Enrique Bordolini

Volver

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA

Se formó en el ISATC donde fue responsable del diseño de los sistemas de iluminación (1979), dirigió el proyecto de modernización escénica (1989) y fue Director de Producción Escénica. Fue Director Técnico de los teatros Argentino de la Plata, Municipal de Santiago de Chile y Director Escenotécnico del Teatro Colón (1998). Realizó el diseño escenográfico de óperas como La Traviata, Le cantatrice villane, El barbero de Sevilla, El elixir del amor, Don Pasquale, Un ballo in maschera, Rigoletto, Ernani, Nabucco, La bohème, Lucia di Lammermoor, Fedora, Attila, Die Soldaten y Julio César en prestigiosos teatros de América, Europa y Medio Oriente. En 2016 asumió nuevamente la Dirección de Producción Escenotécnica del Argentino de La Plata. 

Otras biografías

PIANO
Philippe Entremont

Nació en Reims (Francia). Inició su carrera a los dieciocho años, cuando atrajo la atención al interpretar con gran éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el Concierto para piano de Jolivet y el Concierto para piano Nº 1 de Liszt. Desde entonces, ha tenido una notable trayectoria internacional como pianista, y durante los […]

Ver más
Bailarina
Marina Giancaspro

Bailarina, docente, investigadora del movimiento para la escena y en perspectiva somática y evolutiva. Se formó en el Professional Training Program del Merce Cunningham Studio. Es docente de danza y movimiento, profesora de Técnica Alexander y asistente de dirección en la Escuela de Profesores de TA de Buenos Aires. Fue maestra de formación y entrenamiento […]

Ver más
Piano
Cristina Filoso

Desde hace más de dos décadas integra el Trío Clásico de Buenos Aires, con el que se presenta en la Argentina y en el extranjero. Ha ofrecido recitales en los principales teatros de Buenos Aires, en diversas ciudades argentinas, y en Inglaterra, España, Italia, Sudáfrica, México, Chile, Venezuela, Brasil y Paraguay. Como solista, se presentó […]

Ver más
PIANO
Demian Apicella

Estudió piano en el Conservatorio de Música de Gral. San Martín, se perfeccionó con José Luis Juri y actualmente se encuentra bajo la tutela de Fernando Pérez. Becario de la Fundación Música de Cámara, se  perfeccionó en repertorio de música alemana y francesa con Guillermo Opitz. Egresó de la carrera de Preparación Musical de Ópera […]

Ver más
×