Franco Fagioli

Volver

CONTRATENOR

Nacido en Tucumán, es considerado uno de los mejores contratenores del mundo, requerido en teatros, festivales y conciertos reconocidos a nivel internacional. Estudió piano en la Universidad Nacional de Tucumán y canto lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo el primer contratenor en ingresar a dicha carrera en toda la historia de esta institución. En Tucumán estudió de forma particular con Annelise Skovmand y repertorio con Celina Liz; en el ISA con el barítono Ricardo Yost y la repertorista Mercedes Alas. En Argentina trabajó con los maestros Steuard Bedford, Juan Manuel Quintana, Sergio Siminovich, Andrés Tolcachir, Susana Frangi, Mario Videla, Gustavo Guersman y Ricardo Sbrocco. En 2015 se convirtió en el primer contratenor en firmar con la discográfica especializada en música clásica Deutsche Grammophon. Durante la última década trabajó con prestigiosos directores musicales como René Jacobs, Nikolaus Harnoncourt, Riccardo Muti, Riccardo Minasi y Emmanuelle Haïm. En 2007 debutó en el Salzburg Whitsun Festival y recibió una fervorosa recepción en 2014 y 2016, años en los que retornó. Colabora continuamente con los ensambles Il pomo d’oro y Armonia Atenea. En 2012 deslumbró a la audiencia y a la crítica interpretando el rol de Arbace (Artajerjes de Leonardo Vinci), en Nancy, Francia. Recientemente ha lanzado álbumes solistas y álbumes de ópera incluyendo Arias for Caffarelli, Il Maestro: Porpora Arias, Siroe (Hasse), Catone in Utica (Leonardo Vinci) para Decca Records.  
En la temporada 2016-2017 debutó en la Ópera de París interpretando el rol principal de la ópera Heliogábalo de Francesco Cavalli, continuando con recitales de arias de Rossini en el Théâtre des Champs-Élysées y en la Zurich Opera House. Próximamente volverá a Nancy para debutar como Arsace en Semiramide de Rossini.

Otras biografías

Soprano
Veronika Dzhioeva

Nació en Tskhinval, Osetia del Sur. Estudió en la Escuela Superior de Arte de Vladikavkaz. En 2005, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo y se incorporó al Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk. Participó en concursos internacionales y fue galardonada en el Gran Premio María Callas (Atenas, 2005), el Concurso Glinka, el […]

Ver más
Directora Principal de la Filarmónica de Buenos Aires
Zoe Zeniodi

Es Directora Principal de la Filarmónica de Buenos Aires y Directora Artística de El Sistema Grecia. Con una carrera de proyección internacional, ha dirigido a organismos orquestales tales como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, Banda Sinfónica de Montevideo, Orquesta Nacional de Colombia, Filarmónica de Bogotá, Orquesta Nacional de Tartaristán, […]

Ver más
Soprano
María Virginia Savastano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Hernández-Silva

Nació en Caracas, Venezuela. Se graduó en el Conservatorio Superior de Viena, con matrícula de honor, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la […]

Ver más
×