Fernando Chiappero

Volver

CORNO

Solista principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Ai-res desde 2001, es uno de los principales referentes de su instrumento tanto en Argentina como en Latinoamérica. Fue distinguido con el Primer Premio en el Concurso organiza-do por Festivales Musicales, Primer Premio en el Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes, Premio Konex Revelación 1999, Premio Konex 2009 y Premio de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Actuó junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia), Camerata Bariloche, Orquesta Sinfónica del SODRE (Uruguay), Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Orquesta de Valdivia (Chile), entre otras. Como docente fue invitado a importantes festivales como el Internacional de Música de Buenos Aires, de Invierno de Campos do Jordão, de Música de Curitiba, Internacional de Música de Uberlãndia (Brasil) y de Música de Guadalquivir (Bolivia). Durante 2017 realizó numerosos conciertos, entre ellos participó en el 49° International Horn Symposium en Natal (Brasil) como integrante de Bayres Horns y, en Ciudad de México, estrenó Aire, concierto para corno y orquesta de Alexis Aran-da, junto a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. En la actualidad es profesor del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fundador de Argenbrass (Academia de Bronces de Buenos Aires), integrante y fundador de Bayres Horns y recientemente fue nombrado Coordinador Regional de Latinoamérica por la International Horn Society (IHS).

Otras biografías

BAJO
Riccardo Zanellato

Cantante italiano de trayectoria internacional, es una de las voces con las que habitualmente trabaja el maestro Riccardo Muti. Bajo la dirección del célebre director italiano, ha cantado roles protagónicos en las óperas Ifigenia en Áulide, Nabucco, Macbeth, Simon Boccanegra y Nabucco en la Ópera de Roma. Ha cantado el Réquiem de Verdi bajo la […]

Ver más
Bang on a Can All-Stars

Formado en EEUU en 1992, el ensamble es reconocido por sus ultradinámicas presentaciones en vivo y grabaciones de la música más innovadora. Cruzando libremente las barreras entre la música clásica, el jazz, el rock, la world-music y lo experimental, este sexteto amplificado ha forjado una identidad única que desafía cualquier categorización. A través de presentaciones […]

Ver más
Mezzosoprano
Juliana Taino

Nació en Brasil. Ganó el Concurso de Jóvenes Solistas de la Fundación Clóvis Salgado, el Concurso de Canto Maria Callas, el Concurso de Canto Linus Lerner y la Academia de Ópera de Florencia para estudiar allí. Fue solista en la Sinfonía Nº 9 (Beethoven), Missa de Santa Cecilia (Padre José Maurício) y Stabat Mater (Pergolesi). Participó en Nabucco, La Traviata, Rigoletto, La carrera del libertino, El caballero de […]

Ver más
TENOR
Héctor Sandoval

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de México (donde tomó clases con Enrique Jaso) y en 1994 viajó a Europa, donde continuó su formación en la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena. Estudió repertorio con Plácido Domingo, Walter Berry, Luigi Alva, Chris Merrit y Ghena Dimitrova; y técnica vocal con Francisco […]

Ver más
×