Francesco Ivan Ciampa

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nació en Italia en 1982. Se diplomó en dirección orquestal en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en composición e instrumentación en el Conservatorio  Domenico Cimarosa en Avellino, donde también estudió flauta y piano. También se graduó en Conservación y Patrimonio Cultural.
Prosiguió sus estudios con Carlo Maria Giulini, Bruno Aprea, Joachin Achúcarro, Horacio Gutiérrez, Gianandrea Noseda, Gabriele Ferro, Jorma Panula, Piotr Vandilovski and Gianluigi Gelmetti.
Obtuvo numerosos premios como el primer “National Arts Award 2010/2011 edition – section Conducting” en L’Aquila con la Sinfónica Abruzzese y el primer premio nacional de dirección otorgado por MIUR en colaboración con el Vicariato de Roma, donde dirigió el Concierto de Navidad en honor a Benedicto XVI, la Octava de Schubert transmitida por CTV, Vatican Radio Sat 2000 en el marco de la Basílica de Santa Maria Maggiore en Roma. Desde 2007 es profesor de Teoría Solfeo y Dictado Musical en el “Nicholas Hall” de Benevento. En 2009 fundó el “LaboratorioLirico / Orchestral – Benevento” con obras como Prima La Musica E Poi Le Parole de Salieri; L’italiana In Londra de Cimarosa en Benevento y Mantua, por el cual ganó el premio “Domenico Cimarosa”;  El barbero de Sevilla de Rossini en el Palacio Real de Caserta. Dirigió las filarmónicas “Toscanini” en Parma, de Salerno, la Orquesta Juvenil Italiana, la orquesta del Royal Northern College of Music en Manchester, “I Pomeriggi Musicali”, la Orquesta del Conservatorio de Santa Cecilia, I Solisti di Napoli, sinfónicas de Valencia, Varna, Joven de Andalucía, Extremadura y Sofía, Bulgaria.
Fue asistente de Antonio Pappano al preparer la Orquesta Juvenil del Conservatorio de Benevento. Fue designado por la Fundación Eutherpe (España) como director asistente de Bruno Aprea con la Joven Orquesta Nacional de España en 2009.
Es asistente de Daniel Oren, preparando producciones en la Opera Bastille en París, Teatro del Capitolio de Toulouse, Teatro San Carlo de Nápoles, Teatro Petruzzelli, Teatro Giuseppe Verdi en Salerno y en la inauguración de la 90º Edición de la Arena de Verona en 2012.
Desde 2008 es Director Musical de Escenario en el Teatro Giuseppe Verdi en Salerno en títulos como La Bohème, La Traviata, La Vedova Allegra, Don Giovanni, Lucia di Lammermoor, Rigoletto, Nabucco, Aida, Un Ballo in Maschera, El barbero de Sevilla, L’elisir d’amore, Romeo y Julieta, I Puritani y Tosca, junto a Zeffirelli, Puggelli, Salemme, Giancarlo Del Monaco, Proietti y Canessa y cantantes como Leo Nucci, Renato Bruson, Cristina Gallardo Domas, AnnickMassis, Markus Werba, DimitraTheodossiu, Hui He, Nino Machaidze, BrunoPraticò, Franco Vassallo, Lorenzo Regazzo, Ambrogio Maestri, Martina Serafin y Marcelo Álvarez.
Ha dirigido la Filarmónica y Coro de Salerno en el Concierto de la Unificación y de Año Nuevo de 2012. Recientemente ha dirigido Rigoletto, Nabucco, I Masnadieri, Pagliacci y Gianni Schicchi para el Festival Verdi en el Teatro Regio de Parma, así como Turandot en Torre del Lago, Rigoletto en Ancona, Simon Boccanegra en Modena y Piacenza, La Traviata en la Ópera de París. 
Entre sus futuros compromisos se cuentan Attila in Bilbao, La historia del soldado y Carmen en Salerno.

Otras biografías

Soprano
María Savastano

Nacida en Bs As, Maria Virginia Savastano comenzó sus estudios vocales en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. En 2005 ganó el primer premio del Concurso Internacional “Neue Stimmen”, Alemania. En 2008 y 2009 recibió los prestigiosos premios Carpeaux y Arop de la Ópera Nacional de Paris. Entre 2006 y 2018 residió en […]

Ver más
Bailarina invitada [Chaikovski pas de deux]
Tiler Peck

Bailarina principal del New York City Ballet, es reconocida como una de las principales bailarinas de Estados Unidos. Ha dirigido Artists at the Center para New York City Center, que evolucionó hacia el aclamado Turn it Out with Tiler Peck and Friends. En su faceta de coreógrafa ha creado producciones para los Ballet de Boston […]

Ver más
Tenor
Jorge Puerta

Nació en Venezuela. Integró el Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, con el que participó de giras  por Portugal, Francia, Italia, Austria, Alemania y el Reino Unido. También formó parte del Coro del Teatro Nacional de Sucre, en Quito, donde destacó como tenor solista. Continuó su formación en Madrid en la “Escuela Superior de […]

Ver más
VIOLÍN
Haydée Seibert

Estudió con Riccardo Brengola gracias a una beca del Mozarteum Argentino. De 1965 a 1967 formó parte de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Nueva Zelanda, en Wellington. Ha sido discípula de Max Rostal en la Escuela Superior de Música de Colonia, Alemania, becada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico. Participó de cursos […]

Ver más
×