Evgueni Mikhailov

Volver

PIANO

Obtuvo triunfos en prestigiosas competencias internacionales como el Concurso Scriabin de Rusia, la competencia I. G. Erikson en Suecia, además de otros certámenes como el Pozzoli en Italia y el primer premio en el concurso internacional de piano Rachmaninov en Los Ángeles, en 2002. Egresó del Conservatorio Estatal de Kazan –donde ejerce la docencia- 
y se perfeccionó luego en el Conservatorio de Moscú. Entre 1997 y 2007 integró los Solistas de Moscú, ensamble con el que recibió varios premios y distinciones. En 2004 recibió el título de “Artista del Pueblo de la República  de Tatarstan” y “Artista honorario de la República Udmurt”. Se ha presentado en más de 500 conciertos alrededor del mundo, desde América del Sur y Estados Unidos hasta China y África. Se lo oyó en salas como la Philharmonie de Berlín, el auditorio Giuseppe Verdi de Milán, la Salle Cortot en París, St. Martin-in-the-Fields en Londres, Gran Sala del Conservatorio de Moscú, Civic Auditorium de Los Angeles, Steinway Hall en Nueva York, City Hall en Hong Kong y CRR Concert Hall en Estambul. 

Es invitado regularmente a festivales internacionales en Alemania (Berlín-Moscú), Suiza (Internationale Musikfestwochen en Lucerna), Noruega (Bergen), EE.UU. (Bellingham), Rusia (Kremlin Musical), Austria y Suecia. Se ha presentado como solista con orquestas como la Deutsche Symphonie Orchester Berlin, Filarmónica de Bydgoszcz, Orquesta Nacional de Bélgica, Orquesta Nacional de Rusia, filarmónicas Académica de San Petersburgo, de Buenos Aires, Montevideo y de la Ciudad 
de México. Ha colaborado con maestros como Vladimir Ashkenazy y Mijail Pletnev, entre otros. Ha sido jurado de varios concursos nacionales e internacionales. Ha organizado seminarios y clases magistrales en Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur, Suecia, Suiza y Noruega. En reconocimiento a sus méritos fue invitado a dar clases y conferencias en la World Piano Pedagogy Conference en Estados Unidos. Muchos de sus estudiantes han sido laureados en competencias en Rusia y otros países y son activos concertistas y docentes en todo el mundo.

Otras biografías

Director musical
Kakhi Solomnishvili

Es director titular de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia desde 2024, director de la Orquesta Filarmónica de Georgia y del Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi. En 2017, fue honrado con el Premio Tsinandali de Música. Desde 2022, Solomnishvili es asistente de Charles Dutoit y colabora con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Nadia Krasteva

La cantante búlgara debutó en 2017 en el Teatro Colón como la Princesa de Bouillon en Adriana Lecouvreur. Se presentó en las ópera estatales de Viena y de Berlín, Teatro alla Scala, Deutsche Oper Berlin, óperas de París y de Zurich, Metropolitan Opera de Nueva York y San Francisco Opera, entre otros teatros. En la […]

Ver más
Coreógrafo
François Chaignaud

Egresado en 2003 del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, François Chaignaud colaboró con numerosos/as coreógrafos/as. Desde 2004, encabeza un recorrido múltiple de bailarín, coreógrafo, cantante, actor, historiador y artista de cabaret. Su trabajo, marcado desde muy pronto por la articulación entre el canto y la danza, también se nutre de investigaciones […]

Ver más
Violoncello
Narek Hakhnazaryan

Ganó el Primer Premio y la Medalla de Oro del XIV Concurso Internacional Tchaikovsky en 2011 a los 22 años. Ha tocado con la Orquesta de París, la Royal Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Londres, las Filarmónicas de Londres, Rotterdam, Estocolmo, Helsinki, Los Ángeles, Seul y Radio Frankfurt, así como la Berlin Konzerthaus, Radio Finlandia […]

Ver más
×