Franco Zeffirelli

Volver

DIRECTOR DE ESCENA Y ESCENOGRAFÍA

Nació en Florencia, Italia, en 1923. Al terminar la guerra comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Atraído por
el teatro, se unió a un grupo como actor. 

El gran punto de inflexión en su carrera fue el encuentro con Luchino Visconti, con quien trabajó durante más de diez años. 
Su actividad abarca el cine, el teatro y la ópera. Sus producciones teatrales incluyen Romeo y Julieta (1960) con John Stride, Judi Dench
y Alec Mc Cowen; Saturday, Sunday, Monday, de John Gielgud con Joan Plowright y Laurence Olivier; Othello en Stratford-upon-Avon con Peggy Ashcroft; La dame aux camélias en Broadway con Susan Strasberg; Lorenzaccio por la Comédie Française; y Absolutely, 
Maybe en Londres, entre otros montajes.

Sus producciones de ópera en los principales teatros del mundo son innumerables, y ha trabajado junto a artistas como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Herbert Von Karajan, Leonard Bernstein, Carlos Kleiber, por nombrar algunos. Inolvidables son sus producciones de Aida (1963) con Leontyn Price, Carlo Bergonzi, Fiorenza Cossotto y Nicolai Ghiaurov; La Bohème (1963) con Mirella Freni y Gianni Raimondi en La Scala de Milán; Tosca (1964) en el Covent Garden con María Callas, Renato Cioni, Tito Gobbi;
y Turandot (Teatro La Scala, 1983) con Plácido Domingo y Katia Ricciarelli. En 2000 puso en escena Tosca en la Ópera de Roma con Luciano Pavarotti; Falstaff (con Leonard Bernstein como director musical), Don Giovanni y La Traviata en el Metropolitan Opera de Nueva York; Carmen, Il Trovatore, Aida y Madama Butterfly en la Arena de Verona, y Aida en Tokio.

Sus elecciones artísticas están marcadas por una devoción constante a los clásicos, particularmente a Shakespeare, cuyas obras 
a menudo trasladó al cine. Se destacan sus versiones cinematográficas de Cavalleria Rusticana y Pagliacci (1981), La Traviata (1982) y Otello (1986), que contribuyeron a acercar a la audiencia joven a la ópera.

Otras biografías

COMPOSITOR
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Stefano Ranzani

Es uno de los directores italianos más renombrados en la escena internacional, conocido por su especialización en la ópera italiana. Ha dirigido en importantes escenarios, como el Metropolitan de Nueva York (Il Trittico, La Bohème), el Teatro alla Scala (Lucia di Lammermoor, I due Foscari), la Opéra National de Paris (La Bohème), la Staatsoper de Berlín (Tosca), y el Teatro Colón. Nacido en Milán, comenzó […]

Ver más
Compañía de Danza de la UNA

Perteneciente al Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, fue creada en 2002 con el objetivo de articular la formación académica y la práctica escénica y performática propia de lo contemporáneo. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad en ciclos, festivales y encuentros en las principales salas y espacios de […]

Ver más
PIANO
Natalia González Figueroa

Es Profesora Superior y Licenciada en Artes Musicales de la UNA, becaria de Fundación Carolina, Juventudes Musicales de Madrid y del gobierno italiano (Accademia Nazionale di Santa Cecilia Roma). Estudió luego con Alberto Portugheis y Luca Chiantore. La difusión de la música argentina es predominante en su carrera. Solista y camarista, recorrió Argentina, Brasil, España, […]

Ver más
×