Gabriel Alejandro Romero

Volver

FLAUTA

Nació en la provincia de Jujuy en 1992. Empezó sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Posteriormente terminó su formación en la Escuela Superior de Música de la provincia de Salta, donde recibió el título de Técnico en Música con orientación Académica. Participó activamente de clases magistrales dictadas por los maestros Felix Renggli (Suiza), Raffaele Trevisani (Italia), Alberto Almarza (EEUU), Michel Bellavance (Suiza), James Walker (EEUU) y Emmanuel Pahud (Alemania). En 2008 fue becado para participar en la 1° Jornada de Capacitación Orquestal en el Centro Académico Infantil de Montalbán y en clases de instrumento en el Conservatorio “Simón Bolívar” en Venezuela. Fue convocado para participar de la Orquesta Sinfónica Nacional y Juvenil del Bicentenario, con la que realizó doce giras a lo largo de todo el territorio argentino.
Obtuvo becas del Fondo Nacional de las Artes (2010) y del Mozarteum Argentino para perfeccionarse en la ciudad de Buenos Aires con el maestro Raúl Becerra, en 2011, y en el exterior con el maestro Robert Langevin en la Juilliard School (Nueva York) en 2018 y 2019.
En 2012 egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde fueron sus profesores los flautistas Jorge de la Vega y Claudio Barile. Desde ese año se desempeña como segunda flauta en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso.

Otras biografías

Piano
Fernanda Morello

En sus roles de solista y camarista, es convocada para presentarse en las principales salas de la Argentina, como el Teatro Colón, el Palacio Libertad (ex CCK), la Usina del Arte y el Mozarteum Argentino, entre otros, así como en escenarios de Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Alemania, España y Australia. Como solista, ha colaborado con la Filarmónica […]

Ver más
Preparación musical y piano
Marcela Esoin

Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Nacional de Música (especialidad: Piano), del Conservatorio Juan José Castro en Dirección Coral y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como maestra interna de ópera. En estas carreras, fue discípula de maestros como Antonio Russo en dirección coral y el maestro Aquiles Parise en preparación musical […]

Ver más
Actriz
María Inés Aldaburu

Actriz, performer y guionista. Como intérprete, fue dirigida en obras de Mariano Etkin y Marcos Franciosi y participó en grandes obras como El pasado de Pompeyo Audivert; El corte de Ricardo Bartís; V.O. dirigida por Beatriz Sarlo y Martín Bauer; y Luzazul de Emilio García Wehbi, entre muchas otras. Y como directora, dirigió unipersonales de los poetas Perlongher, Thénon, Sor Juana Inés de la Cruz […]

Ver más
Diseño de iluminación
Ricardo Castro

Iluminador residente del Teatro Municipal de Santiago, Chile, ha diseñado para óperas y ballets. Entre estos últimos se cuentan sus trabajos para El lago de los cisnes, Giselle, La Cenicienta y esta versión de Carmen, entre otros. Colaborador de Roberto Oswald, Hugo de Ana y Enrique Bordolini, participó en producciones en diversos países de Latinoamérica, Europa y China.

Ver más
×