Freddy Kempf

Volver

PIANO

Nacido en Londres en 1977, debutó a los 8 años con la Royal Philarmonic Orchestra convirtiéndose en una promesa nacional cuando en 1992 ganó
la Competencia de Jóvenes Músicos de la BBC. De reputación internacional y manejo de un amplio repertorio, ha colaborado con directores como Charles Dutoit, Vasily Petrenko, Andrew Davis, Vassily Sinaisky, Riccardo Chailly, Maxime Tortelier, Wolfgang Sawallisch, Alan Buribayev y Yuri Simonov. Se ha presentado con orquestas prestigiosas como la Royal Philharmonic Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Sinfónica BBC de Escocia, Orquesta Philharmonia, Filarmónica della Scala, Sinfónica de San Francisco y Orquesta de Filadelfia. Recientemente se ha presentado con la Taiwan National Symphony, RTV Slovenia Symphony Orchestra y Bergen Philharmonic, además de realizar una extensa gira en el Reino Unido con la Orquesta Filarmónica de Moscú. Ha actuado en escenarios destacados como el Sala Grande del Conservatorio de Moscú, Berlin Konzerthaus, Conservatorio de Milán y Sala Verdi de Montevideo. Durante esta temporada debutó en el Fribourg International Piano Series en Suiza, actuó nuevamente en el Great Hall del Conservatorio de Moscú y ofreció recitales en el Reino Unido. Ha lanzado CD´s para el BIS Records, dedicados a Tchaikovsky, Schumann, Rachmaninov, Bach/Busoni, Ravel, Stravinsky y Prokofiev. 

La grabación del Piano Concertos Nos. 2 & 3 de Prokofiev, junto a la Orquesta Filarmónica de Bergen y al director de orquesta norteamericano Andrew Litton, fue nominada para el Gramophone Concerto Award. Inauguró la temporada 2017/18 con una gira nacional junto a la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda y fue convocado para el concierto de apertura de la Orquesta Sinfónica de la Radio Rumana en Bucarest. 

Otras biografías

Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
Ensemble Modern

Es uno de los más reconocidos grupos de música contemporánea de Europa. Vuelve al país luego de más de veinte años para dar su primer concierto en el Teatro Colón. Junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y solistas locales, presenta un programa de estrenos nacionales de obras para ensamble y orquesta, bajo la […]

Ver más
REPOSITORA COREOGRÁFICA
Dalal Achcar

Maestra de ballet, coreógrafa, directora artística y produc-tora, nacida en Rio de Janeiro, Brasil. Se formó en su país y se perfecccionó luego como bailarina en París, Nueva York y Londres. Como coreógrafa se destacan sus versiones de El cascanueces (presentada en prestigiosos teatros del mundo incluído el Colón en 1993), Don Quijote, Abelardo y […]

Ver más
Mezzosoprano
Victoria Gaeta

Nacida en la ciudad de Buenos Aires, cursó la carrera de canto en la UNA y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2012 egresó del Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata donde interpretó a Jessie (Mahagonny-Songspiel) y Fiordiligi (Così fan tutte). En 2013 recibió el premio revelación de la […]

Ver más
×