Enrique Singer

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Realizó estudios de teatro en la carrera de Literatura dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido actor, director de escena, maestro y productor teatral participando en más de 60 puestas en escena en los teatros más importantes de México. Como Director de escena ha llevado a cabo obras de autores como Shakespeare (Ricardo II, El cuento de invierno), Fernando Pessoa (El Marinero), David Mamet (Oleanna, Glengary Glenn Rose, La Anarquista), Henrik Ibsen (Hedda Gäbler), Lope de Vega (El perro del hortelano), John Ford (Lástima que sea puta), Christopher Marlowe (Dr. Fausto) y G. E Lessing (Natán el Sabio), entre muchos otros autores. En ópera dirigió Rusalka para el festival de México en el Palacio de las Bellas Artes, Rigoletto, Tosca y Lucia di Lammermoor para el Teatro Bicentenario y el Palacio de Bellas Artes.

Ha sido profesor de teatro en las principales escuelas de México y funcionario de cultura: se desempeñó como responsable de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Director del Departamento de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha ganado premios de la crítica tanto como actor (Oleanna), como Director de escena (Los ladrones del tiempo, La mujer justa, Glenngary Glenn Rose) y como productor (El caballero de Olmedo). Actualmente es Director artístico de la Compañía Nacional de Teatro de México y acaba de recibir el premio “Las Lunas”, otorgado por el Auditorio Nacional, por la ópera Lucía di Lammermoor.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Rodrigo Macías González

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades […]

Ver más
PIANO
Dora de Marinis

Pianista argentina, se formó con Ada Senzacqua, Roberto Caamaño en Buenos Aires y Walter Blankenheim en Alemania, donde obtuvo su Master en Interpretación Pianística, en la Musikhochschule des Saarlandes. Ha actuado como solista con  diversas orquestas sinfónicas de Argentina, Brasil, Perú, Eslovaquia, Colombia y Mexico. De 2010 a 2015 fue Directora Artística del Festival “Música […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN INVITADO
Marcelo Gomes

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y […]

Ver más
Viola
Carla Regio

Comenzó sus estudios con su padre Roberto Regio y continuó con José Bondar y Nicolás Favero. Egresada de la UNLA, en 2017 completó un Máster en el Conservatorium van Amsterdam. Participó en festivales como FEMUSC, Dutch Viola International Competition y Competenza di música di Camera, entre otros. Recibió clases de maestros como Kim Kashkashian y […]

Ver más
×