Fernando Chiappero

Volver

CORNO

Solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Ai-res desde 2001, es uno de los principales referentes de su instrumento tanto en Argentina como en Latinoamérica. Fue distinguido con el Primer Premio en el Concurso organiza-do por Festivales Musicales, Primer Premio en el Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes, Premio Konex Revelación 1999, Premio Konex 2009 y Premio de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Actuó junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia), Camerata Bariloche, Orquesta Sinfónica del SODRE (Uruguay), Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Orquesta de Valdivia (Chile), entre otras. Como docente fue invitado a importantes festivales como el Internacional de Música de Buenos Aires, de Invierno de Campos do Jordão, de Música de Curitiba, Internacional de Música de Uberlãndia (Brasil) y de Música de Guadalquivir (Bolivia). Durante 2017 realizó numerosos conciertos, entre ellos participó en el 49° International Horn Symposium en Natal (Brasil) como integrante de Bayres Horns y, en Ciudad de México, estrenó Aire, concierto para corno y orquesta de Alexis Aran-da, junto a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. En la actualidad es profesor del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fundador de Argenbrass (Academia de Bronces de Buenos Aires), integrante y fundador de Bayres Horns y recientemente fue nombrado Coordinador Regional de Latinoamérica por la International Horn Society (IHS).

Otras biografías

DIRECTOR
Germán Zacoro Nielsen

Se recibió como profesor de piano en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”. En el 2009 hizo su debut como solista de piano junto a la Orquesta Sinfónica de la UCA y en el 2011 ganó el primer premio del Primer Concurso de Música de Cámara “Alberto Ginastera”. Como director se formó en la UNA […]

Ver más
Soprano
Carla Filipcic-Holm

Se formó en la UNA y en el ISATC. Se perfeccionó y especializó en repertorio alemán con Siegfried Jerusalem y Reiner Goldberg en la Hochschule für Musik de Núremberg. Desde su debut como Fiordiligi (Così fan tutte), protagonizó óperas en los teatros argentinos más importantes. Cantó los roles de Doña Anna y Doña Elvira (Don Giovanni), Vitellia (Laclemenza di Tito), […]

Ver más
Soprano
Paulina González

Nació en Chile. Ha cantado roles principales en Carmen, Romeo y Julieta, La Bohème, Turandot, Romeo y Julieta, Don Giovanni, Cosí fan tutte, Las bodas de Fígaro y El caballero de la rosa, entre otras. Formada en la Universidad de Chile, participó de temporadas en el Teatro Municipal (Santiago), el Teatro Solís (Montevideo), el Teatro El Círculo (Argentina) y el Théâtre du Capitole (Toulouse, Francia). Créditos: Margareth Grable

Ver más
Guitarra
Eduardo Isaac

Obtuvo el primer premio en concursos internacionales de importancia mundial como Infanta Cristina de Madrid, Andrés Segovia de Palma de Mallorca; Reina Fabiola de Namur, Bélgica. En 1990 graba para el GHA Records (Bruselas), una serie de discos dedicados al repertorio del siglo XX. Se presentó en teatros de América, Europa y Asia. Es solista […]

Ver más
×