Enrique Arturo Diemecke

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Director General Artístico y de Producción del Teatro Colón desde 2017, lleva 14 años como director artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y 31 años como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Flint, Michigan (Estados Unidos). Intérprete notable de las obras de Mahler, en 2019 fue nombrado Presidente Honorario de la Sociedad Mahler México y recibió una medalla por la misma Sociedad por sus versiones por sus versiones de las sinfonías completas del compositor en México, Colombia y Argentina. Fue Director Artístico de la Ópera de Bellas Artes de México en las décadas de los ‘80 y ‘90, donde dirigió más de treinta producciones líricas.

En 2007 dirigió Werther en el Colón y Le jongleur de Notre Dame de Massenet con Roberto Alagna para la Ópera Nacional de Montpellier. Con esa misma casa y la Filarmónica Nacional de Montpellier dirigió musicalmente las óperas Los exiliados de Siberia de Donizetti y Parisina de Mascagni. Dirigió Pagliacci de Leoncavallo y Carmina Burana de Orff en la Ópera del Pacífico, como también la Orquesta Nacional de Francia, a Cecilia Bartoli, Jean-Yves Thibaudet, María Joao Pires y Pierre Amoyal para Les Victoires de la Musique Classique et Jazz. Durante 2007 y 2008 concertó varias producciones para el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Recibió el Grand Prix de l’Académie du Disque Lyrique de Francia en varias ocasiones, incluyendo la Bruno Walter Orfeo de Oro como “Mejor Director de Ópera” y el Orfeo de Jean Fontaine de Oro a la “Mejor grabación vocal”.

Ha sido nominado al Grammy por los conciertos de Carlos Chávez y realizado grabaciones con las principales discográficas del mundo, entre ellas Sony, Deutsche Grammophone, Lyric, Dorian y EMI. Recientemente fue galardonado con el Diploma al Mérito Konex 2019 como uno de los cinco mejores Directores de Orquesta de la última década en la Argentina; fue nombrado Personalidad Ilustre de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; recibió la Medalla al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México en 2016 y fue nombrado “Mexicano Distinguido” por parte de la Cancillería de México en 2018.

Otras biografías

Soprano
Monica Benvenuti

Ha ofrecido conciertos en Alemania, Francia, España, Bélgica, República Checa, Hungría, Japón, Brasil y Estados Unidos. En sus inicios, dedicó su carrera al repertorio barroco y clásico. Posteriormente, desarrolló un interés específico por la música del siglo veinte, y por la contemporánea, lo cual la llevó a explorar el potencial de la voz humana en […]

Ver más
Pauli Jämsä

Pianista. Nació en Ylöjärvi, Finlandia. Se ha presentado como solista, músico de cámara y acompañante de cantantes en Europa, los Estados Unidos, Taiwán y Japón y en numerosos festivales alrededor de Europa. Este año dará conciertos en Israel, Italia, Suiza y la Argentina. Estudió en la Academia Sibelius con Antti Siirala y Teppo Koivisto y en […]

Ver más
La Camerata Bellisomi

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es […]

Ver más
Bajo-barítono
Francisco Salgado Bustamante

Entre sus compromisos operísticos recientes se cuenta su interpretación de los roles de Wotan (La Valkiria), Zúñiga (Carmen) Wanderer (Sigfrido) y Monterone (Rigoletto), entre otras obras, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde integra el Coro desde 2015. Asimismo, ha tenido a cargo los roles de Fasolt (El oro del Rin), Basilio (El barbero de Sevilla) y Angelotti (Tosca). Con un extenso repertorio como solista, ha interpretado numerosas […]

Ver más
×