Ensamble Fulmini

Volver

Con el objetivo de interpretar obras de los períodos Barroco y Clásico desde una perspectiva históricamente informada, se ha presentado en diversas salas de la ciudad de Rosario, como la Biblioteca Argentina, el Espacio Cultural Universitario, el Teatro El Círculo y el Club Alemán. Ha participado de los festivales barrocos más importantes de Argentina, entre ellos se encuentran el Festival Internacional de Música Barroca «Camino de las Estancias», el Encuentro de Música Barroca en el CCK, el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino y el Oboefest de Rosario. Ha formado parte de una clase magistral de Jordi Savall en 2015 y del Laboratorio Telemann dictado por Andrés Locatelli, Federico Ciancio y María Jesús Olóndriz. Creado a fines de 2012, varios de sus integrantes participaron de la 34º Oficina de Música Curitiba (Brasil). Actualmente ofrece también conciertos en asociación con otras agrupaciones barrocas de Argentina como el ensamble Capilla del Sol y Proyecto Bach Buenos Aires.

Otras biografías

SOPRANO
Ermonela Jaho

Nacida en Albania y actualmente radicada en Nueva York, se formó en Italia donde ganó competencias internacionales en Milán, Ancona y Rovereto. En Italia también inició su ascendente carrera profesional. En la temporada 2016-17 fue ovacionada en su debut en la Ópera de Sydney como Violetta (La Traviata), seguida de la elogiada interpretación de Madama Butterfly […]

Ver más
Director
Rodolfo Fischer

Licenciado con honores en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estudió en Nueva York con el pianista Richard Goode. Luego ingresó al prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia como alumno de dirección orquestal con el profesor Otto Werner Muller, graduándose en 1993. A partir de 1998, es nombrado Director Residente del […]

Ver más
VIOLÍN
Julio Domínguez

Violinista y violista nacido en San Juan. Estudió con los maestros Z. Bajour, P. Saraví, H. Siebert Francia y Arturo Diemecke. Actuó como solista con distintas orquestas, entre las cuales resaltan la Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta Juvenil de Tucumán, y Camerata Lysy Gstaad […]

Ver más
BAILARINA
Yael Schnell

Nació en Haifa, Israel. Entre 1994 y 2002 bailó en la Compañía de Baile de Batsheva, donde trabajó con Ohad Naharin,Jiˇrí Kylián, Wim Vandekeybus, Angelin Preljocaj, Amanda Miller, Tero Saarinen y William Forsythe. Desde entonces ha trabajado con renombrados coreógrafos como Christoph Winkler, Paul Selwyn Norton, Sharon Paz y Jörg Schiebe y en producciones propias […]

Ver más
×