Emilio Sagi

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

TRAYECTORIA
Considerado uno de los directores de escena más destacados de la actualidad, tras doctorarse en Filosofía y Letras en Oviedo, su ciudad natal, estudió musicología en Londres. Su presentación como director de escena fue en Oviedo, con La Traviata. En 1990 fue nombrado director artístico del Teatro de la Zarzuela, cargo que ocupó hasta 1999. Luego fue director artístico del Teatro Real de Madrid y actualmente lo es del Teatro Arriaga de Bilbao. 
Su experiencia escénica abarca desde la zarzuela barroca hasta la ópera contemporánea, con más de treinta producciones en los más prestigiosos escenarios de Europa, Asia y América, como el Teatro alla Scala de Milán, la Fenice de Venecia, el New National Theatre de Tokyo, las óperas de San Francisco, Washington y Los Ángeles, así como el Festival Rossini de Pésaro y la Volksoper de Viena, entre muchos otros. Dirigió Linda di Chamounix en Barcelona, Luisa Fernanda en Miami, I due Figaro en Salzburgo y Las bodas de Fígaro en Vilnia. En el Real montó producciones como Carmen, Margarita la tornera, Bastián y Bastiana, El viaje a Reims, El barbero de Sevilla, El gato con botas, Luisa Fernanda y Las bodas de Fígaro.

DISTINCIONES Y PRÓXIMOS PROYECTOS
Recibió el Premio Lírico Teatro Campoamor a la mejor dirección de escena por El Barbero de Sevilla (Teatro Real, 2006). La prestigiosa revista Ópera Actual lo distinguió en 2010 como el mejor artista español, y su puesta en escena de I Due Figaro, en el Colón, mereció el premio de la crítica musical al mejor espectáculo del año 2012.  Sus futuros compromisos lo llevarán a dirigir nuevamente en destacados teatros de los distintos continentes. 

Otras biografías

BARÍTONO
Víctor Torres

Egresado del ISATC, se perfeccionó con Ernst Haefliger y Gerard Souzay. Desarrolló su carrera en Europa y Argentina con destacados directores como Gabriel Garrido, René Jacobs, Jordi Savall, William Christie, Raphael Pichon, Evelino Pido, Andrew Parrot y Leonardo García Alarcón. Su repertorio operístico abarca protagónicos en óperas de Monteverdi, Mozart y Verdi. Es considerado uno de […]

Ver más
Violoncello
Cecilia Slamig

Nacida en Italia, inició sus estudios de violoncello a los 6 años con el Maestro P. Mosca en el Conservatorio “G.F.Ghedini” de Cuneo. En 2004, fue seleccionada para perfeccionarse con el distinguido violoncellista Rocco Filippini, durante tres años, en la Academia “Walter Stauffer” de Cremona, Italia. En 2009, continuó su formación en Barcelona, con el […]

Ver más
TROMPETA
Fernando Ciancio

Nació en Lobería (provincia de Buenos aires) e inició sus estudios de trompeta en Mar del Plata a los doce años. En Buenos Aires estudió con Wilfredo Cardoso y Roberto “Fats” Fernández. Obtuvo en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo el diploma de Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. El gobierno francés le otorgó […]

Ver más
Dirección musical
Eduviges Picone

Es Licenciada en Dirección Orquestal por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, especializada en piano con María Daguerre Ceriale y Manuel Rego, Música de Cámara con Ljerko Spiller, y clave con Mónica Cosachov. Diplomada en Piano por el Maestro Vincenzo Balzani (Italia), fue becaria en la International Menuhin Music Academy y acompañó al […]

Ver más
×