Fabio Sparvoli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto.
A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos espectáculos emblemáticos de la Compañía, incluidos Arlecchino, servitore dei due padroni, El alma buena de Sezuan, La Tempestad y La grande magia.
En 1984 comenzó como director colaborador en ópera con Roberto De Simone, con quien trabajó hasta 1995, realizando All’idea di quel metal para el Festival Rossini de Pessaro, La Cenerentola en Génova y Nabucco en el San Carlo de Nápoles.
Desde 1999 su trabajo lo llevó al Festival de Wexford, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Teatro dell’Opera de Roma, Regio de Turín, Teatro Mikhailovskij de San Petersburgo, Maggio Musicale Fiorentino, Ópera de Lille y Teatro Municipal de Santiago de Chile.
En 2009 montó Suor Angelica y Gianni Schicchi en la Ópera de Split, logrando un gran éxito con el público y la crítica, seguido de una nueva producción de Madama Butterfly en San Carlo de Nápoles y de Il Barbiere di Siviglia en el Solís de Montevideo.
Entre muchos otros montajes figuran L’Elisir d’amore en Niza y Turin, Les Pecheurs du Perles en Verona y San Carlo de Nápoles, Il Barbiere di Siviglia en el Festival Internacional de Ópera Alejandro Granada, en Perú, y el Municipal de Santiago; Don Pasquale en el Municipal de Santiago, Milionaria de Nino Rota y Eduardo De Filippo, en el Teatro del Lily de Lucca, en el Goldoni de Livorno y el Verdi de Pisa.

Otras biografías

Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Martin Haselböck

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred […]

Ver más
TENOR
Carlos Ullán

En el Teatro Colón ha tenido roles en La flauta mágica, Cosí fan tutte, El barbero de Sevilla, Die Soldaten, Las Indias galantes, entre otras óperas. Se formó en el ISATC y se perfeccionó en Italia. Ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart y El Mesías de Händel. Es invitado a cantar en teatros de ópera de América Latina, en los […]

Ver más
Bailarina
Rocío Agüero

Desde 2017 es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón, compañía en la cual se ha desarrollado como solista y primera bailarina, protagonizando obras como El corsario, El cascanueces, La bella durmiente, El lago de los cisnes, Onegin, Carmen, Giselle, La bayadera, Paquita, Caravaggio, Suite en blanc y La fierecilla domada, entre otras. Nacida en […]

Ver más
×