Franco Zeffirelli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA Y ESCENOGRAFÍA

Nació en Florencia, Italia, en 1923. Al terminar la guerra comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Atraído por
el teatro, se unió a un grupo como actor. 

El gran punto de inflexión en su carrera fue el encuentro con Luchino Visconti, con quien trabajó durante más de diez años. 
Su actividad abarca el cine, el teatro y la ópera. Sus producciones teatrales incluyen Romeo y Julieta (1960) con John Stride, Judi Dench
y Alec Mc Cowen; Saturday, Sunday, Monday, de John Gielgud con Joan Plowright y Laurence Olivier; Othello en Stratford-upon-Avon con Peggy Ashcroft; La dame aux camélias en Broadway con Susan Strasberg; Lorenzaccio por la Comédie Française; y Absolutely, 
Maybe en Londres, entre otros montajes.

Sus producciones de ópera en los principales teatros del mundo son innumerables, y ha trabajado junto a artistas como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Herbert Von Karajan, Leonard Bernstein, Carlos Kleiber, por nombrar algunos. Inolvidables son sus producciones de Aida (1963) con Leontyn Price, Carlo Bergonzi, Fiorenza Cossotto y Nicolai Ghiaurov; La Bohème (1963) con Mirella Freni y Gianni Raimondi en La Scala de Milán; Tosca (1964) en el Covent Garden con María Callas, Renato Cioni, Tito Gobbi;
y Turandot (Teatro La Scala, 1983) con Plácido Domingo y Katia Ricciarelli. En 2000 puso en escena Tosca en la Ópera de Roma con Luciano Pavarotti; Falstaff (con Leonard Bernstein como director musical), Don Giovanni y La Traviata en el Metropolitan Opera de Nueva York; Carmen, Il Trovatore, Aida y Madama Butterfly en la Arena de Verona, y Aida en Tokio.

Sus elecciones artísticas están marcadas por una devoción constante a los clásicos, particularmente a Shakespeare, cuyas obras 
a menudo trasladó al cine. Se destacan sus versiones cinematográficas de Cavalleria Rusticana y Pagliacci (1981), La Traviata (1982) y Otello (1986), que contribuyeron a acercar a la audiencia joven a la ópera.

Otras biografías

VIOLA
Elizabeth Ridolfi

Comenzó su carrera a temprana edad junto a su padre y a los maestros L. Spiller, R. Reggio, M. Fiocca, F. Hasaj, J. Bondar y G. Caussè en París. En música de cámara se perfeccionó en el país y en Europa, obteniendo dos veces el diploma de mérito de la Accademia Musicale Chigiana de Siena […]

Ver más
Barítono
Mauricio Meren

En 2024 realizó su debut como solista junto al Coro Polifónico Nacional en Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn. Ese mismo año fue ganador del Primer Concurso Peabody y protagonizó El adivino de la aldea de Rousseau en el Teatro Colón, donde también participó como cover en las producciones de El cónsul y La viuda alegre. Nacido en Buenos Aires, cursa el último año de […]

Ver más
GUITARRA
Sharon Isbin

Nació en Minneapolis y comenzó a estudiar guitarra a los nueve años en Italia. Después estudió con Andrés Segovia, Oscar Ghiglia y Rosalyn Tureck, con quien colaboró en la adaptación para guitarra de las suites para laúd de Bach. Múltiple ganadora de los premios Grammy, fue honrada como “Mejor guitarrista clásica” por la revista Guitar […]

Ver más
BAILARÍN SOLISTA
Luciano García

Egresó del ISATC e integra del Ballet Estable, en el que ha tenido roles destacados en obras como El Corsario, El lago de los cisnes, Caravaggio, Suite en Blanc y Carmina Burana. Fue becado para el Summer Intensive de la Joffrey Ballet School en Nueva York, obtuvo el premio “Ciutat Barcelona” en la categoría “Pas […]

Ver más
×