Enrique Singer

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Realizó estudios de teatro en la carrera de Literatura dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido actor, director de escena, maestro y productor teatral participando en más de 60 puestas en escena en los teatros más importantes de México. Como Director de escena ha llevado a cabo obras de autores como Shakespeare (Ricardo II, El cuento de invierno), Fernando Pessoa (El Marinero), David Mamet (Oleanna, Glengary Glenn Rose, La Anarquista), Henrik Ibsen (Hedda Gäbler), Lope de Vega (El perro del hortelano), John Ford (Lástima que sea puta), Christopher Marlowe (Dr. Fausto) y G. E Lessing (Natán el Sabio), entre muchos otros autores. En ópera dirigió Rusalka para el festival de México en el Palacio de las Bellas Artes, Rigoletto, Tosca y Lucia di Lammermoor para el Teatro Bicentenario y el Palacio de Bellas Artes.

Ha sido profesor de teatro en las principales escuelas de México y funcionario de cultura: se desempeñó como responsable de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Director del Departamento de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha ganado premios de la crítica tanto como actor (Oleanna), como Director de escena (Los ladrones del tiempo, La mujer justa, Glenngary Glenn Rose) y como productor (El caballero de Olmedo). Actualmente es Director artístico de la Compañía Nacional de Teatro de México y acaba de recibir el premio “Las Lunas”, otorgado por el Auditorio Nacional, por la ópera Lucía di Lammermoor.

Otras biografías

BAILARÍN
Virgis Puodziunas

Nació en 1973 en Kaunas, Lithuania. Estudió en el Teatro AURA de Baile Moderno en Kaunas, en la Escuela de Danza Eric Hawkins en Nueva York, la Escuela de Artes The Tish de Nueva York, el Bennington College y la Escuela de Danza Contemporánea de Londres. Entre 1996 y 1999 bailó y trabajó como coreógrafo en el […]

Ver más
Soprano
Veronika Dzhioeva

Nació en Tskhinval, Osetia del Sur. Estudió en la Escuela Superior de Arte de Vladikavkaz. En 2005, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo y se incorporó al Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk. Participó en concursos internacionales y fue galardonada en el Gran Premio María Callas (Atenas, 2005), el Concurso Glinka, el […]

Ver más
Director
Sandro Gorli

Estudió composición con Franco Donatoni mientras cursaba simultáneamente en la Facultad de Arquitectura de Milán y se graduaba en piano. Realizó actividades de investigación en el estudio RAI Fonología de Milán y siguió los cursos de dirección de Hans Swarowsky en Viena. En 1977, fundó el Divertimento Ensemble, que aún hoy dirige, realizando una intensa […]

Ver más
Diseño de iluminación
Ariel Conde

Nació en la Ciudad de Buenos Aires. Comenzó su carrera en el Teatro Colón en 2005 y desde 2016 se desempeña como supervisor del sector Luminotecnia. Además, es auxiliar adjunto de la cátedra de Teoría de la Iluminación escénica del ISATC. Participó y dictó cursos y seminarios en la Argentina y Chile. Como diseñador de […]

Ver más
×