Frederic Rzewski

Volver

Compositor y pianista virtuoso nacido en Massachusetts. Estudió en Harvard y en Princeton, donde recibió clases de Randall Thompson, Roger Sessions, Walter Piston y Milton Babbitt. En 1960 viajó a Italia. Comenzó a estudiar con Luigi Dallapiccola, a la vez que lanzó su carrera como intérprete de nueva música para piano, a menudo con elementos de improvisación.

En 1971 volvió a Nueva York. En 1977 se convirtió en profesor de composición en el Conservatorio de Lieja, Bélgica, además de dar clases en instituciones estadounidenses y europeas. La mayoría de los trabajos de Rzewski son abiertamente políticos e incorporan elementos de improvisación. Sus variaciones The People United Will Never Be Defeated!, sobre la canción popularizada por Quilapayún, siguen la forma semejante de las Variaciones Diabelli de Beethoven. Coming Together es una composición sobre cartas de un presidiario de la prisión de Attica, Nueva York, de cuando se produjo un famoso motín en 1971.

North American Ballads, Night Crossing with Fisherman, The Price of Oil y Le Silence des Espaces Infinis, Les Moutons de Panurge y Antigone-Legend son otras de sus obras principales. Esta última fue estrenada la noche del bombardeo de Libia por fuerzas de los Estados Unidos de América en abril de 1986. 

Otras biografías

CLAVE & ÓRGANO
Jorge Lavista

Es director, organista y clavecinista. Nació en Buenos Aires en 1971, donde se graduó en la Escuela Nacional de Música Juan Pedro Esnaola. Tomó clases de clave con Silvia Leideman, María Ester Cora y Mario Videla. Prosiguió sus estudios en el Conservatorio Real de La Haya y en la Schola Cantorum Basiliensis. Se presentó en […]

Ver más
Diálogo y versificación
Gonzalo Demaría

Dramturgo, compositor, director teatral y cinematográfico y novelista. Sus obras se han estrenado en el país y otros de América y Europa, principalmente Francia. Entre ellas “Tarascones”, “La comedia es peligrosa”, “Juegos de amor y de guerra”, “Deshonrada”, “La maestra serial”, “El diario del peludo” o “El cordero de ojos azules”, puestas en escena por […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
DIRECCIÓN DE ESCENA
Kasper Holten

Nació en 1973 en Copenhage, Dinamarca. Estudió Teatro y Música en la universidad de la capital danesa, antes de trabajar como asistente de los directores John Cox, David Pountney y Harry Kupfer. Actualmente es uno de los directores de escena más requeridos de su generación, con una impronta innovadora en sus producciones. Durante más de una […]

Ver más
×