Emilio Basaldúa

Volver

Puesta en escena, escenografía y vestuario

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi Mouawad, dirigida por Sergio Renán, entre otros. En cine participó en Los viernes de la eternidad (1981), No habrá más penas ni olvido (1982), Una sombra ya pronto serás, El Mural (2010), Cuerpos perdidos (1988), El impostor (1996), El Sur (1990) y Tango (1997), presentada en el Festival de Cannes y nominada al Oscar como mejor película extranjera. Algunos de sus trabajos para ópera fueron La Bohème, Norma, La fille du régiment, Falstaff, Andrea Chénier y La vida breve (1993, régie Emilio Sagi), La ciudad ausente (1995, régie David Amitin), Macbeth (1998, régie Jérôme Savary), El Cónsul (1999, régie Gian Carlo Menotti), La Cenerentola (2012, régie Sergio Renán), L’ Elisir d’ Amore (2015, régie Sergio Renán). Previamente en el CETC ha presentado Il combattimento de Tancredi y Clorinda, Pierrot Lunaire, El milagro secreto, Noche transfigurada, Trazas sobre trazas y La Rosa.

Otras biografías

Barítono
Sebastián Angulegui

Barítono argentino, en el Teatro Colón ha tenido a cargo roles solistas en producciones de La bohème, Fidelio, Idomeneo, re di Creta, Turandot, Los cuentos de Hoffmann, Carmen, Fausto, La viuda alegre, Ariadne auf Naxos y El Cónsul mientras que en el Teatro Argentino de La Plata cantó Doña Francisquita, Carmen, La traviata y Pepita Giménez. Egresado de la maestría del ISATC, para la Opera de Cámara del Teatro Colón cantó Il Mondo Della […]

Ver más
Bailarina
Mora Capasso

Realizó su formación con Patricia Carraro en la Fundación Julio Bocca y más tarde ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se perfeccionó en su carrera como bailarina. Es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón desde 2022.

Ver más
COREÓGRAFO
George Balanchine

Nacido en San Petersburgo en 1904, se formó en la Academia imperial de esa ciudad rusa. Se incorporó al cuerpo de baile del Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet, compañía conocida primero como Ballet del Teatro Maryinski, posteriormente como Ballet Kirov y luego como Ballet de San Petersburgo. En 1924 realizó una gira europea […]

Ver más
BAILARINA PRINCIPAL SAN FRANCISCO BALLET
Maria Kochetkova

Nacida en Moscú, se formó en la Escuela del Teatro Bolshoi y bailó en el Royal Ballet y el English National Ballet antes de unirse al San Francisco Ballet como principal dancer en 2007. Se presentó como artista invitada con prestigiosas compañías como las del Teatro Bolshoi, Stanislavsky, Mariinsky y Mikhai-lovsky, American Ballet Theatre, Ópera […]

Ver más
×