Franco Zeffirelli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA Y ESCENOGRAFÍA

Nació en Florencia, Italia, en 1923. Al terminar la guerra comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Atraído por
el teatro, se unió a un grupo como actor. 

El gran punto de inflexión en su carrera fue el encuentro con Luchino Visconti, con quien trabajó durante más de diez años. 
Su actividad abarca el cine, el teatro y la ópera. Sus producciones teatrales incluyen Romeo y Julieta (1960) con John Stride, Judi Dench
y Alec Mc Cowen; Saturday, Sunday, Monday, de John Gielgud con Joan Plowright y Laurence Olivier; Othello en Stratford-upon-Avon con Peggy Ashcroft; La dame aux camélias en Broadway con Susan Strasberg; Lorenzaccio por la Comédie Française; y Absolutely, 
Maybe en Londres, entre otros montajes.

Sus producciones de ópera en los principales teatros del mundo son innumerables, y ha trabajado junto a artistas como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Herbert Von Karajan, Leonard Bernstein, Carlos Kleiber, por nombrar algunos. Inolvidables son sus producciones de Aida (1963) con Leontyn Price, Carlo Bergonzi, Fiorenza Cossotto y Nicolai Ghiaurov; La Bohème (1963) con Mirella Freni y Gianni Raimondi en La Scala de Milán; Tosca (1964) en el Covent Garden con María Callas, Renato Cioni, Tito Gobbi;
y Turandot (Teatro La Scala, 1983) con Plácido Domingo y Katia Ricciarelli. En 2000 puso en escena Tosca en la Ópera de Roma con Luciano Pavarotti; Falstaff (con Leonard Bernstein como director musical), Don Giovanni y La Traviata en el Metropolitan Opera de Nueva York; Carmen, Il Trovatore, Aida y Madama Butterfly en la Arena de Verona, y Aida en Tokio.

Sus elecciones artísticas están marcadas por una devoción constante a los clásicos, particularmente a Shakespeare, cuyas obras 
a menudo trasladó al cine. Se destacan sus versiones cinematográficas de Cavalleria Rusticana y Pagliacci (1981), La Traviata (1982) y Otello (1986), que contribuyeron a acercar a la audiencia joven a la ópera.

Otras biografías

Brian Ferneyhough

Es uno de los compositores más importantes de la actualidad. Desde los años 70, es considerado uno de los más influyentes pensadores musicales de la escena contemporánea. Tras estudiar en la Birmingham School of Music y en la Royal Academy of Music de Londres, ganó en 1968 la beca Mendelssohn para perfeccionarse en Amsterdam con […]

Ver más
Diseño de vestuario
Renata Schussheim

Reconocida por su vasta labor como artista plástica, escenógrafa y diseñadora de vestuario, en este último ámbito ha diseñado para numerosas producciones tanto en Argentina como en Chile, Francia, España, Suiza, Italia y Alemania, colaborando con directores como Oscar Araiz, Jean François Casanovas, Julio Bocca, Mstislav Rostropovich, Lluís Pasqual, Sara Baras y Emilio Sagi.  Desde […]

Ver más
Piano
Luis Ascot

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de […]

Ver más
Director
Nicolás Martín Kapustiansky

Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina. Ha sido invitado a participar en las temporadas de diversos organismos musicales entre los que se destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), Orquesta […]

Ver más
×