Eugenio Zanetti

Volver

DIRECTOR DE ESCENA, ESCENÓGRAFO Y VESTUARISTA

Artista con una destacada carrera internacional como director, escenógrafo, pintor y dramaturgo. Realizó la puesta en escena y diseño de escenografía y vestuario en más de 40 producciones teatrales en Argentina y el exterior, como así también en más de 30 películas en colaboración con directores como Pier Paolo Pasolini, Roland Joffe y John Mactiernan. Ha realizado más de 40 exposiciones de su pintura en Europa y las Américas.
Radicado desde los 80 en Hollywood, diseñó films como Flatliners, Last Action Hero y Restauración (Oscar a la mejor Dirección de Arte, 1995). En el 2000 volvió estar nominado para este premio por su labor en Más allá de los sueños, por la que recibió el premio a la mejor dirección de arte de sus pares en la Asociación de directores de arte USA. The Haunting, Promised Land, Zapata y Encontrarás dragones, fueron otras producciones que contaron con su sello. En 2010, la Asociación de cronistas cinematográficos lo distinguió con el Cóndor de Plata especial por su labor expandiendo el arte argentino en el exterior. Ha recibido también los premios Trinidad Guevara, María Guerrero, Homenaje (Festival Internacional de Cine de Mar del Plata) y Ace. Este último incluye el premio a la mejor puesta de ópera del año 2014 por Don Carlo de Verdi en el Teatro Colón, donde también ha dirigido Fidelio (2016) y The Servant (2011). Su último trabajo como director y guionista fue Amapola (2014), premio al mejor director en el Festival de Cine de Bogotá. Es ciudadano ilustre de los Ángeles y su Córdoba natal, personalidad destacada de la cultura en Buenos Aires; y laureado con el premio domingo Faustino Sarmiento del Senado de la Nación, Don J. L. de Cabrera y Florencio Sánchez. Ha sido distinguido con el Doctorado Honoris Causa en las universidades ESSERP (Madrid), Universidad de Palermo y Universidad Nacional de las Artes.

Otras biografías

Cuarteto de Cuerdas Bríos

Alma Quiroga Primer violín Joven violinista de destacada trayectoria en música de cámara, realizó un máster en violín con el reconocido maestro Karen Aroutunian en el Conservatorio Real de Liége (Belgica), becada por el Mozarteum Argentino. Actualmente, es suplente de solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Damián Noriega Segundo violín Joven violinista integrante […]

Ver más
DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
Maximiliano Guerra

FORMACIÓN Y COMIENZOS Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA), perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela Pucci y, en el exterior, con Woiteck Lowsky, Stanley Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Actuó con el Ballet del Teatro Argentino de […]

Ver más
Soprano
Cintia Velázquez

En el Teatro Colón tuvo roles en La ciudad ausente, La viuda alegre, La carrera del libertino, Aurora y Turandot. También ha cantado en el CETC, el Teatro Avenida, el Teatro del Globo, el Teatro Alberdi de Tucumán y el Teatro Roma de Avellaneda, entre otras salas. Nació en San Juan y se formó en la Universidad Nacional de Cuyo y […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Luis Gorelik

Nacido en La Plata, se formó con Pedro I. Calderón en Argentina y con Mendi Rodán en Israel, donde se graduó con distinción en la Academia de Música Rubin de Jerusalén. Desde 2010 es Director Artístico de la Orquesta  Sinfónica de Entre Ríos y desde 2016 ocupa el mismo cargo en la de la Orquesta […]

Ver más
×