Freddy Kempf

Volver

PIANO

Nacido en Londres en 1977, debutó a los 8 años con la Royal Philarmonic Orchestra convirtiéndose en una promesa nacional cuando en 1992 ganó
la Competencia de Jóvenes Músicos de la BBC. De reputación internacional y manejo de un amplio repertorio, ha colaborado con directores como Charles Dutoit, Vasily Petrenko, Andrew Davis, Vassily Sinaisky, Riccardo Chailly, Maxime Tortelier, Wolfgang Sawallisch, Alan Buribayev y Yuri Simonov. Se ha presentado con orquestas prestigiosas como la Royal Philharmonic Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Sinfónica BBC de Escocia, Orquesta Philharmonia, Filarmónica della Scala, Sinfónica de San Francisco y Orquesta de Filadelfia. Recientemente se ha presentado con la Taiwan National Symphony, RTV Slovenia Symphony Orchestra y Bergen Philharmonic, además de realizar una extensa gira en el Reino Unido con la Orquesta Filarmónica de Moscú. Ha actuado en escenarios destacados como el Sala Grande del Conservatorio de Moscú, Berlin Konzerthaus, Conservatorio de Milán y Sala Verdi de Montevideo. Durante esta temporada debutó en el Fribourg International Piano Series en Suiza, actuó nuevamente en el Great Hall del Conservatorio de Moscú y ofreció recitales en el Reino Unido. Ha lanzado CD´s para el BIS Records, dedicados a Tchaikovsky, Schumann, Rachmaninov, Bach/Busoni, Ravel, Stravinsky y Prokofiev. 

La grabación del Piano Concertos Nos. 2 & 3 de Prokofiev, junto a la Orquesta Filarmónica de Bergen y al director de orquesta norteamericano Andrew Litton, fue nominada para el Gramophone Concerto Award. Inauguró la temporada 2017/18 con una gira nacional junto a la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda y fue convocado para el concierto de apertura de la Orquesta Sinfónica de la Radio Rumana en Bucarest. 

Otras biografías

Guitarrista
José Fernández Bardesio

Es ganador de renombrados concursos internacionales, como el Alirio Díaz (Venezuela), Andrés Segovia (España), Ciudad de Orense (España) e Infanta Cristina (España), entre otros. Nacido en Uruguay, comenzó su aprendizaje con Álvaro Eguren y luego estudió con Oribe Dorrego, Eduardo Fernández y Abel Carlevaro. Entre sus maestros se encuentran también Marino Rivero y Guido Santórsola. En Colonia (Alemania), finalizó estudios de posgrado con Hubert Käppel. […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Eugenia Fuente

Cantó en el estreno argentino de La muerte de Cleopatra de Berlioz en el Teatro El Círculo de Rosario. Ha tenido roles protagónicos en obras como Wozzeck, Tristán e Isolda, Falstaff, La ciudad ausente, Die Soldaten, La viuda alegre y Medea. Se presentó en los principales teatros de la Argentina, Brasil, México, Chile y Uruguay, y es integrante del Coro Estable del Teatro Argentino de […]

Ver más
Soprano
Ana Sampedro

Debutó en el Teatro Colón con Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny. En la misma sala también se la vio en Rigoletto y en la producción de La flauta mágica de la Komische Oper de Berlín. Cantó en el estreno latinoamericano de El Principito en la producción de la Ópera de Cámara del Teatro Colón. Egresó del ISATC y ganó […]

Ver más
Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
×