Facundo di Stéfano

Volver

LIBRETO

Cursó la carrera de guionista en El Laboratorio de Guión, tomó clases con el dramaturgo Mauricio Kartún y en el Taller de Cine Contemporáneo de Vicente López. Es el compositor y guionista de las obras teatrales de la compañía Artspot, coguionista y compositor del espectáculo de teatro musical experimental Baila el Misterio, actualmente en cartel. Participó en la etapa de creación del show Séptimo Día, del Cirque Du Soleil y fue parte del equipo técnico en las funciones en Buenos Aires. Desde el 2018 se desempeña como Stage Manager del Ballet Estable del Teatro Colón. 

Otras biografías

Reposición coreográfica
Claudia Pontoriero

Realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a partir de 1976, donde sus principales Maestros fueron Mercedes Serrano, Rodolfo Fontán y Wasil Tupin. En 1981, fue seleccionada para perfeccionarse en la Escuela Mudra de Bélgica, dirigida por Maurice Béjart. Ese mismo año fue seleccionada como refuerzo del Ballet Estable del […]

Ver más
Bailarina invitada
Marianela Núñez

Desde 2002 es bailarina principal del Royal Ballet de Londres, compañía a la que ingresó en 1998. Allí ha interpretado todos los roles principales del repertorio clásico al contemporáneo, incluyendo creaciones de Ashton, Balanchine, Cranko, Forsythe, Kylián, MacMillan, McGregor y Page, entre otros. A la par, se ha presentado como solista invitada junto a las […]

Ver más
Coreógrafo - From Earth
Viktor Plotnikov

Coreógrafo de reconocida trayectoria internacional, ha creado obras para compañías entre las que se incluyen los ballets de Boston, Cincinnati, Richmond, New Jersey, Kansas City y el Pittusburg Ballet Theatre así como para el taller coreográfico del Teatro Bolshói. Oriundo de Ucrania, se formó como bailarín en la Academia de Ballet de Kiev y en […]

Ver más
Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
×