Franceso D’Orazio

Volver

Violín

Nació en Bari, Italia. Actuó en Europa, América, Australia, China y Japón y grabó para Decca, Hyperion, Stradivarius, Neos y Amadeus. Se ha presentado en el Teatro alla Scala, Berliner Philarmonie, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Royal Albert Hall y en festivales de México, Estanbul, Montpellier, Potsdam, Ravello, Salzburgo, Estrasburgo, Tanglewood, en MiTo y la Bienal de Venezia, entre otros. Colaboró cercanamente con Luciano Berio y ha estrenado más de 20 conciertos para violín de compositores como Terry Riley, Brett Dean y Michael Nyman, entre otros. Tocó junto a orquestas como London Symphony, Filarmónica del Teatro alla Scala, BBC Symphony Orchestra, Orchestra Nazionale di Santa Cecilia, Orchestre National Il de France, Shangai Philarmonic, Berliner Symphoniker, RAI National Symphony Orchestra, Nagoya Philarmonic, Saarlandischer Rundfunk, dirigidas por Lorin Maazel, Hubert Soudant, Pascal Rophé, Luciano Berio, Ingo Metzmacher y Sakari Oramo. En 2010 fue galardonado con el Premio Abbiati como Mejor Solista. Francesco toca un violín del luthier Giuseppe Guarneri “Comte de Cabriac” construido en Cremona en 1711 y un Jean Baptiste Vuillaume construido en Paris en 1863.

Otras biografías

Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
Soprano
Carolina Gómez

Se formó en el ISA con Lucia Boero y Mariano Pattin; y en Repertorio, con Dante Ranieri y Enrique Ricci. Fue becada dos años consecutivos por la “Voice experience”. Así, se perfeccionó con Sherill Milnes en Nueva York y Savannah. Debutó en el Teatro Colón en la opera Volo di notte. En la misma sala, […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA, ESCENÓGRAFO Y VESTUARISTA
Eugenio Zanetti

Artista con una destacada carrera internacional como director, escenógrafo, pintor y dramaturgo. Realizó la puesta en escena y diseño de escenografía y vestuario en más de 40 producciones teatrales en Argentina y el exterior, como así también en más de 30 películas en colaboración con directores como Pier Paolo Pasolini, Roland Joffe y John Mactiernan. […]

Ver más
SEGUNDO DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Santiago Santero

Como director realizó conciertos en el Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín al frente de solistas de primer nivel internacional y estrenó obras de compositores argentinos y latinoamericanos, y clásicos del siglo XX. Ha dirigido en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, en festivales de América y Europa. Actualmente se desempeña como […]

Ver más
×