Franco Zeffirelli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA Y ESCENOGRAFÍA

Nació en Florencia, Italia, en 1923. Al terminar la guerra comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Atraído por
el teatro, se unió a un grupo como actor. 

El gran punto de inflexión en su carrera fue el encuentro con Luchino Visconti, con quien trabajó durante más de diez años. 
Su actividad abarca el cine, el teatro y la ópera. Sus producciones teatrales incluyen Romeo y Julieta (1960) con John Stride, Judi Dench
y Alec Mc Cowen; Saturday, Sunday, Monday, de John Gielgud con Joan Plowright y Laurence Olivier; Othello en Stratford-upon-Avon con Peggy Ashcroft; La dame aux camélias en Broadway con Susan Strasberg; Lorenzaccio por la Comédie Française; y Absolutely, 
Maybe en Londres, entre otros montajes.

Sus producciones de ópera en los principales teatros del mundo son innumerables, y ha trabajado junto a artistas como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Herbert Von Karajan, Leonard Bernstein, Carlos Kleiber, por nombrar algunos. Inolvidables son sus producciones de Aida (1963) con Leontyn Price, Carlo Bergonzi, Fiorenza Cossotto y Nicolai Ghiaurov; La Bohème (1963) con Mirella Freni y Gianni Raimondi en La Scala de Milán; Tosca (1964) en el Covent Garden con María Callas, Renato Cioni, Tito Gobbi;
y Turandot (Teatro La Scala, 1983) con Plácido Domingo y Katia Ricciarelli. En 2000 puso en escena Tosca en la Ópera de Roma con Luciano Pavarotti; Falstaff (con Leonard Bernstein como director musical), Don Giovanni y La Traviata en el Metropolitan Opera de Nueva York; Carmen, Il Trovatore, Aida y Madama Butterfly en la Arena de Verona, y Aida en Tokio.

Sus elecciones artísticas están marcadas por una devoción constante a los clásicos, particularmente a Shakespeare, cuyas obras 
a menudo trasladó al cine. Se destacan sus versiones cinematográficas de Cavalleria Rusticana y Pagliacci (1981), La Traviata (1982) y Otello (1986), que contribuyeron a acercar a la audiencia joven a la ópera.

Otras biografías

CODIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Myriam Barroso

Comenzó sus estudios con Vera Stankaitis y Lucia Silva, obteniendo los títulos de profesora de danzas clásicas y danzas españolas. Luego se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA). Héctor Zaraspe la elige en 1986 para estrenar su Pas de Quatre, inspirado en el de Pugni-Perrot pero al estilo clásico español. […]

Ver más
SOPRANO
Ekaterina Lekhina

Se graduó en la Academia de Arte Coral en Moscú y ganó el primer premio en los concursos internacionales Operalia y San Petersburgo. Grabó la ópera L’amour de loin de Kaija Saariaho, para Harmonia Mundi bajo la batuta de Kent Nagano, que le valió el Diapason d’Or y un Grammy. Entre otros roles, interpretó a […]

Ver más
Bajo
Claudio Rotela

Nació en Paraná, Entre Ríos, donde inició estudios de canto lírico en la Asociación Verdiana con el Maestro Lorenzo Anselmi. Egresado de canto y perfeccionamiento del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió técnica vocal con Víctor Srugo, Ricardo Yost, Julio Saraví y Renato Sassola, y repertorio con Marina Ruiz y Reinaldo Censabella. Actualmente […]

Ver más
Supervisión general de la obra
Agustina Galizzi

Nació en 1981 en Buenos Aires, Argentina; estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y se perfeccionó con Cristina Delmagro y Mario Galizzi, entre otros. A los 14 años, ganó la Medalla de Plata en el 1er Festival del Mercosur y, un año después, la Medalla de Bronce en el Certamen Internacional […]

Ver más
×