Francesco Vitali

Volver

SUPERVISOR DE VESTUARIO E ILUMINACIÓN

Graduado en Escenografía en la Academia de Bellas Artes de Brera en 1996, con las calificaciones más altas. En 1994 y en 1995 estudió en la Facultad de Arte Teatral de la Universidad Estatal de San Francisco, California, trabajando como escenógrafo para varias producciones en prosa. En 1997 comenzó su carrera como diseñador de luces y fotógrafo en Nueva York y San Francisco para el espectáculo teatral Sept, basado en Les Sept Princesses de Maeterlinck, con la adaptación y dirección de Claudia Botta. En 2000 ganó un concurso público como realizador escenográfico, organizado por la Unión Europea y la Fundación Teatro Massimo de Palermo. También trabajó como escenógrafo para algunas producciones de teatro musical. 
En 2002 ganó el premio al mejor director de fotografía en el Meeting de los sellos discográficos independientes, por el video musical Humanoid de Puntog Blu. En el mismo período comenzó también una larga colaboración, como diseñador de iluminación y escenógrafo, con la directora Federica Santambrogio y la direc-tora y coreógrafa Deda Cristina Colonna para óperas y obras de teatro. Con ella trabajó en el espectáculo Voluptas Dolendi-Les Gestes du Caravaggio (2002/2006) y el film de arte basado en la misma producción, del que fue director y director de fotografía. En 2015 y 2017 colaboró nuevamente con ella en una producción de Armide de Jean-Baptiste Lully, presentada en Austria (Inns-brucker Festwochen der Alten Musik), Alemania (Musikfestspiele Potsdam Sanssouci) y Polonia (Warsawska Opera Kameralna). En 2017 escribió, dirigió y coprodujo un documental titulado Villa Visconti Borromeo Litta, cuatro siglos de historia, un viaje en el tiempo entre arte, delicias y juegos acuáticos. 

Otras biografías

PIANO
Fernando Pérez

Reconocido por su versatilidad como intérprete tanto en repertorio clásico como contemporáneo, inició su carrera internacional en 1991, debutando en Italia. A lo largo de su carrera, ha participado en festivales y conciertos en países como México, Canadá, Sudáfrica, diversas ciudades de Estados Unidos, además de América Latina y Europa. Ha participado junto a múltiples […]

Ver más
Director
Roberto Tibiriçá

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos […]

Ver más
BARÍTONO
Lucas Somoza Osterc

Nació en Buenos Aires. Se formó en técnica vocal con Víctor Srugo. Egresó del ISATC y fue becario de la Fundación de Música de Cámara, presidida por G. Opitz, con quien estudió Lied, melodía francesa y oratorio. Se perfeccionó con Teresa Berganza, Marcos Fink, Breda Zakotnik y Manuel Cid. Debutó en 2008 como Mercutio (Romeo […]

Ver más
Soprano
Mariana Carnovali

Declarada Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Cantante lírica y gestora cultural. Desarrolló su carrera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2005 la Asociación Argentina de Críticos Musicales le otorga la distinción “Revelación”. En 2008 Carnovali recibe una beca del Mozarteum Argentino y […]

Ver más
×