Florencia Ayos

Volver

DIRECTORA DE ESCENA

Nació en Buenos Aires en 1991. Actualmente cursa la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Estudió puesta en escena y dirección de actores en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. En el 2017 recibió una beca para la Escuela de Invierno del Festival Nueva Ópera de Buenos Aires (CETC, Fundación Williams). Como directora de teatro montó Carmen, versión teatral de la ópera de Bizet y la novela de Mérimée, Los días felices de Samuel Beckett, Antígona furiosa de Griselda Gambaro. De 1997 a 2015 se formó como actriz y desde 2011 trabaja como asistente de dirección en diferentes circuitos teatrales y operísticos. Sus últimos trabajos fueron como asistente de dirección en ópera en Giulio Cesare in Egitto en el Teatro Colón, El enfermo imaginario con la Ópera de Cámara del Teatro Colón, Così fan tutte con la compañía de ópera independiente Sol Lírica, en la cual continúa como productora artística. En 2012 fue meritoria por un convenio entre la EMAD y la fun-dación SAGAI desempeñándose como asistente de escena, y en el 2014 asistente de dirección en gira por el noreste argentino y la Provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Tony Lestingi.  

Otras biografías

Preparación musical
Marta Blanco

Mezzosoprano argentina, formada con destacados maestros de canto y repertorio. Perfeccionó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, obteniendo las mejores calificaciones. Ha ofrecido recitales en las principales salas de Argentina y ha participado en producciones operísticas del Teatro Colón entre 1981 y 1996, además de integrar el elenco de Ópera […]

Ver más
CODIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Myriam Barroso

Comenzó sus estudios con Vera Stankaitis y Lucia Silva, obteniendo los títulos de profesora de danzas clásicas y danzas españolas. Luego se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA). Héctor Zaraspe la elige en 1986 para estrenar su Pas de Quatre, inspirado en el de Pugni-Perrot pero al estilo clásico español. […]

Ver más
Invasión

El ensamble Invasión se presentó por primera vez en julio de 2016 en el auditorio de la Usina del Arte con obras de Claude Debussy, Richard Wagner y Arnold Schoenberg. Invasión toma su nombre de una de las obras capitales del arte argentino del siglo XX: la película de Hugo Santiago de 1969, con guión de […]

Ver más
Violoncello
Cecilia Slamig

Integra la fila de violonchelos en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Formó parte de la Orquesta Regionale Toscana y de la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento. En 2011 ganó el concurso en la Orquesta Sinfónica Brasileira, en Rio de Janeiro, donde permaneció durante cinco años. En 2016 ganó el concurso en la Orquesta […]

Ver más
×