Ensamble Fulmini

Volver

Con el objetivo de interpretar obras de los períodos Barroco y Clásico desde una perspectiva históricamente informada, se ha presentado en diversas salas de la ciudad de Rosario, como la Biblioteca Argentina, el Espacio Cultural Universitario, el Teatro El Círculo y el Club Alemán. Ha participado de los festivales barrocos más importantes de Argentina, entre ellos se encuentran el Festival Internacional de Música Barroca «Camino de las Estancias», el Encuentro de Música Barroca en el CCK, el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino y el Oboefest de Rosario. Ha formado parte de una clase magistral de Jordi Savall en 2015 y del Laboratorio Telemann dictado por Andrés Locatelli, Federico Ciancio y María Jesús Olóndriz. Creado a fines de 2012, varios de sus integrantes participaron de la 34º Oficina de Música Curitiba (Brasil). Actualmente ofrece también conciertos en asociación con otras agrupaciones barrocas de Argentina como el ensamble Capilla del Sol y Proyecto Bach Buenos Aires.

Otras biografías

SOPRANO
Susanne Elmark

La soprano danesa Susanne Elmark nació en Copenaghen y tiene una vasta trayectoria en las mayores salas líricas del mundo. Tras muchos años de éxitos en Europa y Asia, su participación en Die Soldaten será su primera vez actuando en Sudamérica. Ha interpretado roles como Zerbinetta en Ariadna en Naxos, la Reina de la Noche en La […]

Ver más
Arreglos musicales y orquestación
Kurt-Heinz Stolze (1926/1930-1970)

Director especializado en ballet, reconocido también como compositor y arreglador, ha sido maestro de capilla del Teatro Estatal de Stuttgart. Se desempeñó como maestro repetidor de la Ópera de Hamburgo y, posteriormente, de la Ópera Real de Suecia, en Estocolmo. Anteriormente había detentado el cargo de director musical de la Ópera Real de Copenhague. Realizó […]

Ver más
Orquesta
Les Passions – Orquesta Barroca de Montauban

Creada por el flautista Jean-Marc Andrieu en 1986, Les Passions – Orquesta Barroca de Montauban, tiene su residencia en Montauban, cerca de Toulouse. Este conjunto, de geometría variable, está especializado en los instrumentos de época. Su trayectoria artística concilia dos principios: el respeto a las técnicas musicales antiguas y la interpretación dinámica del discurso musical. […]

Ver más
VIOLÍN
Gonzalo Argüello

Nacido en Bariloche, se graduó en la Universidad Nacional de Artes en la cátedra del Profesor Morandi. Fueron sus maestros Eduardo Ludueña, Haydée Seibert y Rolando Prusak y resultó seleccionado para unirse  a la Academia Orquestal de Schleswig Holstein durante los años 2013-16. También completó el programa de la Academia Orquestal del Teatro Colón y […]

Ver más
×