Fabio Sparvoli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto.
A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos espectáculos emblemáticos de la Compañía, incluidos Arlecchino, servitore dei due padroni, El alma buena de Sezuan, La Tempestad y La grande magia.
En 1984 comenzó como director colaborador en ópera con Roberto De Simone, con quien trabajó hasta 1995, realizando All’idea di quel metal para el Festival Rossini de Pessaro, La Cenerentola en Génova y Nabucco en el San Carlo de Nápoles.
Desde 1999 su trabajo lo llevó al Festival de Wexford, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Teatro dell’Opera de Roma, Regio de Turín, Teatro Mikhailovskij de San Petersburgo, Maggio Musicale Fiorentino, Ópera de Lille y Teatro Municipal de Santiago de Chile.
En 2009 montó Suor Angelica y Gianni Schicchi en la Ópera de Split, logrando un gran éxito con el público y la crítica, seguido de una nueva producción de Madama Butterfly en San Carlo de Nápoles y de Il Barbiere di Siviglia en el Solís de Montevideo.
Entre muchos otros montajes figuran L’Elisir d’amore en Niza y Turin, Les Pecheurs du Perles en Verona y San Carlo de Nápoles, Il Barbiere di Siviglia en el Festival Internacional de Ópera Alejandro Granada, en Perú, y el Municipal de Santiago; Don Pasquale en el Municipal de Santiago, Milionaria de Nino Rota y Eduardo De Filippo, en el Teatro del Lily de Lucca, en el Goldoni de Livorno y el Verdi de Pisa.

Otras biografías

DIRECTOR
César Bustamante

Se graduó con honores en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata donde actualmente se desempeña como docente. Participó en la creación y dirección musical del ciclo Vamos al Colón donde presentó los estrenos argentinos de Gato con Botas del compositor Xavier Montsalvatge, Pollicino de Hans Werne Henze y La […]

Ver más
Coro Vocalconsort Berlin

El Vocalconsort Berlin fue fundado en 2003, año en el que tuvo un exitoso debut interpretando Orfeo, de Monteverdi, en el Festival Semana de Innsbruck, bajo la dirección de René Jacobs. El ensamble berlinés, cuyos ambiciosos miembros han tenido además la posibilidad de adquirir experiencia en otros coros de cámara internacionales, se especializa en el barroco […]

Ver más
Libretista
Walter Jakob

Es dramaturgo, director y actor. Desde 2010, conforma una dupla creativa con Agustín Mendilaharzu, responsable de las siguientes piezas teatrales: Los Talentos (2010, Premio Trinidad Guevara a mejor autor), La Edad de Oro (2011, mención especial en los Premios Nacionales), Velada Fantômas, de Robert Desnos (Centrode Experimentación del Teatro Colón, 2014), Capitán (estrenada en el Festival Dois Puntos de Río de Janeiro, 2015), Brecht (Ciclo Invocaciones, 2015), La Guerra de […]

Ver más
Bailarín solista
Omar Urraspuro

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dónde comenzó sus estudios en 1980. Sus maestros fueron Ethel Lynch, Rada Eichelbaum y Mabel Silvera. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1983. A partir de 1985 comenzó su actividad como Solista y Primer Bailarín. Ha sido convocado por diversas agrupaciones privadas, […]

Ver más
×