Fernanda Morello

Volver

Piano

En sus roles de solista y camarista, es convocada para presentarse en las principales salas de la Argentina, como el Teatro Colón, el Palacio Libertad (ex CCK), la Usina del Arte y el Mozarteum Argentino, entre otros, así como en escenarios de Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Alemania, España y Australia. Como solista, ha colaborado con la Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional Argentina, la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata y las principales agrupaciones sinfónicas de la Argentina.
Su extensa discografía comprende más de doce títulos, y en 2006 obtuvo el Premio Gardel al «Mejor Álbum de Música Clásica».
Morello se ha desempeñado como directora artística y pianista en el Homenaje a Erik Satie que se realizó en el Teatro Colón con motivo de los 150 años del nacimiento del músico francés. Además, ha producido y protagonizado diversas obras teatrales como De pronto la noche Mi querido señor Mozart.

Otras biografías

Piano
Antonio Formaro

Ganador del Premio Konex 2009-2019 como Mejor Pianista y reconocido por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, es considerado uno de los mejores pianistas argentinos. Con una destacada formación musical, obtuvo el título de Doctor en Música por la Universidad Católica Argentina, y se especializó en musicología e interpretación con una tesis sobre […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Ulises Maino

Estudió en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma” del Instituto Bernasconi. Con una beca de la Fundación del Teatro Colón, continuó sus estudios de piano con el maestro Aldo Antognazzi y la formación teórica con Graciela Tarchini. Como pianista, finalizó en 2010 la Tecnicatura en […]

Ver más
Tenor
Norbert Ernst

Especialmente valorado como especialista en los roles wagnerianos, ha sido particularmente apreciada a nivel internacional su interpretación de Loge en El oro del Rin. Entre los grandes escenarios donde ha cantado ese rol se cuentan las óperas estatales de Viena y Baviera, la Ópera Nacional de París, la Deutsche Oper am Rhein, la Metropolitan Opera […]

Ver más
Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
×