Fabio Capitanucci

Volver

Barítono

Ganó el prestigioso concurso del Teatro Lirico Sperimentale di Spoleto en 1998 con solo 23 años.

Inmediatamente después fue seleccionado para la Academia Superior del Teatro alla Scala, a la que asistió de 1999 a 2001. En 2002 obtuvo el Premio Renato Bruson en su primera edición. Desde entonces, ha actuado en muchos de los principales teatros de ópera del mundo, como La Scala, el Covent Garden de Londres, el Metropolitan de Nueva York y la Ópera de Viena. Desde 1999 se presenta regularmente en La Scala, donde debutó como Marcello en La Bohème. Ha cantado L’ elisir d’amore en Florencia, París, Frankfurt, Munich, Valencia, Roma, Londres, Madrid y Turín; Il viaggio a Reims en Génova; La Bohème en Génova, Dresde, Madrid, Arena en Verona, Stresa, Turín, Nueva York y Atlanta; y Las bodas de Fígaro en Turín, Madrid, Viena, Palermo y Dresde, entre otras.

Otras biografías

PIANO
Fernando Pérez

Reconocido por su versatilidad como intérprete tanto en repertorio clásico como contemporáneo, inició su carrera internacional en 1991, debutando en Italia. A lo largo de su carrera, ha participado en festivales y conciertos en países como México, Canadá, Sudáfrica, diversas ciudades de Estados Unidos, además de América Latina y Europa. Ha participado junto a múltiples […]

Ver más
SOPRANO
Eiko Senda

Nació en Osaka, Japón. Comenzó a estudiar piano, flauta y canto a los seis años y se graduó en la Universidad en Pedagogía Musical y Canto. Estudio técnica vocal con Andrea Bandoni, una de las pocas alumnas de Beniamino Gigli, con Tamaki Sakamoto y Teiichi Nakagawa. Radicada en Brasil, en 1999 ganó las audiciones para una nueva producción de […]

Ver más
Director musical 
Lucas Urdampilleta 

Pianista, director, programador y curador, es convocado regularmente por el Teatro Colón, CETC, Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Nacional Cervantes, Palacio Libertad y el Centro Nacional de Música. Ha tenido a cargo las primeras audiciones en la Argentina de las obras de numerosos compositores contemporáneos, así […]

Ver más
Irma Costanzo

Con una trayectoria notable, tanto en el ámbito de la interpretación como de la pedagogía de su instrumento, la guitarra, su carrera como solista se inició en 1962. Desde entonces, se presentó en las principales salas de Argentina, así como en Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, España, y en escenarios de África y Asia. Colaboró […]

Ver más
×