Filippo Gamba

Volver

PIANO

Se graduó en el Conservatorio de Verona, su ciudad natal, en la clase de Renzo Bonizzato. Se perfeccionó con María Tipo y Homero Francesch. Actualmente es profesor en la Academia de Música de Basilea y dicta seminarios en los festivales Musical de Portogruaro, Semana de Piano de Blonay, Asolo Musica, Oxford Philomusica y UDK Berlín. En 2000 ganó el primer Premio en el Concurso Géza Anda en Zúrich. Ya había sido premiado en varios concursos, entre ellos el Van Cliburn, Rubinstein, Leeds, Gina Bachauer, Beethoven, Bremen y Pozzoli.
Ha dado recitales en festivales como el de Piano del Ruhr, de Lucerna, Oxford, Lockenhaus, Varsovia, Dortmund y Semanas Musicales de Stresa.
Como solista tocó con la Sinfónica de Berlín, de Cámara de Viena, Estatal de Weimar, Camerata Académica de Salzburgo, Tonhalle de Zúrich, Ciudad de Birmingham y Filarmónica de Israel, bajo la batuta de Simon Rattle, James Conlon, Armin Jordan y Vladimir Ashkenazy, entre otros.
Su actividad discográfica comenzó con dos conciertos de Mozart dirigidos por Ashkenazy y Marinescu. Luego grabó tres CD con obras de piano solo de Beethoven, Brahms y Mendelssohn; dos con el violinista Eijin Niimura; y dos con Humoreske y Davidsbündlertänze de Schumann y la integral de Bagatelas de Beethoven.
Fiel a una idea íntima de hacer música, cultiva especial cariño por el repertorio de cámara que realiza junto al violonchelista Enrico Bronzi, la violinista Alexandra Conunova o cuartetos de renombre como el Michelangelo, Hugo Wolf, Gringolts y Vanbrugh.

Otras biografías

Bailarina
Luciana Barrirero

Bailarina, docente y actriz, comenzó sus estudios de ballet en la ciudad de Santa Fe, bajo el cuidado pedagógico de la maestra Betty Sture, y luego en Buenos Aires en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A los 16 años, ingresó al Ballet Municipal de Santiago de Chile, bajo la dirección del Maestro […]

Ver más
PIANO
Marino Formenti

El artista, nacido en 1965, ha desarrollado formatos renovadores de conciertos, performances e instalaciones, en una búsqueda incesante de lo inesperado. Ejemplos de ellos son Nowhere, One to One, The Party y Torso. Recitales como “Kurtag’s Ghosts” o “Liszt Inspections” se conciben como un diálogo que fluye constantemente entre las composiciones. Este enfoque radical ha sido comparado con el trabajo de […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Candela Rodríguez Echenique

Se formó en La Pampa, su provincia de origen y más tarde en el Instituto Superior del Teatro Colón. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 2009, participando en las obras de las temporadas y realizando giras nacionales e internacionales.

Ver más
MEZZOSOPRANO
Elīna Garanča

Reconocida como una de las más relevantes intérpretes de la escena operística internacional y artista de Deutsche Grammophon, se ha presentado en la mayor parte de las casa teatrales de prestigio, entre las que se incluyen la Metropolitan Opera House, la Ópera Estatal de Viena, el Teatro alla Scala de Milán, la Ópera del Estado […]

Ver más
×