Fernanda Morello

Volver

Piano

En sus roles de solista y camarista, es convocada para presentarse en las principales salas de la Argentina, como el Teatro Colón, el Palacio Libertad (ex CCK), la Usina del Arte y el Mozarteum Argentino, entre otros, así como en escenarios de Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Alemania, España y Australia. Como solista, ha colaborado con la Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional Argentina, la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata y las principales agrupaciones sinfónicas de la Argentina.
Su extensa discografía comprende más de doce títulos, y en 2006 obtuvo el Premio Gardel al «Mejor Álbum de Música Clásica».
Morello se ha desempeñado como directora artística y pianista en el Homenaje a Erik Satie que se realizó en el Teatro Colón con motivo de los 150 años del nacimiento del músico francés. Además, ha producido y protagonizado diversas obras teatrales como De pronto la noche Mi querido señor Mozart.

Otras biografías

Orquesta Filarmónica de Israel

La Orquesta Filarmónica de Israel fue fundada en 1936 por Bronislaw Huberman y su concierto inaugural, el 26 de diciembre de 1936, fue dirigido por Arturo Toscanini. Realiza conciertos de suscripción en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa y toca numerosos conciertos especiales en todo Israel. Recorre anualmente los centros culturales del mundo y prestigiosos festivales. […]

Ver más
Bajo
Juan Salvador Trupia

Ha destacado en títulos como Tosca, Carmen y La Traviata, así como en música de cámara junto con la pianista Trude Hause y como solista en el Requiem de Mozart y el Magnificat de Mendelsshohn. Nació en Oviedo (España) y se formó en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en Buenos Aires. Se ha presentado en la Argentina, América Latina, Estados Unidos […]

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Sir Bryn Terfel

El bajo-barítono galés, con más de 25 años de carrera, actúa regularmente en prestigiosos teatros líricos y salas de concierto del mundo, como Royal Opera House Covent Garden, Metropolitan Opera, Opéra National de Paris, Teatro Alla Scala y Zürich Opera. Entre los personajes que le valieron mayor reconocimiento figuran Falstaff, Dulcamara, Wotan y El holandés […]

Ver más
Director
Andrew Gray

Nacido en el Reino Unido, Andrew Gray se mudó a Montreal en 2010 y rápidamente se estableció en la escena musical de Quebec y Canadá. Hoy combina la dirección musical y artística de Les Petits Chanteurs du Mont-Royal y el conjunto Voces Boreales. Niño corista en la catedral de Durham en el Reino Unido, se […]

Ver más
×