Emilio Basaldúa

Volver

Puesta en escena, escenografía y vestuario

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi Mouawad, dirigida por Sergio Renán, entre otros. En cine participó en Los viernes de la eternidad (1981), No habrá más penas ni olvido (1982), Una sombra ya pronto serás, El Mural (2010), Cuerpos perdidos (1988), El impostor (1996), El Sur (1990) y Tango (1997), presentada en el Festival de Cannes y nominada al Oscar como mejor película extranjera. Algunos de sus trabajos para ópera fueron La Bohème, Norma, La fille du régiment, Falstaff, Andrea Chénier y La vida breve (1993, régie Emilio Sagi), La ciudad ausente (1995, régie David Amitin), Macbeth (1998, régie Jérôme Savary), El Cónsul (1999, régie Gian Carlo Menotti), La Cenerentola (2012, régie Sergio Renán), L’ Elisir d’ Amore (2015, régie Sergio Renán). Previamente en el CETC ha presentado Il combattimento de Tancredi y Clorinda, Pierrot Lunaire, El milagro secreto, Noche transfigurada, Trazas sobre trazas y La Rosa.

Otras biografías

violín
Vadim Gluzman

Nacido en la ex Unión Soviética en 1973, inició sus estudios de violín a los siete años. Antes de mudarse a Israel en 1990, donde fue alumno de Yair Kless, estudió con Roman Sne en Letonia y Sakhar Bron en Rusia. En Estados Unidos sus maestros fueron Arkady Fomin y, en la Academia Juilliard, Dorothy […]

Ver más
Dirección y clave
Marian Rosa Montagut

Pianista, clavecinista, musicóloga y directora, es Licenciada en Filosofía en la Universidad de Valencia. Estudió piano en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, se especializó en música antigua y barroca y finalizó los estudios superiores de clavecín con González Uriol en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza. Paralelamente, estudia clave y bajo continuo […]

Ver más
GUITARRA
Ángel Romero

Nacido en Málaga, Ángel Romero comenzó a tocar en público a los seis años, y a los dieciséis debutó con la Orquesta Filarmónica de Los Angeles en el Hollywood Bowl.  Entre otras distinciones en 2000 se le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y en 2007 fue galardonado con el […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Noam Zur

Nacido en Israel en 1981, estudió en la Universidad de Tel Aviv, Alemania y Estados Unidos. Su repertorio incluye más de 30 óperas y más de 250 obras sinfónicas de varios estilos y períodos. Desde 2015 es director artístico del Festival Internacional de Arias de Ópera “Tino Pattiera” organizado por la Sinfónica de Dubrovnik (Croacia), […]

Ver más
×