Evgueni Mikhailov

Volver

PIANO

Obtuvo triunfos en prestigiosas competencias internacionales como el Concurso Scriabin de Rusia, la competencia I. G. Erikson en Suecia, además de otros certámenes como el Pozzoli en Italia y el primer premio en el concurso internacional de piano Rachmaninov en Los Ángeles, en 2002. Egresó del Conservatorio Estatal de Kazan –donde ejerce la docencia- 
y se perfeccionó luego en el Conservatorio de Moscú. Entre 1997 y 2007 integró los Solistas de Moscú, ensamble con el que recibió varios premios y distinciones. En 2004 recibió el título de “Artista del Pueblo de la República  de Tatarstan” y “Artista honorario de la República Udmurt”. Se ha presentado en más de 500 conciertos alrededor del mundo, desde América del Sur y Estados Unidos hasta China y África. Se lo oyó en salas como la Philharmonie de Berlín, el auditorio Giuseppe Verdi de Milán, la Salle Cortot en París, St. Martin-in-the-Fields en Londres, Gran Sala del Conservatorio de Moscú, Civic Auditorium de Los Angeles, Steinway Hall en Nueva York, City Hall en Hong Kong y CRR Concert Hall en Estambul. 

Es invitado regularmente a festivales internacionales en Alemania (Berlín-Moscú), Suiza (Internationale Musikfestwochen en Lucerna), Noruega (Bergen), EE.UU. (Bellingham), Rusia (Kremlin Musical), Austria y Suecia. Se ha presentado como solista con orquestas como la Deutsche Symphonie Orchester Berlin, Filarmónica de Bydgoszcz, Orquesta Nacional de Bélgica, Orquesta Nacional de Rusia, filarmónicas Académica de San Petersburgo, de Buenos Aires, Montevideo y de la Ciudad 
de México. Ha colaborado con maestros como Vladimir Ashkenazy y Mijail Pletnev, entre otros. Ha sido jurado de varios concursos nacionales e internacionales. Ha organizado seminarios y clases magistrales en Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur, Suecia, Suiza y Noruega. En reconocimiento a sus méritos fue invitado a dar clases y conferencias en la World Piano Pedagogy Conference en Estados Unidos. Muchos de sus estudiantes han sido laureados en competencias en Rusia y otros países y son activos concertistas y docentes en todo el mundo.

Otras biografías

Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Rodolfo Saglimbeni

El maestro venezolano es uno de los directores de orquesta más solicitados en su país y en la región latinoamericana. Estudió música en Venezuela y en la Real Academia de Música de Londres. Distinguido con el Premio Director de las Américas (Santiago de Chile), el Premio Nacional del Artista (Venezuela) y el título honorario ARAM por la Real Academia […]

Ver más
Viola
Brett Deubner

Sus actuaciones más recientes incluyen más de 50 conciertos junto a orquestas en cuatro continentes. El compromiso de Brett Deubner en la ampliación del repertorio para la viola se pone de manifiesto en sus colaboraciones con algunos de los grandes compositores actuales como Richard Danielpour, Samuel Adler, Lalo Schifrin, Andrew Rudin, David Del Tredici y […]

Ver más
ESCENÓGRAFO
Luigi Scoglio

Nació en Suiza en 1973. Completó sus estudios en el Instituto Estatal de las Artes “E. Basile” (Messina, Italia), y se graduó con honores en la Academia de Bellas Artes de Urbino, en el Departamento de Diseño de Escenografía, con un trabajo sobre “La metamorfosis lumínica, evolución teórica-práctica sobre las características expresivas de la luz en el teatro […]

Ver más
×