Fernando Ciancio

Volver

TROMPETA

Nació en Lobería (provincia de Buenos aires) e inició sus estudios de trompeta en Mar del Plata a los doce años. En Buenos Aires estudió con Wilfredo Cardoso y Roberto “Fats” Fernández. Obtuvo en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo el diploma de Profesor Nacional de Música especializado en trompeta. El gobierno francés le otorgó una beca de perfeccionamiento en la Escuela Nacional de Música de Montreuil con Eric Aubier. Por su la-bor fue designado ayudante de cátedra, obtuvo el Primer Premio y Excellence de Trompette y el Primer Premio a la Interpretación de Música Contemporánea. Egresó del Conservatorio Nacional de Rueil-Malmaison e in-tegró como solista la Orquesta Internacional de París. Tomó clases con Maurice André, Philip Smith, Wynton Marsalis, Arturo Sandoval, Pierre Thibaud, Guy Touvron, J. J. Goudon y Laszlo Borsody. Ganó el Diploma de Honor en el Concurso Argentino de Música de Cámara y el Concurso de solista de trompeta piccolo en la Sinfónica Nacional. En dos ocasiones participó del Festival Martha Argerich junto a la brillante pianista y la Camerata Bariloche. Intervino en la gira latinoamericana de la Filarmónica de Israel, bajo la dirección de Zubin Metha. Como docente se desempeñó en Brasil, Venezuela y México. En Córdoba fundó el Festival Internacional Isla Verde Bronces y el cur-so Semana Internacional del Brass. Premiado como Mejor Instrumentista de Viento por la Fundación Konex, es solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y profesor del Conservatorio Ástor Piazzolla.

Otras biografías

Director invitado
Nicola Piovani

Nicola Piovani, nacido en Roma el 26 de mayo de 1946, es un compositor y director reconocido por su prolífica obra en cine, teatro y música de concierto. Graduado del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, debutó en 1969 componiendo su primera banda sonora. Ha trabajado con grandes cineastas como Federico Fellini y Roberto Benigni, ganando […]

Ver más
Peter Lanzani

Nació en Buenos Aires, en 1990. Debutó en 2006 en Chiquititas. En los siguientes cuatro años protagonizó Casi Ángeles. Se lo vio en La Dueña, Aliados, La Leona y Un gallo para Esculapio, de Bruno Stagnaro, por el cual fue nominado a mejor actor de TV en los Premios Platino. Entre sus últimos trabajos se […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Alphonse Cemin

Nacido en 1986, estudió piano y flauta en el Conservatorio Nacional de Boulogne-Billancourt, análisis musical con Alain Louvier y armonía con Jacques Castérède en el Conservatorio Nacional de París. Trabajó el repertorio de mélodie y Lied con Ruben Lifschitz, Helmut Deutsch y Jeff Cohen, y asistió a cursos y clases magistrales de dirección orquestal. Es […]

Ver más
Tenor
Jean-François Borras

Reconocido tenor francés, en los últimos años ha sido aclamado por sus interpretaciones en las principales casas de ópera internacionales por su interpretación de roles como el Chevalier Des Grieux (Manon Lescaut) en las óperas de París, Montecarlo, Valencia y Viena; Raimbaut (Robert le diable) e Ismaele (Nabucco) en Covent Garden; Alfredo (La traviata) en Montecarlo y Macduff (Macbeth) en el Théâtre des Champs Elysées. […]

Ver más
×