Florencia Machado

Volver

Mezzosoprano

Nació en Rosario. Allí hizo su debut en ópera como el Pastorcito  de Tosca a los 16 años. Egresó con honores del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario como Profesora y Licenciada en Canto. Allí también estudió piano y órgano con su padre, Luis Ángel Machado. Fue becaria de la Fundación Música de Cámara de Buenos Aires donde estudió con el Maestro Guillermo Optiz. Se perfeccionó con Isabel Penagos, Teresa Berganza, Enza Ferrari, Claudia Pinza, Maurizio Arena y Diana Soviero. Participó en la Accademia Rossiniana 2011 en Pesaro, Italia.
Ganó el 1° Premio en el “Concurso Internacional de Canto 2012 Teatro Colón” otorgado por un prestigioso jurado: Sumi Jo, Kiri Te Kanawa y Sherril Milnes. Recibió el “Premio Especial por la Nueva Generación” en los “Oscar Della Lirica 2012” en Torre del Lago, Italia. En 2014 fue distinguida por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como “Personalidad Destacada de la Cultura”.
Ha cantado roles principales en el Teatro Colón, el Teatro Argentino, el Teatro Municipal de Santiago, el Teatro Solís, el Auditorio Nacional del SODRE (estos dos últimos de Montevideo) y en el Festival St. Margarethen en Austria, y en la Opéra de Lausanne, Suiza, entre otros. Se destaca en los roles de Isabella (La italiana en Argel), Cherubino (Las bodas de Fígaro), Dorabella (Così fan tutte), Idamante (Idomeneo), Zerlina (Don Giovanni), Jane Seymour (Anna Bolena), Adalgisa (Norma), Hansel (Hansel y Gretel), Magdalena (Rigoletto), Meg Page (Falstaff), Charlotte (Werther) y el protagónico de Carmen. También se ha destacado en oratorios y obras sinfónicas: la Gran Misa en do menor de Mozart, el Stabat Mater de Pergolesi, el Stabat Mater de Rossini, el Stabat Mater de Dvořák, la Sinfonía “Resurrección” de Mahler y la cantata Alexander Nevsky de Prokofiev, entre otros.

Otras biografías

Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación

Es la única orquesta de cámara profesional, estable y oficial con sede en Buenos Aires. Desde su fundación, en 1990, ofreció más de 600 conciertos con el más variado repertorio, abordando desde la música antigua hasta la creación contemporánea, pasando por obras representativas de los géneros académicos y populares. Paralelamente a su compromiso con la […]

Ver más
Piano
Luis Ascot

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de […]

Ver más
Director musical
Pablo Bocchimuzzi

Nació en Buenos Aires en 1985. Egresó con méritos de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina en las licenciaturas de Composición y Dirección Orquestal (Prof. Carlos Vieu) y de la Academia Orquestal del ISATC como violista. Realizó estudios en Alemania junto a los Mtros. Jorma Panula, Collin Metters y […]

Ver más
Peter Lanzani

Nació en Buenos Aires, en 1990. Debutó en 2006 en Chiquititas. En los siguientes cuatro años protagonizó Casi Ángeles. Se lo vio en La Dueña, Aliados, La Leona y Un gallo para Esculapio, de Bruno Stagnaro, por el cual fue nominado a mejor actor de TV en los Premios Platino. Entre sus últimos trabajos se […]

Ver más
×