Fabio Sparvoli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto.
A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos espectáculos emblemáticos de la Compañía, incluidos Arlecchino, servitore dei due padroni, El alma buena de Sezuan, La Tempestad y La grande magia.
En 1984 comenzó como director colaborador en ópera con Roberto De Simone, con quien trabajó hasta 1995, realizando All’idea di quel metal para el Festival Rossini de Pessaro, La Cenerentola en Génova y Nabucco en el San Carlo de Nápoles.
Desde 1999 su trabajo lo llevó al Festival de Wexford, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Teatro dell’Opera de Roma, Regio de Turín, Teatro Mikhailovskij de San Petersburgo, Maggio Musicale Fiorentino, Ópera de Lille y Teatro Municipal de Santiago de Chile.
En 2009 montó Suor Angelica y Gianni Schicchi en la Ópera de Split, logrando un gran éxito con el público y la crítica, seguido de una nueva producción de Madama Butterfly en San Carlo de Nápoles y de Il Barbiere di Siviglia en el Solís de Montevideo.
Entre muchos otros montajes figuran L’Elisir d’amore en Niza y Turin, Les Pecheurs du Perles en Verona y San Carlo de Nápoles, Il Barbiere di Siviglia en el Festival Internacional de Ópera Alejandro Granada, en Perú, y el Municipal de Santiago; Don Pasquale en el Municipal de Santiago, Milionaria de Nino Rota y Eduardo De Filippo, en el Teatro del Lily de Lucca, en el Goldoni de Livorno y el Verdi de Pisa.

Otras biografías

REPOSITORA COREOGRÁFICA
Dalal Achcar

Maestra de ballet, coreógrafa, directora artística y produc-tora, nacida en Rio de Janeiro, Brasil. Se formó en su país y se perfecccionó luego como bailarina en París, Nueva York y Londres. Como coreógrafa se destacan sus versiones de El cascanueces (presentada en prestigiosos teatros del mundo incluído el Colón en 1993), Don Quijote, Abelardo y […]

Ver más
OBOE
Néstor Garrote

Oboe Principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Inició sus estudios en Argentina y los continuó desde 1985 en las Hochschule für Musik de Berna y Zúrich. En Argentina estrenó el Concierto para oboe de Zimmermann, el Doble concierto de Lutoslawski, el Concert a quatre de Messiaen y el Chemin IV de Berio.  Actuó […]

Ver más
Soprano
Mailén Blanco Arriola

Debutó como solista en el Teatro Colón en mayo de 2025 con la ópera Suor Angelica de Giacomo Puccini, en el marco de Il Trittico, con la dirección musical de Beatrice Venezi y Carlos Vieu. Actualmente continúa sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con la guía de Alejandra Malvino, en técnica vocal, y […]

Ver más
Academia Bach de Buenos Aires

Reconocida por su intensa labor en la difusión de la obra de Johann Sebastian Bach, ha participado de conciertos comentados, clases magistrales y audiciones radiales. Su premisa es transmitir al público el lenguaje musical del compositor germano, rico en simbolismos y profundo contenido espiritual. Fundada en 1983 por el maestro Mario Videla, ha recibido numerosas […]

Ver más
×