ballet Bolshoi, el Ballet Nacional de Finlandia, el Ballet de Nueva Zelanda, el Ballet de la Ópera de Viena, Les Grands Ballets Canadiens, el Ballet del Teatro de Río de Janeiro, una gira en Japón con solistas de Nina Ananiashvili, y en los Estados Unidos con solistas de la Ópera de París. Enseña ballet como profesora invitada en el Conservatorio de Lyon y en el Jeune Ballet de France, el Ballet de la Ópera de Burdeos, el Ballet de la Ópera de Viena y el Ballet de la Ópera de París entre 2002 y 2003. Trabajó con Claude Bessy para remontar Suite en Blanc en 1996 y Daphnis et Chloé en 1998 para el teatro de Río de Janeiro, también con Pierre Lacotte en La Sylphide para el mismo teatro en 1997, luego en Hamburgo y Viena, y en Paquita para el Ballet de la Ópera de París en 2001. Desde 2004, es la Directora de la Escuela de Ballet de la Ópera de París, siendo invitada regularmente como miembro distinguido en simposios y programas de formación, así como para ser jurado en competencias internacionales. Contribuyó a la conservación del repertorio de la Escuela de Ballet de la Ópera de París, que también enriqueció con obras como el Pas-de-six de Napoli d’ August Bournonville y Piège de Lumière de John Taras.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Joseph Colaneri

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Paula Cassano

Nació en Mar del Plata y comenzó allí sus estudios en la Escuela Municipal de Danzas. En 2002 ingresó al ISA y ese mismo año es contratada como refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón para varias producciones. En 2003 es becada para asistir al Royal Ballet School Summer Intensive, en Londres, y en 2004 […]

Ver más
Director musical
Léo Warynski

Director musical de origen francés. Se formó en dirección orquestal con François-Xavier Roth en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris (CNSMDP) y con Pierre Cao en ARSYS Bourgogne. Su repertorio contiene sinfonías y óperas, al igual que trabajos corales. Regularmente dirige prestigiosos ensambles y orquestas como el Ensemble Intercontemporain, la […]

Ver más
×