Ellen McAteer

Volver

SOPRANO

Nació en Ottawa. Interpretó diversos papeles operísticos, que incluyen varios estrenos: Rebecca en la adaptación y amalgama de Joel Ivany de Così fan tutte, Le nozze di Figaro y Don Giovanni de Mozart, titulada No One’s Safe, en The Banff Center; Madre en el oratorio With Respect de Joe Amato, en el Museo Diefenbunker de Ottawa; Coro II en Overcoat de James Rolfe y Morris Panych, dirigida por Jordan de Souza, en Tapestry Opera. Otros papeles incluyen Pamina en Die Zauberflöte, dirigida por Erik Thor (Toronto City Opera); Armida en Rinaldo de Händel, dirigida por Barbara Wojtczak (MAI); Lucia en The Rape of Lucretia de Britten, con dirección de Paul Curran y Anna Theodosakis y Lola en Crush de James Rolfe y dirección de Amiel Gladstone (ambas en The Banff Center); Despina en A Little Too Cozy, dirección y adaptación de Joel Ivany de Così fan tutte de Mozart (Against the Grain Theatre); Tigrane en Radamisto de Händel, con la Musica Angelica Baroque Orchestra dirigida por Martin Haselböck; y Dido en Dido and Aeneas de Purcell, con dirección de Bill Coleman (Theater of Early Music). Se la puede escuchar en varios discos, como Le refuge du cœur y The Valley of Tears, ambos del sello Analekta; Four Thousand Winter, The Tree of Life y The Path to Paradise (Sony) con el recién formado Trinity Choir, dirigido por Daniel Taylor. También en el drama Six Stories, Told at Night de KT Brynski e Into the Silence, el primer CD de la banda de folk acústica October Gold. Debutó y grabó el poema sinfónico A Dream within a Dream de McGill y apareció en la Place des Arts, en Montreal, como parte de una exhibición de arte multidisciplinaria al aire libre titulada The Artistic Disciplines.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Joan Anton Rechi

Nacido en Andorra, estudió actuación e historia antigua en Barcelona, dirigió teatro y luego se volcó a la ópera, formán-dose junto a directores como Calixto Bieito, Robert Carsen, Herbert Wernicke y Willy Decker. Debutó en 2003 en Barcelona con Orfeo en los infiernos de Offenbach y, desde entonces, abarcó diversos repertorios: ópera bufa (El barbero […]

Ver más
Trío Luminar

Integrado por Kristine Bara en viola, Patricia Da Dalt en flauta traversa y Lucrecia Jancsa en arpa, esta agrupación camarística cuenta con una trayectoria de veinticinco años durante los cuales se han dedicado a dar a conocer el repertorio de grandes compositores para esta formación. Se ha presentado en el Teatro Colón, la Usina del […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Benjamin Chénier

Después de estudiar el violín en Aix-en-Provence, se dedicó a la práctica del repertorio antiguo en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon con Odile Edouard y en Barcelona tomando clases con Manfredo Kramer. Designado como concertino y camarista de Les Folies Françoises (Patrick Cohen-Akenine), Les Nouveaux Caractères (Sébastien d’Herin), Gli Incogniti (Amandine […]

Ver más
Tenor
Diego Bento

En el Teatro Colón ha cantado en Aurora de Héctor Panizza y como sirviente en Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi, producciones de 2024; y este año ha interpretado a Luigi en Il tabarro de Giacomo Puccini, así como el rol del mensajero en Aida, otra de las reconocidas óperas verdianas. Nacido en Buenos Aires, realizó su formación en el Conservatorio […]

Ver más
×