Emilio Sagi

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

TRAYECTORIA
Considerado uno de los directores de escena más destacados de la actualidad, tras doctorarse en Filosofía y Letras en Oviedo, su ciudad natal, estudió musicología en Londres. Su presentación como director de escena fue en Oviedo, con La Traviata. En 1990 fue nombrado director artístico del Teatro de la Zarzuela, cargo que ocupó hasta 1999. Luego fue director artístico del Teatro Real de Madrid y actualmente lo es del Teatro Arriaga de Bilbao. 
Su experiencia escénica abarca desde la zarzuela barroca hasta la ópera contemporánea, con más de treinta producciones en los más prestigiosos escenarios de Europa, Asia y América, como el Teatro alla Scala de Milán, la Fenice de Venecia, el New National Theatre de Tokyo, las óperas de San Francisco, Washington y Los Ángeles, así como el Festival Rossini de Pésaro y la Volksoper de Viena, entre muchos otros. Dirigió Linda di Chamounix en Barcelona, Luisa Fernanda en Miami, I due Figaro en Salzburgo y Las bodas de Fígaro en Vilnia. En el Real montó producciones como Carmen, Margarita la tornera, Bastián y Bastiana, El viaje a Reims, El barbero de Sevilla, El gato con botas, Luisa Fernanda y Las bodas de Fígaro.

DISTINCIONES Y PRÓXIMOS PROYECTOS
Recibió el Premio Lírico Teatro Campoamor a la mejor dirección de escena por El Barbero de Sevilla (Teatro Real, 2006). La prestigiosa revista Ópera Actual lo distinguió en 2010 como el mejor artista español, y su puesta en escena de I Due Figaro, en el Colón, mereció el premio de la crítica musical al mejor espectáculo del año 2012.  Sus futuros compromisos lo llevarán a dirigir nuevamente en destacados teatros de los distintos continentes. 

Otras biografías

Viola
José García

Es miembro de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires desde 2020. Integró orquestas en Paraguay y España, actuando como solista con la Orquesta de la Universidad del Norte, la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, la Orquesta de Cámara de Asunción y la Orquesta de Cámara de Cartagena (España). Se formó desde los 8 años en  Paraguay, España […]

Ver más
SOPRANO
Amanda Majeski

Nacida en Estados Unidos, obtuvo su licenciatura en el Curtis Institute of Music y en la Northwestern University. Fue miembro del Programa Merola de la Ópera de San Francisco, del Programa Gerdine Young Artist en el Opera Theatre de St. Louis y del Steans Institute en Ravinia. Ha ganado el George London Foundation Award, el […]

Ver más
SOPRANO
Philisa Sibeko

Nacida en Ciudad del Cabo, se graduó en la University of Cape Town Opera School y se unió al Programa de Entrenamiento Coral de esa institución interpretando los roles de Treemonisha en Treemonisha y Musetta en La bohème. Fue Winnie en Mandela Trilogy, Jula en African Prophetess, Sister Rose en Dead Man Walking en prestigiosos teatros […]

Ver más
SOPRANO
Elvira Hasanagić

Debido a la belleza, la calidez y el poder iluminador de su voz, la joven soprano eslovena ha ganado rápidamente reconocimiento internacional. Su gran pasión por los géneros del oratorio y el Lied la llevó a participar de prestigiosos festivales y conciertos. En los teatros más importantes de Europa cautivó a la audiencia interpretando grandes […]

Ver más
×