Emilio Basaldúa

Volver

Puesta en escena, escenografía y vestuario

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi Mouawad, dirigida por Sergio Renán, entre otros. En cine participó en Los viernes de la eternidad (1981), No habrá más penas ni olvido (1982), Una sombra ya pronto serás, El Mural (2010), Cuerpos perdidos (1988), El impostor (1996), El Sur (1990) y Tango (1997), presentada en el Festival de Cannes y nominada al Oscar como mejor película extranjera. Algunos de sus trabajos para ópera fueron La Bohème, Norma, La fille du régiment, Falstaff, Andrea Chénier y La vida breve (1993, régie Emilio Sagi), La ciudad ausente (1995, régie David Amitin), Macbeth (1998, régie Jérôme Savary), El Cónsul (1999, régie Gian Carlo Menotti), La Cenerentola (2012, régie Sergio Renán), L’ Elisir d’ Amore (2015, régie Sergio Renán). Previamente en el CETC ha presentado Il combattimento de Tancredi y Clorinda, Pierrot Lunaire, El milagro secreto, Noche transfigurada, Trazas sobre trazas y La Rosa.

Otras biografías

Actriz
Teresas Floriach

Nació en España y se radicó en Buenos Aires en 1994. Se formó con Alejandro Giles en la escuela de Teatro Matices, en el Odin Teatret de Eugenio Barba y con profesores del British Classic Theater Workshops de Londres y del  Conservatory of Acting de Nueva York. Asistió a los cursos dictados en Buenos Aires […]

Ver más
TROMPETA
Daniel Marcel Crespo

Solista adjunto en la Filarmónica de Buenos Aires, es miembro de la World-Brass-Association. Realizó sus primeras experiencias orquestales en la célebre Gustav Mahler Jugendorchester, bajo conducción de Claudio Abbado, Joven Filarmónica de Austria, Austrian Brass Band y Wiener Jeunesse. Se perfeccionó con Rudi Korp en la Brass Academy Alicante de España y formó parte de […]

Ver más
Piano
Daniil Trifonov

Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, comenzó su formación musical a los cinco años. Asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como estudiante de Tatiana Zelikman y siguió sus estudios con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y escribe para piano, ensamble de cámara y orquesta. […]

Ver más
Bailarín y coreógrafo
Yotam Baruch

Bailarín y coreógrafo de Tel Aviv, ha impactado la danza contemporánea. Entre 2019 y 2024 trabajó en producciones como Francesco, Evolve y More Than. En 2022 colaboró con Inbal Pinto en Pagliacci en la Ópera Israelí. Formó parte de Vertigo Dance Company (2017-2019) bajo Noa Wertheim, interpretando White Noise y Leela en Israel y el […]

Ver más
×